La responsabilidad social corporativa va más allá del cumplimiento de las leyes y las normas, dando por supuesto su respeto y su estricto cumplimiento. En este






descargar 15.73 Kb.
títuloLa responsabilidad social corporativa va más allá del cumplimiento de las leyes y las normas, dando por supuesto su respeto y su estricto cumplimiento. En este
fecha de publicación31.08.2015
tamaño15.73 Kb.
tipoDocumentos
e.exam-10.com > Documentos > Documentos
La responsabilidad social corporativa va más allá del cumplimiento de las leyes y las normas, dando por supuesto su respeto y su estricto cumplimiento. En este sentido, la legislación laboral y las normativas relacionadas con el medio ambiente son el punto de partida con la responsabilidad ambiental. El cumplimiento de estas normativas básicas no se corresponde con la Responsabilidad Social, sino con las obligaciones que cualquier empresa debe cumplir simplemente por el hecho de realizar su actividad. Sería difícilmente comprensible que una empresa alegara actividades de RSE si no ha cumplido o no cumple con la legislación de referencia para su actividad.https://encrypted-tbn2.gstatic.com/images?q=tbn:and9gcqexf9hdfvlgoi5e4ryarrqppuszlsqpsqt6pdnmhos2jdngttg
Bajo este concepto de administración y de management se engloban un conjunto de prácticas, estrategias y sistemas de gestión empresariales que persiguen un nuevo equilibrio entre las dimensiones económica, social y ambiental. Los antecedentes de la RSE se remontan al siglo XIX en el marco del Cooperativismo y el Asociacionismo que buscaban conciliar eficacia empresarial con principios sociales de democracia, autoayuda, apoyo a la comunidad y justicia distributiva. Sus máximos exponentes en la actualidad son las empresas de Economía social, por definición Empresas Socialmente Responsables.
La responsabilidad social de la empresa (RSE) pretende buscar la excelencia en el seno de la empresa, atendiendo con especial atención a las personas y sus condiciones de trabajo, así como a la calidad de sus procesos productivos.
Para la Organización Internacional del Trabajo (OIT) la responsabilidad social de la empresa es el conjunto de acciones que toman en consideración las empresas para que sus actividades tengan repercusiones positivas sobre la sociedad y que afirman los principios y valores por los que se rigen, tanto en sus propios métodos y procesos internos como en su relación con los demás actores. La RSE es una iniciativa de carácter voluntario.
Principales responsabilidades éticas de la empresa con los trabajadores y la comunidad

1. Servir a la sociedad con productos útiles y en condiciones justas.

2. Crear riqueza de la manera más eficaz posible.

3. Respetar los derechos humanos con unas condiciones de trabajo dignas que favorezcan la seguridad y salud laboral y el desarrollo humano y profesional de los trabajadores.

4. Procurar la continuidad de la empresa y, si es posible, lograr un crecimiento razonable.

5. Respetar el medio ambiente evitando en lo posible cualquier tipo de contaminación minimizando la generación de residuos y racionalizando el uso de los recursos naturales y energéticos.

6. Cumplir con rigor las leyes, reglamentos, normas y costumbres, respetando los legítimos contratos y compromisos adquiridos.

7. Procurar la distribución equitativa de la riqueza generada.
APLICACIÓN: EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO EMPRESARIAL RESPONSABLE.

Elige una empresa (nacional o extranjera) que opere en nuestro país, e investiga sobre sus prácticas y operaciones en función a las 7 principales responsabilidades éticas de la empresa con los trabajadores y la comunidad señalados anteriormente. Para ello deberás presentar el siguiente formato.


EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO EMPRESARIAL RESPONSABLE

Empresa




Rubro o giro




Lugar donde opera




Criterio

Evaluación de su práctica empresarial

Servir a la sociedad con productos útiles y en condiciones justas.




Crear riqueza de la manera más eficaz posible.





Respetar los derechos humanos con unas condiciones de trabajo dignas que favorezcan la seguridad y salud laboral y el desarrollo humano y profesional de los trabajadores.





Procurar la continuidad de la empresa y, si es posible, lograr un crecimiento razonable.





Respetar el medio ambiente evitando en lo posible cualquier tipo de contaminación minimizando la generación de residuos y racionalizando el uso de los recursos naturales y energéticos.





Cumplir con rigor las leyes, reglamentos, normas y costumbres, respetando los legítimos contratos y compromisos adquiridos.





Procurar la distribución equitativa de la riqueza generada.





http://jcvalda.files.wordpress.com/2013/01/rse.jpg

Curso: Economía

Grado: 5º de Secundaria

Bimestre: 4º Semana: 1

Unidad: Primera
Colegio de La Inmaculada escudo_ci

Jesuitas – Lima

Área de Ciencias Sociales

2014
TEMA: “LA RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL”


Indicador que desea lograr con el material

Contenidos generales que serán desarrollados

  • Produce distintos tipos de textos respetando las normas convencionales de escritura.

Definición. Características. Responsabilidades éticas.



Es el compromiso consciente y congruente de cumplir integralmente con la finalidad de la empresa tanto en lo interno, como en lo externo, considerando las expectativas de todos sus participantes en lo económico, social o humano y ambiental, demostrando el respeto por los valores éticos, la gente, las comunidades y el medio ambiente y para la construcción del bien común.http://www.peru2021.org/repositorioaps/0/0/jer/srs-modelorse/images/modelors.jpg
La responsabilidad social corporativa (RSC), también llamada responsabilidad social empresarial (RSE), puede definirse como la contribución activa y voluntaria al mejoramiento social, económico y ambiental por parte de las empresas, generalmente con el objetivo de mejorar su situación competitiva y valorativa y su valor añadido.

Añadir el documento a tu blog o sitio web

similar:

La responsabilidad social corporativa va más allá del cumplimiento de las leyes y las normas, dando por supuesto su respeto y su estricto cumplimiento. En este icon1º De acuerdo al D/s nº 039-2010 em ( transcrito literalmente lineas...

La responsabilidad social corporativa va más allá del cumplimiento de las leyes y las normas, dando por supuesto su respeto y su estricto cumplimiento. En este icon"Acuerdo que reforma y adiciona al Acuerdo que Identificas las Fracciones...

La responsabilidad social corporativa va más allá del cumplimiento de las leyes y las normas, dando por supuesto su respeto y su estricto cumplimiento. En este icon“por la cual se regulan los principios y normas de contabilidad e...

La responsabilidad social corporativa va más allá del cumplimiento de las leyes y las normas, dando por supuesto su respeto y su estricto cumplimiento. En este iconFracciones arancelarias de la Tarifa de la Ley de los Impuestos Generales...

La responsabilidad social corporativa va más allá del cumplimiento de las leyes y las normas, dando por supuesto su respeto y su estricto cumplimiento. En este iconAutorización de consulta de estar al corriente del cumplimiento de...

La responsabilidad social corporativa va más allá del cumplimiento de las leyes y las normas, dando por supuesto su respeto y su estricto cumplimiento. En este iconQue por buena que sea una norma, sólo tiene valor si se aplica de...

La responsabilidad social corporativa va más allá del cumplimiento de las leyes y las normas, dando por supuesto su respeto y su estricto cumplimiento. En este iconRef.: Cumplimiento de los deberes del comerciante por parte de las...

La responsabilidad social corporativa va más allá del cumplimiento de las leyes y las normas, dando por supuesto su respeto y su estricto cumplimiento. En este iconDando cumplimiento a lo establecido en la ley 819 de 2003 y tomando...

La responsabilidad social corporativa va más allá del cumplimiento de las leyes y las normas, dando por supuesto su respeto y su estricto cumplimiento. En este icon1. Es advertido que cambios o modificaciones no expresamente aprobadas...

La responsabilidad social corporativa va más allá del cumplimiento de las leyes y las normas, dando por supuesto su respeto y su estricto cumplimiento. En este iconResumen La Responsabilidad Social Corporativa (rsc) puede entenderse...
«Crisis y cambio: propuestas desde la sociología», Madrid, 10, 11 y 12 de julio de 2013




Economía


© 2015
contactos
e.exam-10.com