3 2 Antecedentes históricos de la mercadotecnia






descargar 129.46 Kb.
título3 2 Antecedentes históricos de la mercadotecnia
página3/5
fecha de publicación26.09.2015
tamaño129.46 Kb.
tipoDocumentos
e.exam-10.com > Documentos > Documentos
1   2   3   4   5

Conclusiones:


En conclusión, la mercadotecnia es una función de la empresa u organización (como lo es la función productiva, financiera, administrativa, etc.) que tiene la finalidad de identificar a los mercados meta para satisfacer sus necesidades o deseos mediante una adecuada implementación de las siguientes funciones: 1) Investigación de mercado, 2) decisiones sobre el producto, 3) decisiones de precio, 4) distribución o plaza, 5) promoción, 6) venta y 7) posventa. Todo ello, con la finalidad de generar una utilidad o beneficio para la empresa u organización.

Principio del formulario

  • Objetivos de la mercadotecnia

El objetivo de la Mercadotecnia es el de buscar la satisfacción de las necesidades de los consumidores mediante un grupo de actividades coordinadas, que, al mismo tiempo, permita a la organización alcanzar sus metas.

Dentro de los objetivos del área de mercadotecnia es necesario definir lo que se desea lograr con el producto o servicio en términos de venta y posicionamiento en el mercado. Se debe tener en cuenta el área y segmento del mercado que se piensa atacar (nivel local: colonia, sector, etc.; nacional, de exportación regional, mundial, u otros), así como el tiempo en el cual se piensan lograr los objetivos.

Principales Objetivos de la Mercadotecnia:

Para una mejor comprensión y teniendo en cuenta que la mercadotecnia tiene una amplia diversidad de objetivos, vamos a dividirlos y organizarlos en dos grandes grupos: 1) Objetivos primarios o generales y 2) Objetivos específicos.

Objetivos Primarios o Generales:
Dentro de ésta categoría superior de objetivos se encuentran aquellos que benefician a la empresa en su conjunto, como:
Identificar oportunidades de mercadotecnia: Es decir, "detectar" aquellas situaciones en las que existe posibilidades de que la empresa obtenga una utilidad o beneficio al satisfacer una o más necesidades y/o deseos.

Lograr una buena participación en el mercado: En otras palabras, y como se dice en la jerga mercadotécnica, conseguir una buena "tajada del pastel", y en lo posible.
Lograr un crecimiento acorde a la realidad del mercado y al ciclo de vida del producto: Uno de los principales objetivos de la mercadotecnia es lograr un crecimiento sostenido en las ventas (en unidades y valores). Dicho en otras palabras.

Lograr utilidades o beneficios para la empresa: Este es un objetivo crucial de la mercadotecnia porque todos los anteriores objetivos, si bien son importantes, no son suficientes como para olvidar que la empresa existe para obtener una utilidad o beneficio.

1.5 TENDENCIAS DE LA MERCADOTECNIA.

el acto de compra se convierte cada vez más en un acto lúdico.

Mercadotecnia: cuatro nuevas tendencias

El mundo del marketing cambia día a día por ello te mostramos las últimas tendencias para que no te quedes atrás y tus clientes se incrementen.


Temas como la vuelta al cliente, la segmentación, ubicación y, en cualquier momento, el lowxury, un palabro que pretende englobar el producto de lujo y el bajo precio forman parte del nuevo lenguaje del marketing.

De acuerdo con elpaís.com, el acto de compra se convierte cada vez más en un acto lúdico, se compra más en grupo.

Juan José Peso-Viñals, presidente de Daemon Quest, la firma que fabrica soluciones de marketing para empresas, desgranó en su conferencia dentro de las jornadas de ESIC las cuatro grandes tendencias que detecta en el mundo de los negocios y éstas son:

  • La vuelta al cliente

Durante la época de prosperidad económica, "muchas empresas han despreciado a sus clientes, y algunos no volverán", pero hay que intentarlo: "Porque en este momento, ir a captar al hombre, resulta muy caro", advirtió Peso-Viñals.

  • Segmentación

"Segmentar y priorizar, no hacer de todo para todos porque entonces no haremos nada bien. Hay que buscar nuevos modelos de negocios y adaptarlos". El presidente de Daemon puso como ejemplo la última estrategia de Reebok: hay mujeres que quieren estar en forma, pero no les gusta ir al gimnasio, así que la marca lanza Easytone, unas zapatillas de deporte cuya forma, según la empresa, permite ejercitar los gluteos con sólo llevarlas.

  • Innoviquity

Según Peso-Viñals, "el cliente nos quiere disponibles en cualquier momento y en cualquier lugar", así que hay que tener disponibles múltiples canales de venta, como hace la marca Nespresso o desde hace tiempo el despacho de lotería la Bruixa d'Or del pueblo ilerdense de Lleida.

  • Lowxury

El experto en marketing ha detectado que, con la crisis, el consumidor se está replanteando sus prioridades y se hace hueco un tipo de producto de prestigio a bajo coste. "Hay que romper barreras mentales", apuntó Peso-Viñals.

  • Tendencias a futuro

se estima que de ahora en adelante, el marketing electrónico cobra importancia en sus targets.
1   2   3   4   5

similar:

3 2 Antecedentes históricos de la mercadotecnia iconAntecedentes historicos

3 2 Antecedentes históricos de la mercadotecnia icon2 1 | Antecedentes históricos

3 2 Antecedentes históricos de la mercadotecnia iconAntecedentes historicos de la administracion

3 2 Antecedentes históricos de la mercadotecnia icon1. Antecedentes históricos de la Cultura Inca

3 2 Antecedentes históricos de la mercadotecnia iconAntecedentes historicos de la estadistica y aplicaciones

3 2 Antecedentes históricos de la mercadotecnia icon1. Antecedentes históricos de la Cultura Inca

3 2 Antecedentes históricos de la mercadotecnia iconCapitulo I generalidades antecedentes historicos

3 2 Antecedentes históricos de la mercadotecnia iconAntecedentes históricos de los tributos

3 2 Antecedentes históricos de la mercadotecnia iconAntecedentes históricos del conflicto colombiano actual

3 2 Antecedentes históricos de la mercadotecnia icon1. Antecedentes históricos e ideológicos de la moderna dsi: liberalismo y socialismo




Economía


© 2015
contactos
e.exam-10.com