descargar 171.98 Kb.
|
INVESTIGACION JUAN SEBASTIAN PINILLA ACEVEDO LUIS GABRIEL NARVAEZ GIMNASIO LA CIMA BOGOTA D.C. 2011 TEMA Desarrollo urbano de la localidad de suba. OBJETIVO GENERAL Determinar el proceso de crecimiento y desarrollo que presenta actualmente suba, frente a la construcción masiva de vivienda. OBJETIVO ESPECIFICOS * Identificar los espacios utilizados para la construcción de vivienda en la localidad de Suba y como ha contribuido con el desarrollo de esta. * Clasificar los tipos de vivienda que se presentan en la localidad de Suba. * Determinar la relación que hay entre la construcción de vivienda y el crecimiento y desarrollo de la localidad de suba. PROBLEMA Vacíos de información: 1) ¿Qué efectos ha traído la construcción masiva de vivienda, en la localidad de suba, durante la última década? 2) ¿Como la construcción masiva de vivienda ha influido en el desarrollo urbano de la localidad de suba, durante los últimos 7 años? Resultados contradictorios: 3) ¿Por qué a pesar de la construcción masiva de vivienda que presenta Bogotá, todavía hay muchos núcleos familiares sin vivienda propia? 4) ¿Por qué si las viviendas son cada vez más pequeñas, su costo es más alto que los años anteriores? Hechos: 5) ¿Cómo la construcción masiva de vivienda, ha contribuido a la valorización de la localidad de suba? 6) ¿Cómo la construcción masiva de vivienda, ha afectado las reservas forestales de la localidad? HIPOTESIS La construcción de vivienda, ha permitido el desarrollo urbano de la localidad de Suba y su valorización. JUSTIFICACION La localidad de Suba posee varias zonas importantes en la ciudad las cuales han sido favorables para la población y han permitido que esta localidad tenga un desarrollo urbano. En este trabajo de investigación, quiero evidenciar los avances que se han venido desarrollando en la localidad de Suba, los proyectos realizados y los beneficios que ha traído, y así proponer estrategias útiles que ayuden al mejoramiento y contribuya con su desarrollo urbano. Para mí es muy importante determinar la relación que hay entre la construcción masiva de vivienda y el desarrollo de Suba, para realizar un estudio que muestre el crecimiento de la urbanización en la localidad y el desarrollo que esta trae. Este proyecto beneficiara a los habitantes de la localidad de Suba, ya que permitirá la participación en los proyectos de vivienda y buscara el mejoramiento de la calidad de vida de las personas. MARCO DE ANTECEDENTES Estadísticas del Gobierno Distrital sobre el crecimiento poblacional de la ciudad y las proyecciones en materia de urbanización Las cifras obedecen a proyecciones realizadas con base en el último censo y a estudios realizados con miras al planteamiento del Plan de Ordenamiento Territorial (POT) y, posterior, implementación del mismo mediante el Decreto 619 de 2000 de la Alcaldía Mayor de Bogotá. Los números reflejan claramente que el mayor requerimiento (74 por ciento) de los habitantes está concentrado en los estratos 1 al 3, lo cual indica hacia dónde deben dirigirse los esfuerzos tanto de constructores como del mismo Gobierno local. Proyección del uso de suelo de acuerdo con el número de habitantes en Bogotá
Vivienda y uso del suelo discriminado por estratos
|