descargar 25.46 Kb.
|
![]() Bayer de México, S.A. de C.V. M. Cervantes Saavedra 259 Col. Ampliación Granada 11520 México, D.F. Tel. (55) 5728-3000 Fax (55) 5728-3111 Información de Prensa____________________________________________ Conferencia de inversionistas “Meet Management” Bayer quiere ampliar considerablemente los negocios de Ciencias de la Vida
____________________________________________ México, D.F., 12 de marzo de 2015 – ![]() "También somos optimistas a mediano plazo y nos hemos propuesto muchas cosas en los negocios de Life Science (Ciencias de la Vida)", indicó el presidente del Consejo de Dirección, Dr. Marijn Dekkers, en la conferencia de inversionistas "Meet Management" en Berlín, Alemania. Sobre todo en el negocio de HealthCare se planea incrementar considerablemente la facturación y el margen hasta 2017. Los impulsores son en especial los nuevos productos farmacéuticos, así como el negocio de Consumer Care, el cual se fortaleció considerablemente los últimos años mediante adquisiciones. En lo que respecta a CropScience, Bayer quiere seguir creciendo más que el mercado y mantener el margen a un nivel líder en el ramo. En ello, se espera que el negocio agrícola se vea beneficiado sobre todo por los nuevos productos en el área de protección de cultivos (Crop Protection). “Seguiremos invirtiendo recursos significativos para poder ser exitosos también en el futuro mediante productos innovadores”, comentó el Dr. Dekkers. "En el segmento de salud, gracias a nuestros cinco productos farmacéuticos más recientes, las perspectivas son particularmente positivas. Han contribuido de manera decisiva a que crezcamos como una de las más rápidas entre las grandes empresas farmacéuticas”, continúo el Dr. Dekker. En el año en curso, se espera que el anticoagulante Xarelto, el medicamento oftalmológico Eylea (en México se comercializa con el nombre de Wetlia), los medicamentos contra el cáncer Stivarga y Xofigo, así como el medicamento Adempas para la hipertonía pulmonar, logren conjuntamente una facturación cercana a los cuatro mil (ejercicio anterior: 2,900) millones de euros. El máximo responsable de Bayer estimó el máximo potencial de facturación anual de estos productos en cuando menos 7,500 millones de euros en total. Altas expectativas para el desarrollo a mediano plazo de la facturación y las utilidades Hasta el año 2017, en el negocio de HealthCare, Bayer desea incrementar la facturación anual en promedio en aproximadamente 6% a más de 25,000 (ejercicio anterior: 20,000) millones de euros y aumentar el margen EBITDA depurado a 29 hasta 31% (2014: 27.5%). Las estimaciones se basan en el nivel del tipo de cambio al 31 de diciembre de 2014, por ejemplo, una paridad euro-dólar de 1.21. Además, los cambios porcentuales en la facturación tienen fundamento en las cifras pro forma, en las que los negocios adquiridos se representan como si las adquisiciones se hubieran realizado ya desde el primero de enero de 2014. En el segmento farmacéutico, Bayer desea incrementar la facturación hasta 2017 anualmente en un promedio de aproximadamente 7% a más de 15,000 (2014: 12,100) millones de euros. Se espera que el margen EBITDA depurado de extraordinarios del segmento alcance de 32 a 34% (2014: 30.7%). La magnitud del margen está definida de forma determinante por el éxito de los productos comercializados, así como por el progreso de los proyectos que en este momento se encuentran en la cartera de investigación y desarrollo. Mientras mejor evolucione la cartera de productos en desarrollo del sector farmacéutico, mayores inversiones se requieren en los estudios clínicos subsiguientes. El Dr. Dekkers comentó que en los próximos 12 a 18 meses, Bayer espera avances significativos en sus proyectos en desarrollo que se encuentran en un estadio medio a avanzado: “Queremos ayudar a mejorar las posibilidades de tratamiento de los pacientes en nuestros campos de investigación de enfermedades cardiocirculatorias y sanguíneas, así como cáncer y salud de la mujer”. Indicó además que sólo para 2015 Bayer tiene planeados gastos en investigación y desarrollo de más de 4,000 (2014: 3,600) millones de euros, de los cuales, con alrededor de 2,200 millones de euros, más de la mitad son para el negocio farmacéutico. Se planea que el segmento de Consumer Health (Consumer Care, Animal Health y Medical Care) incremente su facturación hasta 2017 anualmente en un promedio de cerca de 4%, a más de 10,000 (2014: 7,900) millones de euros, y alcance un margen EBITDA depurado de 24 a 26% (2014: 22.5%). A esto contribuirá en especial el negocio de Consumer Care adquirido de Merck & Co., Inc. (EE.UU.). El Dr. Dekkers dijo que la integración avanza con mucho éxito: Bayer ocupa ahora mundialmente un sólido segundo lugar en el negocio OTC. “También en el negocio agrícola nos vemos beneficiados principalmente por nuestros productos innovadores”, continuó el Dr. Dekkers. Así, se espera que los nuevos productos del área de Crop Protection, los cuales se encuentran en el mercado desde 2006, alcancen en el año 2017 una facturación de cerca de 2,800 (2014: 1,900) millones de euros. En conjunto, Bayer desea crecer en el negocio de CropScience más que el mercado e incrementar la facturación en el 2017 a más de 11,000 (2014: 9,500) millones de euros. Esto equivale a un crecimiento anual promedio de cerca de 5%. Con 23 a 25% (2014: 24.9%), el margen EBITDA depurado se mantendría a un nivel líder. “Ahora impulsaremos con todas nuestras fuerzas la orientación totalmente hacia los negocios de Ciencias de la Vida que se decidió para Bayer”, afirmó el Dr. Dekkers. Comentó además que todos los proyectos relacionados estaban totalmente en lo planeado. Hasta el 31 de agosto de 2015 se realizará la independización económica y jurídica de MaterialScience - la llamada Carve-out - y el ingreso a la bolsa ocurrirá a más tardar a mediados de 2016. La decisión sobre si esto se hará por la vía de un IPO o de un Spin-off, está planeada para la segunda mitad de 2015. “Somos optimistas hacia el futuro. Bayer tiene excelentes perspectivas de crecimiento con sus sobresalientes competencias en investigación y desarrollo, así como en distribución, una cartera dinámica de productos en proceso de innovación, marcas sólidas y una gran presencia en los mercados de crecimiento”, finalizó el Dr. Dekkers. Contacto: Bayer de México S.A. de C.V. Sr. Peter Klees Communications Tel.: (55) 5728-3001 peter.klees@bayer.com Más información: www.bayer.com.mx Afirmaciones prospectivas El presente comunicado de prensa puede contener determinadas afirmaciones de carácter prospectivo basadas en supuestos y pronósticos actuales de la dirección del Grupo Bayer o sus sociedades operativas. Existen diversos riesgos, incertidumbres y otros factores, algunos conocidos y otros no, que pueden provocar que los resultados, la situación económica, la evolución y el rendimiento reales de la compañía en el futuro difieran sustancialmente de las estimaciones que aquí se realizan. Dichos factores incluyen los descritos por Bayer en informes publicados por la empresa, que pueden consultarse en el sitio web de Bayer www.bayer.com. La compañía no se compromete a actualizar dichas afirmaciones de carácter prospectivo ni a adaptarlas a sucesos o acontecimientos posteriores. Bayer: Science For A Better LifeBayer es una empresa multinacional con competencias clave en los ámbitos de la salud, la agricultura y los materiales de altas prestaciones. Como empresa innovadora, marca tendencia en las áreas de investigación intensiva. Con sus productos y servicios, Bayer quiere ser útil a la humanidad y contribuir a mejorar la calidad de vida, creando al mismo tiempo valor a través de la innovación, el crecimiento y una elevada rentabilidad. El Grupo se adhiere a los principios del desarrollo sustentable y a su papel como “ciudadano corporativo”, social y éticamente responsable. Así, la economía, la ecología y el compromiso social constituyen metas de igual rango dentro de su política empresarial. Con sus más de 118,900 empleados, en el año 2014 Bayer facturó 42,200 millones de euros, realizó inversiones de capital por un valor cercano a los 2,500 millones de euros, y en investigación y desarrollo por más de 3,600 millones de euros. Para ampliar la información sobre Bayer puede consultarse el sitio de Internet www.bayer.com |
![]() | ![]() | ||
![]() | ![]() | ||
![]() | ![]() | ||
![]() | ![]() | ||
![]() | «Mackie, ¿quién paga la cuenta?». Sólo es posible entender el modelo de prensa existente en un país si se conoce quiénes son los... | ![]() |