Fabiola Alejandra Molina Sanhueza
2013

13.508.163-9
29 de noviembre 1978
Infante 145 Block 3 departamento 26 sector Centro, Penco. (+569) 81527437 fabiola.molina.sanhueza@gmail.com
| Objetivos y metas
Me considero una profesional con una alta motivación de logro, con capacidad de trabajar en equipo, liderar grupos y relacionarme con todo tipo de personas y dominio de Competencias Blandas a nivel de grupo y con una alta capacidad de análisis, planificación y habilidad para crear proyectos innovadores, motivación permanente para continuar perfeccionándome, así como responsabilidad y compromiso con las tareas encomendadas. Dentro de mis metas a corto plazo está ingresar al programa Magíster en Dirección y Liderazgo para la Gestión Educacional y a largo plazo hacer un Doctorado en educación y desarrollarme en el área investigativa y gestión de proyectos.
Formación académica
INGLÉS ABRE PUERTAS MINEDUC
2013
Participante de la red del programa Inglés Abre Puertas y del “English Summer Town” realizado en Concepción en el Hotel Terrano entre el 10 y 12 de enero. INSTITUTO PROFESIONAL IPLACEX
2009
Orientadora Educacional y Consejera Vocacional, nota 6,2. UNIVERSIDAD DE CONCEPCIÓN
2007
Licenciada en Educación, nota 7 en la tesis de grado relacionada con la entrega de Valores en el aula. UNIVERSIDAD DE CONCEPCIÓN
2007
Profesor Inglés, promedio de notas ponderado 5,4 obteniendo el 5to lugar entre 58 alumnos de la promoción. UNIVERSITY OF CAMBRIDGE
2008
Teaching Knowledge Test course, module II and III, band 3 breadth and depth of knowledge of TKT content areas.
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE CHILE INACAP
2008
Curso Tutores Virtuales. UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE CHILE INACAP
2009
Curso Aprender a Aprender.
experiencia
DOCENTE DE INGLES| COLEGIO OLIMPIA GUZMAN BELLO DE CHIGUAYANTE
AGOSTO 2013 – HASTA LA FECHA
Dentro de las acciones realizadas se encuentran clases para todos los niveles de primero a octavo básico, taller de inglés, la organización y realización del SPELLING BEE CONTEST, ser profesora guía de práctica profesional, asesorías a profesores jefes en temas de Orientación educativa
ASESORA AD HONOREM EDUCACIÓN AMBIENTAL| ILUSTRE MUNICIPALIDAD DE PENCO
MARZO 2013 – JUNIO 2013
Participación en el Sistema Nacional de Certificación Ambiental de Establecimientos Educacionales (SNCAE) en la Comuna de Penco con la certificación, en paralelo, de 9 Establecimientos Educacionales Municipales. INSPECTORA GENERAL Y DIRECTORA SUBROGANTE | LICEO ANDALIÉN CONCEPCIÓN
JUNIO 2012 – NOVIEMBRE 2012 Dentro de las gestiones realizadas están la normalización del funcionamiento del Centro de Alumnos, trabajando en la formulación y modificación del reglamento interno de éste, de acuerdo al decreto 524 y mediando la participación de los estudiantes en actividades de contingencia nacional, como paros y tomas lo que permitió estar al margen de esta situación como establecimiento. Creación y formulación de los siguientes protocolos; conductas disruptivas, bullying, alumnas embarazadas, abuso sexual y prevención de consumo de drogas en conjunto con OS7 de Carabineros, para que sean ingresados al Reglamento de Convivencia Escolar a partir del año 2013 para cumplir con los estándares que solicitará la Agencia de Calidad de educación y encargada del inventario del Establecimiento.
Jefa de Local, ensayo PSU DEMRE, Liceo Andalién de Concepción, agosto 2012.
Examinadora PSU DEMRE, Liceo Andalién de Concepción, diciembre 2012. PROFESORA DE INGLÉS | LICEO ENRIQUE MOLINA GARMENDIA CONCEPCIÓN
DICIEMBRE 2012. DOCENTE DE INGLÉS | UNIVERSIDAD SANTO TOMÁS, CAPACITACIÓN.
DICIEMBRE 2011- DICIEMBRE 2012.
DOCENTE DE INGLÉS | CORPORACIÓN DE ESTUDIO CAPACIACIÓN Y EMPLEO DE LA CÁMARA DE LA PRODUCCIÓN Y EL COMERCIO DE CONCEPCIÓN
MARZO 2011- FEBRERO 2012. DOCENTE INGLÉS | INSTITUTO PROFESIONAL IPEGE CONCEPCIÓN
2007 – 2011
Docente de inglés para la escuela de negocios y creadora de los actuales programas de inglés del nivel I al IV para todas las sedes. DOCENTE INGLÉS | UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE CHILE INACAP, SEDE CONCEPCIÓN-TALCAHUANO.
2008 – 2009
Docente de inglés, para el área de mecánica, electricidad, informática, negocios, hotelería, gastronomía y turismo. PROFESORA DE INGLÉS Y AYUDANTE ORIENTACIÓN | LICEO DE NIÑAS DE CONCEPCIÓN
2009
Docente de inglés en calidad de reemplazante. PROFESORA DE INGLÉS | LICEO ENRIQUE MOLINA GARMENDIA CONCEPCIÓN
2008 - 2009
Docente de Inglés en calidad de contrata con 30 horas aula, jefatura, tercer año medio humanista, encarga del laboratorio de computación y docente ayudante de Orientación, ganadora concurso SERNATUR, programa giras de estudio 2008, reforzamiento de Inglés alumnos con peligro de repitencia, potenciación en Inglés de alumnos postulantes a las Escuelas Matrices.
OTROS ANTECEDENTES
Computación Office e Internet nivel usuario avanzado, Napsis, Sineduc, Sistema de gestión educacional SEGEDUC 2.0, Segeduc, cole.cl y educ.cl (portal de educación a distancia de la Universidad de Concepción) nivel usuario avanzado.
Idiomas: Inglés nivel avanzado, italiano y francés a nivel funcional.
Alumna Reemplazante Prof. Muñoz, asignaturas de Orientación Educativa, Educación en Valores, Proyecto de Docencia 04-051 2004. Comunidad Virtual de Educación en Valores y Transversalidad. Facultad de Educación, Universidad de Concepción.
Ayudante de Los Objetivos Fundamentales Transversales En Educación Media desde el 2003 hasta el 2006 (Profesor Decler Martínez Carrasco, Facultad de Educación, Universidad de Concepción)
Ayudante de Orientación Educativa y Coordinación de Prácticas desde 2003 hasta el 2006 (Profesora Sonia Cuevas Díaz, Facultad de Educación, Universidad de Concepción)
Ayudante del Postítulo de Consejería Educativa en 2005 (Profesora Sonia Cuevas Díaz y Profesor Decler Martínez Carrasco, Facultad de Educación, Universidad de Concepción)
Ayudante en el comité organizador del Seminario Nacional de Orientación Educativa en octubre 2004, Facultad de Educación, Universidad de Concepción.
Ayudante en el comité organizador del Seminario Nacional de educación y Género en noviembre 2004, Facultad de Educación, Universidad de Concepción.
Ayudante de Seminario de Prácticas Profesionales, Facultad de Educación Universidad de Concepción.
Ayudante de Principios de la Educación desde 2004 hasta 2006 (Profesor Dr. Raúl Calisto Galindo, Facultad de Educación, Universidad de Concepción)
Taller “Cooperative Learning” Dictado por: Sra. Loreto Bustos, Coordinadora Red de Inglés Concepción.
Conferencia EFL Dictado por: Mr. Andrew Sheehan, encargado de planes y programas sub.-sector de Inglés del Ministerio de Educación.
Asistente, Seminario Red Enlaces Escuchando Aprendo Inglés.
Docente participante de Red Pedagógica Local de Inglés del Programa Ingles Abre Puertas.
Asistente, XV National Students Annual Conference “Chile Towards Bilingualism”, Universidad de Concepción.
Centro de Alumnas Liceo de Niñas de Concepción (1996) Participando en importantes seminarios desarrollados para la formación de líderes secundarios. AIESEC, entre otros
Jefa de Brigada de Tránsito y Seguridad de la escuela Juan Gregorio Las Heras, durante 7º y 8º básico.
OTROS CONOCIMIENTOS
Uso efectivo de las Tic's en la era del conocimiento. Como utilizar las tecnologías en favor de la educación, manejo de smartboards y de sitios gratis de internet al servicio de la educación, web 2.0.
Inteligencias múltiples. Como mejorar la enseñanza del inglés desde la enseñanza pre básica en adelante a través del uso de las inteligencias múltiples, según Howard Gardner.
Tutorías para desarrollar las habilidades blandas y los valores. Como un plan de acción tutorial a través de la enseñanza básica y media puede ayudar a mejorar las habilidades blandas y la formación valórica de los estudiantes.
Tutorías para desarrollar las habilidades blandas y evitar la deserción universitaria, según los últimos estudios que se han realizado, han arrojado las causales de deserción en educación superior y cómo un plan de acción tutorial puede disminuir considerablemente este problema. Por otra parte, se ha visto la necesidad de mejorar la formación valórica de los estudiantes para que salgan profesionales 100% capacitados para triunfar en el mundo laboral.
REFERENCIAS
Francisco Yáñez Lemus, Coordinador Sistema de Certificación Ambiental Municipal (SCAM), Ilustre Municipalidad de Penco.
Fono: +56 41 2261368 - +56 9 99953302 fyanez@penco.cl
Sonia Cuevas Díaz, Secretaria Académica, Facultad de Educación, Universidad de Concepción.
Fono: +56 41 2204253 - +56 41 2203255 scuevas@udec.cl Decler Martínez Carrasco, Académico, Facultad de Educación, Universidad de Concepción. Fono: +56 41 2203143 dmartine@udec.cl
| |