Manual de Estilo de publicaciones apa 2ª. Edición 2001






descargar 1.3 Mb.
títuloManual de Estilo de publicaciones apa 2ª. Edición 2001
página1/19
fecha de publicación04.08.2015
tamaño1.3 Mb.
tipoManual
e.exam-10.com > Documentos > Manual
  1   2   3   4   5   6   7   8   9   ...   19



Cómo presentar trabajos escritos

CON NORMAS ICONTEC Y OTRAS AYUDAS

1075 2ª. Actualización

1486 6ª. Actualización 2008

4490 11- 0ctubre 2006

5613 Julio 23 de 2008

Manual de Estilo de publicaciones APA 2ª. Edición 2001.

COMPILADOR: CIRO ANTONIO ROZO GAUTA



UNIVERSIDAD SANTO TOMÁS

DEPARTAMENTO DE HUMANIDADES

2008
CONTENIDO



INTRODUCIÓN
A (uso de la preposición)

Abreviatura

Abstract

Acrónimo

Adiciones o correcciones:

Acta (Protocolo)

Adiciones o correcciones

Adjetivo

Análisis

Anexos

Anónimo

Anteproyecto

Año de publicación

Apéndices

Archivo (file)

Artículo

  • de informe de estudios

  • de reseña o recensión

  • teóricos

  • metodológicos

  • de estudios de caso


Autor 1, 2, 3, +de 3

anónimo

con título de nobleza

adiciones a los nombres

apellidos con parentesco

seudónimo

corporativo

diferente

Aviso

Base de datos (database)

Biblia

Bibliografía

Bibliografía Complementaria

Boletín informativo (bulletin board)

Capítulos

Carta

Circular

Cita bibliográfica

Cita de:

- artículo en varias entregas

- cita

- conferencias

- comunicaciones personales

- diccionario o enciclopedia:

- divisiones

- directa o textual breve

- indirecta o contextual - Paráfrasis

- Internet

-libro o folleto

- medios audiovisuales

- números de divisiones y subdivisiones

- periódico

- publicación seriada

- radio: noticieros o programas

- revista

- suplemento

- trabajos de grado y tesis: modelo:

Clasificación

Colaboración (contribution):

Colaboraciones, monografías electrónicas,
bases de datos o programas para computador.


Colofón

Coma (,)

Comillas

Complementarios

Conclusiones

Contenido

Coordinador

Crema

Cuadro

Cubierta

Cuerpo del documento

Cursiva letra

De (uso de la preposición)

Desarrollo o ejecución del proyecto

Descripción general referencias documentales

Designación entregas publicaciones seriadas

Diéresis

Director

División

Documento (document)

Documento electrónico

Documento maestro (host document)

Documento final

Documento fuente

Dos puntos

Edición

Edición (edition)

Editor (Publisher)

Ejecución de proyecto

Elocución

Ensayo

Entrada

Epíteto

Espacio

Especificación técnica

Estilo

Fecha de edición

Figuras

Folleto

Formas de referencias bibliográficas

Formato

Frase

Fuentes de información

Fuente documental

Gerundio

Glosario

Grupo de discusión (forum)

Guardas

Guión (-)

Ibid

Ilustraciones

Ilustrador

Índice

Información adicional

Informe científico y/o técnico

Informe parcial o de avance

Interlínea

Introducción

Inventario

ISBN

ISO

ISSN

Lenguaje

Libro

Listas especiales

Lugar de publicación

Márgenes

Material cartográfico

Material designación general

Material complementario o acompañante

Mayúsculas

Memorando

Método

Monografía

Monografía (monograph)

Monografía electrónica

Nivel

Normas

Nota aclaratoria o explicativa pie de página

Numeración de capítulos

mero de divisiones y subdivisiones

Número internacional normalizado

Numeración de hojas

Número de la edición

Op. Cit

Ortografía de los números

Página

Página de: aceptación

agradecimientos

dedicatoria

inicio de capítulo

continuación de página

cubierta

portada

contenido

listas especiales:

tablas

figuras

anexos

glosario

Paginación

Páginas

Papel

Paráfrasis

Paréntesis ( )

Partes de bases de datos, monografías electrónicas o programas para computador

Partes del trabajo escrito

Patente

Pie de imprenta

Planeación

Ponencias

Portada

Portadilla

Preliminares

Presentación de las notas de pie de página

Presentación de una referencia bibliográfica

Programa de computador

Propuesta

Protocolo (Acta)

Proyecto

Publicación

Publicación seriada (serial publication)

Publicaciones seriadas electrónicas

Punto

Punto final

Puntos suspensivos

Punto y aparte

Punto y coma

Punto y seguido

Puntuación

Recomendaciones

Redacción

Referencia bibliográfica de:

- artículo de diario

- artículo periódico

- artículo publicación seriada

- artículo de revista

- biblia

- boletines informativos electrónicos

- comunicaciones personales

- capítulos o partes del libro

- congreso conferencia, reunión

- diapositivas, trasparencias,

fotografías y partituras

- documento presentado congreso

- grupos de discusión

- libros y folletos

- normas

- Número de publicación seriada

- parte de libro

- periódico completo

- ponencias

- presentaciòn de

- publicación seriada (todo)

- publicaciones seriadas electrónicas

- resúmenes

- revista

- separatas y reimpresos

- sistemas de mensajes electrónicos

- suplemento de periódico

- tesis y otros trabajos de grado

Referencias

Registro (record)

Reimpresión

Relación referencias - citas

Renglón

Responsabilidad principal

Resultados

Resumen

Resúmenes

Sagrada Escritura

Secuencia

Separata

Serie o colección

Series

Sigla

Símbolos

Sistema de clasificación

Sistema de mensajes electrónicos (electronic message system)

Sistema de numeración

Soporte

Subdivisión

Subtítulo

Superíndice

Suplemento

Sustantivo

Tabla

Tamaño o formato

Tapas o Pastas

Tesis

Tesis y otros trabajos de grado

Texto

Tilde

Título

Título (title)

Tomo

Trabajos anónimos -autor anónimo

Trabajo de grado

Trabajo de introducción a la investigación

Trabajo de investigación

Trabajo de investigación profesional

Traductor

Traductor adaptador

Transliteración o romanización

Versión

Viñeta

Volumen


INTRODUCCIÓN

En la comunidad científica, cuya puerta de acceso es la Universidad, se tiene lenguaje y administración de conocimientos propios y, por ende, metodología conveniente. Cada ciencia se ha hecho, en la práctica, por sus adecuados medios y recursos. El origen de las ciencias se ha atribuido a Tales de Mileto (640-560 AC), quien se propuso indagar de qué estaban hechas las cosas. Pitágoras (569-475 AC) posteriormente admitió ser llamado filósofo, es decir, amigo del saber, de las ciencias.
Los conocimientos científicos o las ciencias son producto del trabajo o estudio de personas o grupos de personas y la historia de la ciencia así lo registra. Conocemos los Postulados de Euclides, el teorema de Pitágoras, el principio de Arquímedes, los Diálogos de Platón, el Organon de Aristóteles, el Corpus Hipocraticum, las Leyes de Newton, la teoría de relatividad de Einstein, la incertidumbre de Heisenberg, y todos los demás. Es decir, hay que respetar y hacer respetar los derechos de autor y permitir que los lectores comprueben, consulten, verifiquen y amplíen la información que se les suministra.
Por esta razón y, a petición de mis compañeros, presento esta síntesis alfabética de las normas Técnicas Colombianas en la actualización indicada para la presentación de trabajos escritos y, le agrego algunas ayudas para la redacción y presentación escrita de los mismos.


NTC 1486

SEXTA ACTUALIZACIÓN (23-07-2008)
TRABAJOS ESCRITOS

PRESENTACIÓN Y REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

0. INTRODUCCIÓN

1. OBJETO

2. REFERENCIAS NORMATIVAS

3. TÉRMINOS Y DEFINICIONES

4. GENERALIDAES

4.1 PLANEACIÓN

4.1.1 Propuesta

4.1.2 Anteproyecto

4.1.3 Proyecto

4.2 DESARROLLO O EJECUCIÓN DEL PROYECTO

4.3 DOCUMENTO FINAL

5 REQUISITOS

5.1 PRESENTACIÓN DEL DOCUMENTO FINAL

5.1.1 Papel

5.1.2 Márgenes y espacios interlineales

5.1.3 Numeración de hojas

5.1.4 Redacción

5.1.5 Puntuación

5.2 PARTES DEL TRABAJO ESCRITO

5.2.1 Preliminares

5.2.1.1 Tapas o pastas

5.2.1.2 Guardas

5.2.1.3 Cubierta

5.2.1.4 Portada

5.2.1.5 Página de aceptación

5.2.1.6 Página de dedicatoria

5.2.1.7 Página de agradecimientos

5.2.1.8 Página de contenido

5.2.1.9 Listas especiales

5.2.1.10 Glosario

5.2.1.11 Resumen

5.2.2 Cuerpo del documento

5.2.2.1 Introducción

5.2.2.2 Capítulos

5.2.2.3 Cita de los números de divisiones y subdivisiones

5.2.2.4 Ilustraciones (Tablas, cuadros, figuras y otros)

5.2.2.5 Conclusiones

5.2.2.6 Recomendaciones

5.2.3 Complementarios

5.2.3.1 Bibliografía

5.2.3.2 Bibliografía complementaria

5.2.3.3 Índice

5.2.3.4 Anexos

NTC 4490

28-10- 1998
REFERENCIAS DOCUMENTALES

PARA FUENTES DE INFORMACIÓN ELECTRÓNICAS

– ISO 1997 18 p. (ISO 690-2)



  1. INTRODUCCIÓN

  2. OBJETO

  3. REFERENCIAS NORMATIVAS

  4. DEFINICIONES

  5. FUENTES DE INFORMACIÓN

  6. DESCRIPCIÓN GENERAL DE LAS REFERENCIAS DOCUMENTALES

    1. MONOGRAFÍAS ELECTRÓNICAS, BASES DE DATOS Y PROGRAMAS DE COMPUTADOR

5.1.1 Documento completo

5.1.2 Partes de monografías electrónicas, bases de datos o programas para computador

5.1.3 Colaboraciones o monografías electrónicas, bases de datos o programas para computador

  1   2   3   4   5   6   7   8   9   ...   19

Añadir el documento a tu blog o sitio web

similar:

Manual de Estilo de publicaciones apa 2ª. Edición 2001 iconManual de estilo apa 6ª. Edición

Manual de Estilo de publicaciones apa 2ª. Edición 2001 iconGUÍA: citas y bibliografía apa extractos revisados de “Cómo elaborar...

Manual de Estilo de publicaciones apa 2ª. Edición 2001 iconEstilo de Presentación de la apa

Manual de Estilo de publicaciones apa 2ª. Edición 2001 iconManual de estilo de newgate

Manual de Estilo de publicaciones apa 2ª. Edición 2001 icon©Carlos G. Jiménez Fajardo, año 2001. Edición actualizada a Enero de 2003

Manual de Estilo de publicaciones apa 2ª. Edición 2001 icon©Carlos G. Jiménez Fajardo, año 2001. Edición actualizada a Enero de 2003

Manual de Estilo de publicaciones apa 2ª. Edición 2001 iconTraducción de J. Rodolfo Wilcock
«Contraseñas»: 1986 Primera edición en «Compactos»: enero 1993 Segunda edición en «Compactos»: noviembre 1994 Tercera edición en...

Manual de Estilo de publicaciones apa 2ª. Edición 2001 icon2013 Guía Metodológica Basada en Normas apa guia metodológica basada en normas apa

Manual de Estilo de publicaciones apa 2ª. Edición 2001 iconAspectos históricos
«renacimiento carolingio», basado sobre la difusión cultural y sobre la enseñanza en las escuelas de la época. El estilo arquitectónico...

Manual de Estilo de publicaciones apa 2ª. Edición 2001 iconResolución de 14 de marzo de 2001, de la Subsecretaría, por la que...




Economía


© 2015
contactos
e.exam-10.com