descargar 420.34 Kb.
|
UNIVERSIDAD CATÓLICA REDEMPTORIS MATER Curso de Sociología Msc. Odderey Matus Gómez 3ª versión PROGRAMA DEL CURSO DE SOCIOLOGÍA GENERAL PRESENTACIÓN El curso de sociología tiene el propósito de convertirse en un espacio de actividad donde se combina la teoría y la práctica, en la cual cada estudiante se integre en una dinámica orientada hacia el desarrollo de habilidades y capacidades de investigación social. En este espacio cada estudiante irá realizando y evaluando junto con otros(as) compañeros(a) el progreso de su trabajo; Con el curso de sociología se dará el acompañamiento a un proceso conduzca al/la estudiante en el ejercicio del conocimiento de lo social. Por esto mismo, el curso exige de cada estudiante la puesta en acción de desempeños necesarios para la autorregulación de su actividad. OBJETIVO Proporcionar un marco teórico-práctico que permita al/la estudiante adquirir conocimientos que les capacite para comprender el desarrollo, funciones e importancia de la Sociología y su aplicación práctica en su vida profesional. PERFIL DEL /LA ESTUDIANTE Se espera que al final el curso el /la estudiante:
LA METODOLOGÍA Y EVALUACIÓN DEL CURSO El curso aborda diversos temas sociológicos que van desde conceptos generales de la sociología hasta temas de interés regional y local, los cuales se abordarán a través de dinámicas que implicarán la participación activa y autónoma del estudiante de forma individual, pero principalmente de trabajo cooperativo; de aquí la importancia que tendrán las aportaciones de los compañeros, por tanto, será necesario que cada estudiante aporte, cuestione, se aclare, e indague más allá de lo requerido por el curso, para luego comunicar sus avances, en modo tal que la actividad sea conducida y refinada en un proceso construido entre todos. Durante el curso es posible ir construyendo un proyecto sociológico y por esta razón, se hará énfasis en la evaluación en DESEMPEÑOS realizados por cada estudiante, para lo cual se pondrá énfasis en cuatro áreas fundamentales: trabajo cooperativo de grupos, comunicación de productos, trabajo escrito y desempeño individual. Rúbrica para la evaluación personal
BIBLIOGRAFÍA BÁSICA
TABLA DE CONTENIDOS CAPÍTULO 1: ANTECEDENTES HISTÓRICOS DE LA SOCIOLOGÍA 3 CAPÍTULO 2: LA SOCIOLOGÍA COMO CIENCIA 7 CAPÍTULO 3. LOS PROTAGONISTAS SOCIALES 10 CAPÍTULO 4. Sociedad y Cultura 14 CAPÍTULO 5: lA SOCIEDAD POLÍTICAMENTE ORGANIZADA 17 CAPÍTULO 6. SOCIALIZACIÓN E IDEOLOGÍA 23 CAPÍTULO 7. SOCIOLOGÍA Y CAMBIO SOCIAL 28 CAPÍTULO 8. SOCIEDAD NACIONAL, SOCIEDAD MUNDIAL 33 CAPÍTULO 9. SOCIOLOGÍA LATINOAMERICANA 38 ANEXOS 42 |
![]() | ![]() | ||
![]() | ![]() | ||
![]() | ![]() | ||
![]() | ![]() | «La crisis de la sociología occidental». Y lo que aquí habré de examinar es el reflejo de estos conflictos en el lenguaje de la teoría... | |
![]() | ![]() |