descargar 27.99 Kb.
|
![]() Curso Taller: Logística para el óptimo manejo y operación de Inventarios de Repuestos y consumibles en Mantenimiento Viernes 16 y sábado 17 de Noviembre - 2007(Sala IPEMAN - Lima)Antecedentes La gestión, el almacenamiento y el uso de repuestos, consumibles e insumos para el mantenimiento, es uno de los aspectos más relevantes en las organizaciones, su costo por lo general es un porcentaje bastante alto del capital de trabajo, alcanzando cifras cercanas a su 20% o superior al 10% de las ventas. La mayor causa de demoras y atrasos en realizar trabajos de mantenimiento (función directamente proporcional a la mantenibilidad) es la falta de repuestos o insumos requeridos a tal efecto; estos casos se denominan agotados y suceden cuando los inventarios se terminan o no se administran eficazmente, generando sobrecostos muy altos a los procesos productivos. El Talón de Aquiles de los inventarios es el pronóstico y/o planeación de la demanda, para mejorar ello se hace necesario aplicar una exitosa metodología de cálculo y estimación de pronósticos de demanda mediante el método internacional de series temporales, el cual tiene un altísimo grado de acierto en los consumos futuros de corto y mediano plazo. Dr. Luís Alberto Mora G. 1.- objetivo General: Optimizar el manejo, la gestión y la operación de inventarios de repuestos, consumibles, e insumos de mantenimiento, así como los usados para materias primas, productos terminados y en proceso, almacenes y/o bodegas, y demás bienes o servicios, mediante técnicas, cálculos, normas y metodologías de última generación de las mejores prácticas mundiales; Optimizar su manejo a partir de estimaciones de pronósticos confiables obtenidos con series temporales, con el fin de garantizar un elevado nivel de servicio a la demanda a los mínimos costos posibles, minimizando los agotados y los excesos, permitiendo un estricto cumplimiento de los trabajos de mantenimiento y de los planes de producción. 2.- Dirigido a: Responsables de Almacenes, compras y logística del mantenimiento, encargados de Planificación Productiva, de costos de producción y de materias primas. Ingenieros, supervisores de operación, producción y mantenimiento, encargados de administrar los repuestos, consumibles e insumos para el mantenimiento de plantas, flotas de equipos y unidades de servicios en general. 3.- Duración: 16 horas lectivas. 4.- Material a entregar: Libro autografiado por autor-expositor: Pronósticos de Demanda & Inventarios - ISBN 978-958-44-0233-2 de primera edición de 2007 – Manual del Curso y CD con vistas selectivas del temario. 5.- Metodología: Exposición con activa participación de asistentes, aplicándose metodologías de inventarios y pronósticos de demanda bajo métodos internacionales con casos prácticos o reales propuestos con los asistentes. Actividades desarrolladas apoyándose en uso de software especializados demostrativos pertinentes al efecto, para solución de los mismos. Lecturas de casos y foro de las mismas. Consultas de papera y casos reales demostrativos de programas y software desarrollados en Excel en múltiples asesorías del Conferencista en relevantes empresas de diversos sectores de la economía. Entrega a cada participante de Programa en Excel para Manejo y Operación de inventarios con más de 3000 referencias, utilizable sin restricciones. Durante el desarrollo del programa se utiliza como consulta de apoyo integral y específico, el libro Pronósticos de demanda e Inventarios, escrito en 2007 por el Conferencista para estos temas. 6.- Temario: 1 – 1 - Introducción:
1 – 2 - Push:
1 – 3 - Pull:
1 – 4 - CPFR:
1 – 5 – Verificación del tipo de demanda:
1 – 4 - Cálculos de cantidades a solicitar y tiempos de pedidos:
1 – 6 - Controles y aplicaciones reales con software y programas:
1 – 7 – Estimados de Repuestos y pronósticos de demanda:
1 – 8 – Métodos de las Series Temporales y Metodología de pronósticos: Método científico en las series temporales y Metodología universal estandarizada de pronósticos: Observación y análisis, Hipótesis y Experimentación para verificar. Análisis previo, recortes, aplicación de Modelos Clásicos y AR.I.MA. (Box-Jenkins). Software: Premo (desarrollo propio clásico de COLDI Limitada), Forecast Pro, Statgraphics bajo MS2 y Window, Forecast Expert Trial, Excel, Vanguard Decision Pro, Logarex, WinQSB, etc.; con un caso propio de los Asistentes. 1 – 9 – Conclusiones y Recomendaciones: Mesa redonda con dialogo e intercambio de experiencias entre participantes con expositor Expositor Dr. Alberto Mora Gutiérrez – COLOMBIA Ingeniero Mecánico Universidad Pontificia Bolivariana, Especialista en Mercadeo y Master en Administración de la Universidad EAFIT, Master en Negocios Universidad de Carabobo (s.c. Venezuela), Experticia en Logística de Mantenimiento Tero tecnología. Gerencia (INCE Venezuela), Especialista en Logística e Inventarios en Industrias de Alta Tecnología de la Universidad Politécnica de Valencia - España. PhD. en Logística Inventarios y Pronósticos en la Universidad Politécnica de Valencia España. Ha laborado en cargos de dirección en logística de mantenimiento en Industrias Noel. Ha sido Gerente General de Industrias Lácteas Carabobo Valencia ( Venezuela), Industrias de Alimentos del Yocoima (Venezuela), Gerente General Gaseosas Lux - Pepsi Barranquilla Colombia, Lloreda Grasas S.A. Gerente General División Plásticos Cali Colombia. Director de la Carrera y departamento de Ingeniería Mecánica Universidad EAFIT - Profesor T. C., Asesor, Consultor internacional e Investigador en Inventarios y Pronósticos de demanda e Ingeniería de Mantenimiento. Profesor de Logística en Universidad de Antioquia, EAFIT y Escuela de Ingeniería, etc. Consultor Logístico y de Inventarios Asociado IAC Colombia.- Ha sido catedrático en el tema en ACIEM, Universidad de Antioquia, EAFIT, Escuela de Ingeniería de Antioquia, Universidad del Valle de México, Universidad Federico Santamaría Chile, CLAPAM Ecuador, Panamerican Consulting Nicaragua y Guatemala, IAC Honduras República Dominicana Guatemala Colombia, Universidad Politécnica de Valencia España, Universidad Pontificia Bolivariana, etc. Premio 2002-2006 internacional UPADI Ingeniería Logística - Nominado a Premio El Colombiano Ejemplar versión Ingeniería 2000 y 2001 nominado. Consultor, catedrático, asesor y conferencista internacional en Inventarios y Pronósticos. Escritor del libro Mantenimiento estratégico 2006 y del Libro pronósticos de Demanda e Inventarios 2007. Director de la Especialización, Magíster y Doctorado en Mantenimiento Industrial de la Universidad EAFIT, donde es Profesor titular de la asignatura Logística y Manejo de Inventarios y pronósticos de Repuestos de mantenimiento. Auditor Deloitte and Touche de Mantenimiento. Presidente de COLMASU SA EMA Empresa Multinacional Andina de Inventarios y Mantenimiento – Guayaquil - Ecuador y Gerente General COLDI Compañía Latinoamérica de Inventarios de Medellín – Colombia. INVERSION: S/. 980 – Corporativa S/. 950+ IGVHORARIO y ATENCIONES: De 08.30 a 17.30 horas Cafés intermedios los días del curso LUGAR: Sala IPEMAN (Manuel Scorza 287 – San Borja) (Capacidad: 20 participantes) CERTIFICADOS: IPEMAN (Instituto Peruano de Mantenimiento) COPIMAN (Comité Panamericano de Ingeniería de Mantenimiento – UPADI) CURSOS in company y Asesoria a Empresas INFORMES: Manuel Scorza 287 San Borja - Telefax: 3536186/3462203 Email: ipeman@ipemanonline.com – Web: www.ipeman.com |