En esta primera fase, será el Jurado oficial (y no el voto del público a través de internet) quien decidirá los finalistas para los siguientes Premios de la Sección Oficial: Premio del Jurado al






descargar 58.14 Kb.
títuloEn esta primera fase, será el Jurado oficial (y no el voto del público a través de internet) quien decidirá los finalistas para los siguientes Premios de la Sección Oficial: Premio del Jurado al
fecha de publicación02.09.2015
tamaño58.14 Kb.
tipoDocumentos
e.exam-10.com > Documentos > Documentos
BASES DE PARTICIPACIÓN

SECCIÓN OFICIAL

PREMIO DEL JURADO AL “MEJOR CORTOMETRAJE DE FICCIÓN”

1. En el concurso podrán participar todos los autores mayores de 18 años.

2. Cada concursante podrá presentar UN único cortometraje de ficción (sin perjuicio de que también presente trabajos en las restantes categorías), realizado en castellano o subtitulado al mismo y cuya duración no exceda de 30 minutos. No podrán presentarse a concurso trabajos realizados por personas pertenecientes a la Organización del Festival.

3. Los trabajos deberán ser subidos a internet siguiendo nuestras instrucciones, independientemente de que la Organización pueda solicitar, posteriormente, a los seleccionados el envío de la obra en formato MP4 a 1080 y códec H264, con motivo de su proyección en público con la calidad suficiente.

4. Entrarán a concurso trabajos de ficción de temática libre. En todo caso, la organización del certamen se reserva el derecho a la no admisión de aquellos cortos que estime oportuno por razones temáticas, legales o técnicas.

El concursante será el único responsable de todo lo incluído en su cortometraje, por ejemplo, imágenes y sonidos de otros autores. Por lo que si alguno de ellos o sus representantes legales piden luego explicaciones, el concursante deberá responder por su cuenta. Desde la organización del Festival declinamos toda responsabilidad legal sobre el cortometraje y su contenido.

5. El plazo de inscripción y subida de cortos a la web finalizará el 30 de junio de 2015. Para poder concursar debes registrarte en la web del festival rellenando la ficha de inscripción y nos tendrás que hacer llegar el corto siguiendo las instrucciones que encontrarás en la misma web.

La Organización del Festival realizará una primera selección de cortometrajes de todas las categorías.

Y, de entre los seleccionados en esta primera fase, será el Jurado oficial (y no el voto del público a través de internet) quien decidirá los finalistas para los siguientes Premios de la Sección Oficial: Premio del Jurado al Mejor Corto de Ficción y Premio del Jurado al Mejor Corto Documental, así como el ganador final de los citados Premios.

Toda la información sobre el certamen se irá publicando oportunamente en la web www.revistalaocaloca.com y en la web del Festival.

Se invitará a los tres finalistas seleccionados en esta categoría de la sección Oficial a presentar su cortometraje en Daroca y en el Centro penitenciario, en su caso, durante los días de celebración de este Certamen.

6. Premio del Público al Mejor Cortometraje de Ficción:

La Organización del Festival realizará una primera selección de cortometrajes de todas las categorías. Y a partir del  1 de septiembre  se abrirá el período de votación por internet, que finalizará el 30 de septiembre de 2015.

De esta votación pública a través de internet resultarán seleccionados un máximo de tres cortometrajes de ficción y tres cortometrajes Documentales.

Respecto de los tres cortometrajes de Ficción y tres cortometrajes Documentales finalistas, los votos obtenidos a través de internet (en la 1ª fase) y los votos del Público asistente a su proyección en Daroca y en el Centro penitenciario decidirán el ganador del Premio del público.

7. Los premios:

- Para la Sección Oficial (Premio del Jurado al Mejor cortometraje de ficción) consistirán en una estatuilla “OCA”, una dotación económica de 500 euros y la entrega de un “Diploma de Picapedrero” acreditativo del premio. Este Diploma es entregado desde el año 2005 a quienes con su presencia y/o aportación consiguen, metafóricamente, “abrir un agujero de libertad y esperanza en las murallas de nuestros centros penitenciarios”.

- Para el Premio del Público al Mejor cortometraje de ficción consistirán en una estatuilla “OCA”, una dotación económica de 250 euros, y la entrega de un “Diploma de Picapedrero” acreditativo del premio. Este Diploma es entregado desde el año 2005 a quienes con su presencia y/o aportación consiguen, metafóricamente, “abrir un agujero de libertad y esperanza en las murallas de nuestros centros penitenciarios”.

Asimismo, se procederá a dar publicidad permanente del cartel, tráiler y/o cortometraje en su caso en la revista digital www.revistalaocaloca.com y en la web del Certamen, y a la publicación en dicho medio de todo tipo de información sobre el galardonado. El productor y/o realizador de la obra acepta las bases y da su permiso para esta publicidad.

Todos los premios están sujetos a las retenciones fiscales que determine la ley vigente.

Para recibir la dotación económica y material de los Premios será obligatoria la asistencia del autor, o en su defecto un representante del mismo, a la ceremonia de entrega de premios del certamen. En caso de residir fuera de la península ibérica y no poder acudir, será obligatorio que el ganador envíe a la Organización del Festival un video de saludo y agradecimiento por el Premio otorgado que será proyectado en la ceremonia final de entrega de Premios (Ello le otorgará derecho a la percepción de la dotación económica y al envío online del Diploma de Picapedrero acreditativo del Premio).

8. El Jurado, compuesto por representantes de la Organización del Festival, por internos del Taller de cine del Centro Penitenciario de Daroca, así como por profesionales de reconocido prestigio relacionados con el medio audiovisual, artístico y cultural, decidirá el cortometraje ganador del Certamen. El fallo del jurado será inapelable.

9. Los cortometrajes quedarán en poder de la organización, formando parte de su archivo. La organización se reserva el derecho de proyección en público, con carácter gratuito y cultural, de las obras presentadas, previo aviso a los creadores de las mismas.

10. Daroca&Prisión Film Fest no exige exclusividad y, en ningún caso, se cederán a la organización los derechos de las obras. Pero por resultar seleccionado, entre los primeros finalistas en el Festival, nos cedes de forma gratuita los derechos de exhibición de tu cortometraje, durante el plazo de UN MES de visionado y votación de los internautas para la concesión del Premio del Público.

Este plazo se prorrogará, hasta el día siguiente a la finalización y entrega de Premios del Festival, para los cortometrajes seleccionados entre los  Finalistas definitivos. Después de esa fecha, si has resultado premiado en nuestro Palmarés, nos gustaría poder seguir exhibiendo tu película hasta la siguiente edición del Festival, pero si no quieres que sea así, nos lo dices, y la quitaremos de la web.

11. La designación pública de los ganadores se anunciará en la ceremonia final de entrega de premios que tendrá lugar el último día del festival en Daroca.

12. La organización presupone que los participantes disponen de los derechos de exhibición y promoción sobre las obras y material que presentan y declina cualquier responsabilidad respecto a la infracción de esta norma.

13. La inscripción en el concurso implica la aceptación de las bases, así como la resolución por parte de la organización de resolver cualquier incidente que se produzca durante cualquier fase del concurso. La decisión del jurado será inapelable.

BASES DE PARTICIPACIÓN

SECCIÓN OFICIAL

PREMIO DEL JURADO AL “MEJOR CORTOMETRAJE DOCUMENTAL”


1. En el concurso podrán participar todos los autores mayores de 18 años.

2. Cada concursante podrá presentar UN único cortometraje documental (sin perjuicio de que también presente trabajos en las restantes categorías), realizado en castellano o subtitulado al mismo y cuya duración no exceda de 30 minutos. No podrán presentarse a concurso trabajos realizados por personas pertenecientes a la Organización del Festival.

3. Los trabajos deberán ser subidos a internet siguiendo nuestras instrucciones, independientemente de que la Organización pueda solicitar, posteriormente, a los seleccionados el envío de la obra en formato MP4 a 1080 y códec H264, con motivo de su proyección en público con la calidad suficiente.

4. Entrarán a concurso trabajos documentales de temática libre. En todo caso, la organización del certamen se reserva el derecho a la no admisión de aquellos cortos que estime oportuno por razones temáticas, legales o técnicas.

El concursante será el único responsable de todo lo incluído en su cortometraje, por ejemplo, imágenes y sonidos de otros autores. Por lo que si alguno de ellos o sus representantes legales piden luego explicaciones, el concursante deberá responder por su cuenta. Desde la organización del Festival declinamos toda responsabilidad legal sobre el cortometraje y su contenido.

5. El plazo de inscripción y subida de cortos a la web finalizará el 30 de junio de 2015. Para poder concursar debes registrarte en la web del festival rellenando la ficha de inscripción y nos tendrás que hacer llegar el corto siguiendo las instrucciones que encontrarás en la misma web.

La Organización del Festival realizará una primera selección de cortometrajes de todas las categorías.

Y, de entre los seleccionados en esta primera fase, será el Jurado oficial (y no el voto del público a través de internet) quien decidirá los TRES finalistas para los siguientes Premios de la Sección Oficial: Premio del Jurado al Mejor Corto de Ficción y Premio del Jurado al Mejor Corto Documental, así como el ganador final de los citados Premios.

Toda la información sobre el certamen se irá publicando oportunamente en la web www.revistalaocaloca.com y en la web del Festival.

Se invitará a los tres finalistas seleccionados en esta categoría de la sección Oficial a presentar su cortometraje en Daroca y en el Centro penitenciario, en su caso, durante los días de celebración de este Certamen.

6. Premio del Público al Mejor Cortometraje Documental:

La Organización del Festival realizará una primera selección de cortometrajes de todas las categorías. Y a partir del 1 de septiembre  se abrirá el período de votación por internet, que finalizará el 30 de septiembre de 2015.

De esta votación pública a través de internet resultarán seleccionados un máximo de tres cortometrajes de ficción y tres cortometrajes Documentales.

Respecto de los tres cortometrajes de Ficción y tres cortometrajes Documentales finalistas, los votos obtenidos a través de internet (en la 1ª fase) y los votos del Público asistente a su proyección en Daroca y en el Centro penitenciario decidirán el ganador del Premio del público.

7. Los premios:

- Para la Sección Oficial (Premio del Jurado al Mejor cortometraje documental) consistirán en una estatuilla “OCA”, una dotación económica de 500 euros y la entrega de un “Diploma de Picapedrero” acreditativo del premio. Este Diploma es entregado desde el año 2005 a quienes con su presencia y/o aportación consiguen, metafóricamente, “abrir un agujero de libertad y esperanza en las murallas de nuestros centros penitenciarios”.

- Para el Premio del Público al Mejor cortometraje documental consistirán en una estatuilla “OCA”, una dotación económica de 250 euros, y la entrega de un “Diploma de Picapedrero” acreditativo del premio. Este Diploma es entregado desde el año 2005 a quienes con su presencia y/o aportación consiguen, metafóricamente, “abrir un agujero de libertad y esperanza en las murallas de nuestros centros penitenciarios”.

Asimismo, se procederá a dar publicidad permanente del cartel, tráiler y/o cortometraje en su caso en la revista digital www.revistalaocaloca.com y en la web del Certamen, y a la publicación en dicho medio de todo tipo de información sobre el galardonado. El productor y/o realizador de la obra acepta las bases y da su permiso para esta publicidad.

Todos los premios están sujetos a las retenciones fiscales que determine la ley vigente.

Para recibir la dotación económica y material de los Premios será obligatoria la asistencia del autor, o en su defecto un representante del mismo, a la ceremonia de entrega de premios del certamen. En caso de residir fuera de la península ibérica y no poder acudir, será obligatorio que el ganador envíe a la Organización del Festival un video de saludo y agradecimiento por el Premio otorgado que será proyectado en la ceremonia final de entrega de Premios (Ello le otorgará derecho a la percepción de la dotación económica y al envío online del Diploma de Picapedrero acreditativo del Premio).

8. El Jurado, compuesto por representantes de la Organización del Festival, por internos del Taller de cine del Centro Penitenciario de Daroca, así como por profesionales de reconocido prestigio relacionados con el medio audiovisual, artístico y cultural, decidirá el cortometraje ganador del Certamen. El fallo del jurado será inapelable.

9. Los cortometrajes quedarán en poder de la organización, formando parte de su archivo. La organización se reserva el derecho de proyección en público, con carácter gratuito y cultural, de las obras presentadas, previo aviso a los creadores de las mismas.

10. Daroca&Prisión Film Fest no exige exclusividad y, en ningún caso, se cederán a la organización los derechos de las obras. Pero por resultar seleccionado, entre los primeros finalistas en el Festival, nos cedes de forma gratuita los derechos de exhibición de tu cortometraje, durante el plazo de UN MES de visionado y votación de los internautas para la concesión del Premio del Público.

Este plazo se prorrogará, hasta el día siguiente a la finalización y entrega de Premios del Festival, para los cortometrajes seleccionados entre los Finalistas definitivos. Después de esa fecha, si has resultado premiado en nuestro Palmarés, nos gustaría poder seguir exhibiendo tu película hasta la siguiente edición del Festival, pero si no quieres que sea así, nos lo dices, y la quitaremos de la web.

11. La designación pública de los ganadores se anunciará en la ceremonia final de entrega de premios que tendrá lugar el último día del festival en Daroca.

12. La organización presupone que los participantes disponen de los derechos de exhibición y promoción sobre las obras y material que presentan y declina cualquier responsabilidad respecto a la infracción de esta norma.

13. La inscripción en el concurso implica la aceptación de las bases, así como la resolución por parte de la organización de resolver cualquier incidente que se produzca durante cualquier fase del concurso. La decisión del jurado será inapelable.

BASES DE PARTICIPACIÓN

PREMIO MUY INTERESANTE AL “MEJOR DOCUMENTAL DE TEMÁTICA CIENTÍFICA”


 

1. En el concurso podrán participar todos los autores mayores de 18 años.

2. Cada concursante podrá presentar UN único cortometraje Documental (sin perjuicio de que también presente trabajos en las restantes categorías), realizado en castellano o subtitulado al mismo y cuya duración no exceda de 30 minutos. No podrán presentarse a concurso trabajos realizados por personas pertenecientes a la Organización del Festival.

3. Los trabajos deberán ser subidos a internet siguiendo nuestras instrucciones, independientemente de que la Organización pueda solicitar, posteriormente, a los seleccionados el envío de la obra en formato MP4 a 1080 y códec H264, con motivo de su proyección en público con la calidad suficiente.

4. Entrarán a concurso trabajos divulgativos sobre Ciencia de temática libre. En todo caso, la organización del certamen se reserva el derecho a la no admisión de aquellos cortometrajes que estime oportuno por razones temáticas, legales o técnicas.

El concursante será el único responsable de todo lo incluído en su cortometraje, por ejemplo, imágenes y sonidos de otros autores. Por lo que si alguno de ellos o sus representantes legales piden luego explicaciones, el concursante deberá responder por su cuenta. Desde la organización del Festival declinamos toda responsabilidad legal sobre el cortometraje y su contenido.

5. El plazo de inscripción y subida de cortos a la web finalizará el 30 de junio de 2015. Para poder concursar debes registrarte en la web del festival rellenando la ficha de inscripción y nos tendrás que hacer llegar el corto siguiendo las instrucciones que encontrarás en la misma web.

La Organización del Festival realizará una primera selección de cortometrajes de todas las categorías. Y a partir del 1 de septiembre de 2015 se abrirá el período de votación por internet, que finalizará el 30 de septiembre de 2015.

De esta votación pública a través de internet resultarán seleccionados un máximo de DOS cortometrajes documentales. Y de esta selección, el Jurado decidirá el ganador del Premio MUY INTERESANTE al “Mejor cortometraje documental de temática científica”.

Toda la información sobre el certamen se irá publicando oportunamente en la web www.revistalaocaloca.com, en la web del Festival y en la web de la publicación MUY INTERESANTE.

Se invitará a los finalistas seleccionados en esta categoría de la sección Oficial a presentar su cortometraje en Daroca y en el Centro penitenciario, en su caso, durante los días de celebración de este Certamen.

6. Premios:

El Premio MUY INTERESANTE al Mejor cortometraje Documental de temática científica consistirá en una estatuilla “OCA”, una dotación económica de 250 euros, una suscripción gratuíta a MUY INTERESANTE durante un año y la entrega de un “Diploma de Picapedrero” acreditativo del premio. Este Diploma es entregado desde el año 2005 a quienes con su presencia y/o aportación consiguen, metafóricamente, “abrir un agujero de libertad y esperanza en las murallas de nuestros centros penitenciarios”.

Asimismo, se procederá a dar publicidad permanente del cartel, tráiler y/o cortometraje en su caso en la revista digital www.revistalaocaloca.com, en la web del Certamen y en la de MUY INTERESANTE, y a la publicación en dichos medios de todo tipo de información sobre el galardonado. El productor y/o realizador de la obra acepta las bases y da su permiso para esta publicidad.

Todos los premios están sujetos a las retenciones fiscales que determine la ley vigente.

Para recibir la dotación económica y material de los Premios será obligatoria la asistencia del autor, o en su defecto un representante del mismo, a la ceremonia de entrega de premios del certamen. En caso de residir fuera de la península ibérica y no poder acudir, será obligatorio que el ganador envíe a la Organización del Festival un video de saludo y agradecimiento por el Premio otorgado que será proyectado en la ceremonia final de entrega de Premios (Ello le otorgará derecho a la percepción de la dotación económica y al envío online del Diploma de Picapedrero acreditativo del Premio).

7. El Jurado, compuesto por representantes de la Organización del Festival y de la publicación MUY INTERESANTE, así como por internos del Taller de cine del Centro Penitenciario de Daroca y por profesionales de reconocido prestigio relacionados con el medio audiovisual, artístico y cultural, decidirá el cortometraje ganador del Certamen. El fallo del jurado será inapelable.

9. Los cortometrajes quedarán en poder de la organización, formando parte de su archivo. La organización se reserva el derecho de proyección en público, con carácter gratuito y cultural, de las obras presentadas, previo aviso a los creadores de las mismas.

10. Daroca&Prisión Film Fest no exige exclusividad y, en ningún caso, se cederán a la organización los derechos de las obras. Pero por resultar seleccionado, entre los primeros finalistas en el Festival, nos cedes de forma gratuita los derechos de exhibición de tu cortometraje, durante el plazo de UN MES de visionado y votación de los internautas para la concesión del Premio del Público.

Este plazo se prorrogará, hasta el día siguiente a la finalización y entrega de Premios del Festival, para los cortometrajes seleccionados entre los Finalistas definitivos. Después de esa fecha, si has resultado premiado en nuestro Palmarés, nos gustaría poder seguir exhibiendo tu película hasta la siguiente edición del Festival, pero si no quieres que sea así, nos lo dices, y la quitaremos de la web.

11. La designación pública de los ganadores se anunciará en la ceremonia final de entrega de premios que tendrá lugar el último día del festival en Daroca.

12. La organización presupone que los participantes disponen de los derechos de exhibición y promoción sobre las obras y material que presentan y declina cualquier responsabilidad respecto a la infracción de esta norma.

13. La inscripción en el concurso implica la aceptación de las bases, así como la resolución por parte de la organización de resolver cualquier incidente que se produzca durante cualquier fase del concurso. La decisión del jurado será inapelable.

BASES DE PARTICIPACIÓN

SECCIÓN ESPECIAL

PREMIO AL “MEJOR CORTO JOVEN NACIONAL”


1. En el concurso podrán participar todos los autores menores de edad (es decir, que no hayan cumplido 18 años el último día de celebración del Festival: el 24 de octubre de 2015) y de nacionalidad española exclusivamente. Los directores acreditarán su edad y nacionalidad española acompañando fotocopia del DNI, que deberán enviar a la web del Festival.

2. Cada concursante podrá presentar UN único cortometraje, de ficción o documental, realizado en castellano o subtitulado al mismo y cuya duración no exceda de 30 minutos. No podrán presentarse a concurso trabajos realizados por personas pertenecientes a la Organización del Festival.

3. Los trabajos deberán ser subidos a internet siguiendo nuestras instrucciones, independientemente de que la Organización pueda solicitar, posteriormente, a los seleccionados el envío de la obra en formato MP4 a 1080 y códec H264, con motivo de su proyección en público con la calidad suficiente.

4. Entrarán a concurso trabajos de ficción o documentales de temática libre. En todo caso, la organización del certamen se reserva el derecho a la no admisión de aquellos cortos que estime oportuno por razones temáticas, legales o técnicas.

El concursante será el único responsable de todo lo incluído en su cortometraje, por ejemplo, imágenes y sonidos de otros autores. Por lo que si alguno de ellos o sus representantes legales piden luego explicaciones, el concursante deberá responder por su cuenta. Desde la organización del Festival declinamos toda responsabilidad legal sobre el cortometraje y su contenido.

5. El plazo de inscripción y subida de cortos a la web finalizará el 30 de junio de 2015. Para poder concursar debes registrarte en la web del festival rellenando la ficha de inscripción y nos tendrás que hacer llegar el corto siguiendo las instrucciones que encontrarás en la misma web.

La Organización del Festival realizará una primera selección de cortometrajes de todas las categorías. Y a partir del 1 de septiembre de 2015 se abrirá el período de votación por internet, que finalizará el 30 de septiembre de 2015. Toda la información sobre el certamen se irá publicando oportunamente en la web www.revistalaocaloca.com y en la web del Festival.

De esta votación pública a través de internet resultarán seleccionados un máximo de DOS cortometrajes de ficción y/o documentales. Y de esta selección, el Jurado decidirá el ganador del Premio al “Mejor corto Joven nacional”.

6. El premio al “Mejor corto Joven nacional” consistirá en la entrega de una estatuilla “OCA”, un “Diploma de Picapedrero” acreditativo del premio, así como de un lote de libros de cine.

Asimismo, se procederá a dar publicidad permanente del cartel, tráiler y/o cortometraje en su caso en la revista digital www.revistalaocaloca.com y en la web del Certamen, y a la publicación en dicho medio de todo tipo de información sobre el galardonado. El productor y/o realizador de la obra acepta las bases y da su permiso para esta publicidad.

Todos los premios están sujetos a las retenciones fiscales que determine la ley vigente.

Para la recepción de este premio será obligatoria la asistencia del autor, o en su defecto un representante del mismo, a la ceremonia de entrega de premios del certamen. En caso de residir fuera de la península ibérica y no poder acudir, será obligatorio que el ganador envíe a la Organización del Festival un video de saludo y agradecimiento por el Premio otorgado que será proyectado en la ceremonia final de entrega de Premios.

7. El Jurado, compuesto por representantes de la Organización del Festival, por internos del Taller de cine del Centro Penitenciario de Daroca, así como por profesionales de reconocido prestigio relacionados con el medio audiovisual, artístico y cultural, decidirá el cortometraje ganador de este Premio. El fallo del jurado será inapelable.

8. Los cortometrajes quedarán en poder de la organización, formando parte de su archivo. La organización se reserva el derecho de proyección en público, con carácter gratuito y cultural, de las obras presentadas, previo aviso a los creadores de las mismas.

9. Daroca&Prisión Film Fest no exige exclusividad y, en ningún caso, se cederán a la organización los derechos de las obras. Pero por resultar seleccionado, entre los primeros finalistas en el Festival, nos cedes de forma gratuita los derechos de exhibición de tu cortometraje, durante el plazo de UN MES de visionado y votación de los internautas para la concesión del Premio del Público.

Este plazo se prorrogará, hasta el día siguiente a la finalización y entrega de Premios del Festival, para los cortometrajes seleccionados entre los Finalistas definitivos. Después de esa fecha, si has resultado premiado en nuestro Palmarés, nos gustaría poder seguir exhibiendo tu película hasta la siguiente edición del Festival, pero si no quieres que sea así, nos lo dices, y la quitaremos de la web.

10. La designación pública de los ganadores se anunciará en la ceremonia final de entrega de premios que tendrá lugar el último día del festival en Daroca.

11. La organización presupone que los participantes disponen de los derechos de exhibición y promoción sobre las obras y material que presentan y declina cualquier responsabilidad respecto a la infracción de esta norma.

12. La inscripción en el concurso implica la aceptación de las bases, así como la resolución por parte de la organización de resolver cualquier incidente que se produzca durante cualquier fase del concurso. La decisión del jurado será inapelable.

BASES DE PARTICIPACIÓN

PREMIO ESPECIAL “CENTROS PENITENCIARIOS”


1.En el concurso podrán participar todos los autores, mayores de 18 años y con independencia de su nacionalidad, internos en centros penitenciarios de España y el extranjero.

2.Cada concursante podrá presentar UN único cortometraje de ficción o documental, realizado en castellano o subtitulado al mismo y cuya duración no exceda de 30 minutos. No podrán presentarse a concurso trabajos realizados por personas pertenecientes a la Organización del Festival.

3.Los trabajos deberán ser subidos a internet siguiendo nuestras instrucciones, independientemente de que la Organización pueda solicitar, posteriormente, a los seleccionados el envío de la obra en formato MP4 a 1080 y códec H264, con motivo de su proyección en público con la calidad suficiente.

4.Entrarán a concurso trabajos de ficción y/o documentales de temática libre. En todo caso, la organización del certamen se reserva el derecho a la no admisión de aquellos cortos que estime oportuno por razones temáticas, legales o técnicas.

El concursante será el único responsable de todo lo incluído en su cortometraje, por ejemplo, imágenes y sonidos de otros autores. Por lo que si alguno de ellos o sus representantes legales piden luego explicaciones, el concursante deberá responder por su cuenta. Desde la organización del Festival declinamos toda responsabilidad legal sobre el cortometraje y su contenido.

5.El plazo de inscripción y subida de cortos a la web finalizará el 30 de junio de 2015. Para poder concursar debes registrarte en la web del festival rellenando la ficha de inscripción y nos tendrás que hacer llegar el corto siguiendo las instrucciones que encontrarás en la misma web.

La Organización del Festival realizará una primera selección de cortometrajes de todas las categorías. Y a partir del 1 de septiembre se abrirá el período de votación por internet, que finalizará el 30 de septiembre de 2015. Toda la información sobre el certamen se irá publicando oportunamente en la web www.revistalaocaloca.com y en la web del Festival.

De esta votación pública a través de internet resultarán seleccionados un máximo de DOS cortometrajes. Y de esta selección, el Jurado decidirá el ganador del Premio.

6.Este Premio consistirá en una estatuilla “OCA”, el envío online o la entrega de un Diploma de “Picapedrero” acreditativo del Premio, así como el envío (para distancias comprendidas dentro del territorio español) de un lote de libros de cine.

Asimismo, se procederá a dar publicidad permanente del cartel, tráiler y/o cortometraje en su caso en la revista digital www.revistalaocaloca.com y en la web del Certamen. El productor y/o realizador de la obra acepta las bases y da su permiso para esta publicidad.

Todos los premios están sujetos a las retenciones fiscales que determine la ley vigente.

7. El Jurado, compuesto por representantes de la Organización del Festival, por internos del Taller de cine del Centro Penitenciario de Daroca, así como por profesionales de reconocido prestigio relacionados con el medio audiovisual, artístico y cultural, decidirá el cortometraje ganador del Certamen. El fallo del jurado será inapelable.

8.Los cortometrajes quedarán en poder de la organización, formando parte de su archivo. La organización se reserva el derecho de proyección en público, con carácter gratuito y cultural, de las obras presentadas, previo aviso a los creadores de las mismas.

9.Daroca&Prisión Film Fest no exige exclusividad y, en ningún caso, se cederán a la organización los derechos de las obras. Pero por resultar seleccionado, entre los primeros finalistas en el Festival, nos cedes de forma gratuita los derechos de exhibición de tu cortometraje, durante el plazo de UN MES de visionado y votación de los internautas para la concesión del Premio del Público.

Este plazo se prorrogará, hasta el día siguiente a la finalización y entrega de Premios del Festival, para los cortometrajes seleccionados entre los Finalistas definitivos. Después de esa fecha, si has resultado premiado en nuestro Palmarés, nos gustaría poder seguir exhibiendo tu película hasta la siguiente edición del Festival, pero si no quieres que sea así, nos lo dices, y la quitaremos de la web.

10.La designación pública de los ganadores se anunciará en la ceremonia final de entrega de premios que tendrá lugar el último día del festival en Daroca.

11.La organización presupone que los participantes disponen de los derechos de exhibición y promoción sobre las obras y material que presentan y declina cualquier responsabilidad respecto a la infracción de esta norma.

12.La inscripción en el concurso implica la aceptación de las bases, así como la resolución por parte de la organización de resolver cualquier incidente que se produzca durante cualquier fase del concurso. La decisión del jurado será inapelable.


 


Añadir el documento a tu blog o sitio web

similar:

En esta primera fase, será el Jurado oficial (y no el voto del público a través de internet) quien decidirá los finalistas para los siguientes Premios de la Sección Oficial: Premio del Jurado al iconEn la ciudad de Buenos Aires a los tres días del mes de agosto del...

En esta primera fase, será el Jurado oficial (y no el voto del público a través de internet) quien decidirá los finalistas para los siguientes Premios de la Sección Oficial: Premio del Jurado al iconEntrevista al sociólogo portugués Boaventura de Sousa Santos, Jurado...

En esta primera fase, será el Jurado oficial (y no el voto del público a través de internet) quien decidirá los finalistas para los siguientes Premios de la Sección Oficial: Premio del Jurado al iconLunes 10 de abril de 2006 diario oficial (Primera Sección)

En esta primera fase, será el Jurado oficial (y no el voto del público a través de internet) quien decidirá los finalistas para los siguientes Premios de la Sección Oficial: Premio del Jurado al iconMiércoles 9 de octubre de 2013 diario oficial (Primera Sección)

En esta primera fase, será el Jurado oficial (y no el voto del público a través de internet) quien decidirá los finalistas para los siguientes Premios de la Sección Oficial: Premio del Jurado al iconMiércoles 1 de febrero de 2012 diario oficial (Primera Sección)

En esta primera fase, será el Jurado oficial (y no el voto del público a través de internet) quien decidirá los finalistas para los siguientes Premios de la Sección Oficial: Premio del Jurado al iconMartes 22 de julio de 2008 diario oficial (Primera Sección)

En esta primera fase, será el Jurado oficial (y no el voto del público a través de internet) quien decidirá los finalistas para los siguientes Premios de la Sección Oficial: Premio del Jurado al iconViernes 2 de junio de 2006 diario oficial (Primera Sección)

En esta primera fase, será el Jurado oficial (y no el voto del público a través de internet) quien decidirá los finalistas para los siguientes Premios de la Sección Oficial: Premio del Jurado al iconSelección de la
«Boletín Oficial del Estado» número 35, del 10 de febrero de 2009, se aprobaron los modelos a que han de ajustarse los documentos...

En esta primera fase, será el Jurado oficial (y no el voto del público a través de internet) quien decidirá los finalistas para los siguientes Premios de la Sección Oficial: Premio del Jurado al iconN la actualidad Internet está generalizado. El número de usuarios...

En esta primera fase, será el Jurado oficial (y no el voto del público a través de internet) quien decidirá los finalistas para los siguientes Premios de la Sección Oficial: Premio del Jurado al iconApunte de la fracción arancelaria. Fuente : el diario oficial del...




Economía


© 2015
contactos
e.exam-10.com