descargar 112.79 Kb.
|
La siguiente tabla describe la llegada de turistas a hotel por zonas dentro del Distrito Federal: ![]() ![]() ![]() Durante el 2009 las áreas dentro del Distrito Federal con alto índice en la llegada de turistas son en primer lugar zona Torre Mayor y zona Rosa con 2, 143,155 turistas, en segundo lugar zona Centro y Alameda con 1, 988,061 turistas y en tercer lugar la zona Norte de Basílica de Guadalupe con 1, 347,431 turistas. La zona de Santa Fe se encuentra en el lugar número once con un total de 146,705 turistas. Oferta Hotelera en la Zona Santa Fe El desarrollo de hoteles en Santa Fe inició en 1996 con el hotel Sheraton Suites, a partir del año 2002 con el dinamismo inmobiliario y la incorporación de importantes empresas y corporativos a la zona de Santa Fe, se incorporaron nuevos desarrollos hoteleros, prácticamente triplicándose la oferta en el periodo de 2005 – 2010 como se muestra a continuación: ![]() Santa Fe se coloca como uno de los mercados de hospedaje más rentables de la Ciudad de México, por su rápido crecimiento en el sector hotelero, ya que sólo en el 2006 se inauguraron 3 hoteles, y se espera que dicho mercado siga creciendo como hasta ahora, ya que se tiene planeada la construcción de varios hoteles como el Marriott Edition, Aqua, Intercontinental y Marriott, solo por mencionar algunos. La Tasa Media Anual de Crecimiento (TMAC) de la oferta hotelera que se localiza en esta zona es de 37.88%. A continuación se presenta la oferta hotelera en Santa Fe por año de apertura: ![]() Resultados de la actividad hotelera Subsecretaría de Planeación Turística ![]() Índice de Competitividad Turística de los Estados Mexicanos El Tecnológico de Monterrey presentó la segunda edición del Índice de Competitividad Turística de los Estados Mexicanos (ICTEM 2012), estudio realizado por el Centro de Investigación y Estudios Turísticos que analiza 125 variables para medir la efectividad en materia turística e identifica las fortalezas y oportunidades en cada una de las entidades federativas del país. El informe indicó que el trabajo es resultado de una minuciosa investigación en este sector estratégico para el país, que equivale a 12 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB), por su capacidad de generar empleos, atraer divisas, detonar el desarrollo regional y apoyar el desarrollo de actividades múltiples. Distrito Federal Índice de Competitividad Turística: 42.7 3er. Lugar en el país. ![]() Fuente: ICTEM 2012 Infraestructura y Profesionalización del Sector Hotelero
Cuartos Ocupados Cuartos ocupados por cada mil habitantes a lo largo del año 2010. ![]() Fuente: CESTUR. Centro de Estudios Superiores en Turismo. Compendio Estadístico del Turismo en México 2011. Tasa de Ocupación Hotelera Es el porcentaje de los cuartos ocupados respecto a los cuartos disponibles. ![]() Fuente: CESTUR. Centro de Estudios Superiores en Turismo. Compendio Estadístico del Turismo en México 2011. Estadía Promedio Número de noches que pasa en hoteles el turista tanto nacional como internacional dentro del Estado en el año 2010. ![]() Fuente: CESTUR. Centro de Estudios Superiores en Turismo. Compendio Estadístico del Turismo en México 2011. Establecimientos con Distintivo M Número de establecimientos por cada millón de habitantes. El Distintivo M es el reconocimiento que la Secretaría de Turismo otorga a todas las empresas turísticas que han logrado implementar exitosamente el Programa de Calidad Moderniza y que avala la adopción de las mejores prácticas y una distinción de una empresa turística modelo. SECTUR. ![]() Fuente: CESTUR. Centro de Estudios Superiores en Turismo. Compendio Estadístico del Turismo en México 2011. Ciudad de México, opción turística nacional e internacional El secretario de Turismo del Distrito Federal, Carlos Mackinlay, asistió a un recorrido por calles del Centro Histórico de la Ciudad de México y escuchó de visitantes nacionales y extranjeros el interés por aprovechar y disfrutar la oferta turística del DF. Informó que en esta temporada, el porcentaje de ocupación hotelera en la capital del país es de casi 45 por ciento por lo que, dijo, la Ciudad de México se ha convertido en una opción de turismo para el periodo de asueto de Semana Santa (abril 2012). Destacó que el 35 por ciento de los visitantes se habrán hospedado en hoteles, mientras que el resto lo habrá hecho en casas de amigos y familiares. Explicó que los ingresos por concepto de turismo no son solo por alojamiento, sino por servicios turísticos que presta la ciudad: paseos, recorridos, Turibús, alimentación, guías de turistas, venta de artesanías y excursiones, entre otros. Prospectiva del sector hotelero en el Distrito Federal De acuerdo con el estudio presentado por el Centro de Investigación y Estudios Turísticos (CIETec), del Tecnológico de Monterrey, las cinco entidades más competitivas son: Quintana Roo, Baja California Sur, Distrito Federal, Colima y Querétaro. El estudio planteó que las diez dimensiones en las que las entidades fueron evaluadas se refieren a actividad cultural, recursos naturales y protección al medio ambiente, recursos humanos e indicadores educativos. Así como la infraestructura y profesionalización del sector hotelero, flujo de personas y medios de transporte, servicios complementarios al turismo, seguridad pública y protección al ciudadano, rentabilidad y aspectos económicos, promoción turística, participación y eficiencia gubernamental. El análisis mencionó el grado de apertura a la inversión extranjera, el nivel de salarios, la disponibilidad de cajeros automáticos y servicios financieros, el cuidado del medio ambiente, los niveles de inseguridad, la creación de fuentes de empleos en el sector, la protección de la propiedad industrial e intelectual, entre otros.
Hoteles prevén invertir 10% más en 2012 en México Hoteles prevén invertir 10% más en 2012 en México Armando de la Cruz Uribe Valle, presidente de la Asociación Mexicana de Hoteles y Moteles (AMHM), anticipó un incremento de entre cinco y diez por ciento en inversiones para el sector en 2012, lo que significa un monto de alrededor de cuatro mil millones de dólares. Dichos recursos permitirán agregar 30 mil habitaciones, no obstante, reconoció que a ese ritmo no será suficiente para las expectativas de crecimiento del sector turístico en el país, dado que la imagen de inseguridad en el extranjero ha cedido un poco. ![]()
Prospectiva del sector hotelero en México Regresa la inversión hotelera México recibirá durante el 2012 y los próximos tres años inversiones de las cadenas hoteleras AMResorts, InterContinental Hotels Group (IHG), Grupo Posadas y City Express, así como del Grupo Iberostar, la Quinta Inn & Suites y la empresa tequilera José Cuervo. AMResorts concretará una inversión de 400 millones de dólares en México, con la apertura de tres nuevos hoteles de lujo en Puerto Vallarta y Cancún. La cadena sumará 12 millones de dólares en obras de remodelación y mantenimiento de otros hoteles en el país y espera alcanzar 13,500 habitaciones hacia 2013, señaló el presidente de la cadena, Alejandro Zozaya Gorostiza. IHG, dueño de las marcas Intercontinental y Holiday Inn, invertirá durante los próximos tres años, 500 millones de dólares en la apertura de 47 nuevos hoteles en México. Por su parte, Grupo Posadas invertirá este año alrededor de 500 millones de dólares en 50 proyectos de sus marcas Fiesta Americana, Fiesta Inn, One, Aqua, Caesar Park y Caesar Business. La cadena de Hoteles City prevé la inauguración de 15 propiedades durante 2012, con ello sumará 79 hoteles en 29 estados del país, con las marcas City Express, City Suites y City Junior. Hoteles City tendrá próximas aperturas en las ciudades de: Villahermosa, Durango, Huatulco, Salina Cruz, Apizaco, Xalapa, Querétaro, Guadalajara, Tijuana, La Paz, Ciudad de México y Los Cabos. Además, Grupo Iberostar inauguró el Hotel Iberostar Cancún, el cual contó con una inversión de 100 millones de dólares. El corporativo español retomará la construcción del primero de cuatro hoteles en el Centro Integralmente Planeado de Litibú, en Nayarit, informó el presidente del Grupo Iberostar, Miguel Fluxá. Asimismo, la Quinta Inn & Suites anunció la apertura de la primer parte del complejo la Quinta en Cancún, con una inversión de 10 millones de dólares. El nuevo complejo estará enfocado al turismo medico y de negocios, sector con alto potencial en la entidad. La empresa tequilera José Cuervo, se suma a la inversión en infraestructura hotelera, con 10 millones de dólares en la construcción del Hotel José Cuervo, en el pueblo de Tequila Jalisco. El complejo estará terminado en julio de 2013 y contará con 87 habitaciones. La inversión privada en el sector turismo durante el periodo 2007-2011 fue de 17,331 millones de dólares, 65 % nacional y 35 % extranjera, destacó la Secretaria de Turismo (Sectur). (Edna Mariana Cano – Mexican Business Web) Nivel Micro Corporaciones hoteleras en el Distrito Federal: Dos Casos Prácticos Hotel Gilbert Hotel Marriot
Fuente de información:
www.horwath.com.mx
http://sitios.itesm.mx/cronicaintercampus/no_139/academica.html http://www.itesm.edu/wps/wcm/connect/snc/portal+informativo/por+tema/investigacion/indicedecompetitividadturistica12mar12
www.mexicocity.gob.mx http://www.noticiasdetuciudad.df.gob.mx/?page_id=36538http://www.mexicanbusinessweb.com/noticias/inversiones-turismo.phtml?id=10408
http://www.sectur.gob.mx/es/sectur/cedoc
|