JUNTA GENERAL CELEBRADA EL DIA 15 DE NOVIEMBRE DE 2013
En Castellón de la Plana, siendo las dieciséis treinta horas del día quince de Noviembre del dos mil trece, previa convocatoria al efecto se reúnen en la sala de sesiones del Colegio Oficial de Agentes de la Propiedad Inmobiliaria de Castellón, bajo la presidencia de su Titular D. Francisco Nomdedeu Maristany, los señores relacionados al margen para deliberar sobre el siguiente Orden del Día. 1.- Lectura y aprobación del Acta anterior.
2.- Memoria del Presidente de los acontecimientos más importantes que hayan tenido lugar con relación al Colegio desde la celebración del 2 de abril de 2014 de la última Junta General 3.- Examen y aprobación, en su caso, del presupuesto elaborado por la Junta de Gobierno para el ejercicio siguiente.
4.- Informe de las comisiones de gobierno. 5.- Ruegos y Preguntas. Presidente: D. Francisco Nomdedeu Maristany
Vicepresidente: Dª Nuria Marco Torres
Secretario: D. Carlos Carmona Esteve
Tesorero: D. David Ramos Doménech
Contador: Dª Pilar Bielsa Gazulla
Vocal: D. Carlos Gallén Jesús
Vocal: D. José Antonio Comins Renau
Excusan su asistencia D. Ignacio Querol Fábrega. Asisten los colegiados.- D. David Ruiz Sánchez, D. Angel Herbella Nebot, Dª Eva Altabella Torres, D. Juan Luis López de Vega, Dª Sabina García Beltrán, D. Cristóbal García Peris, D. Héctor Pallarés Fernández, D. Fermín Corcuera Príncipe, Dª Rosa Belén Beltrán Campos, Dª Teresa Ramos Doménech, Dª Esther Viñes Dosdá, D. Joaquin Gil Pitarch, D. Guillermo Gual Renau, D. José Miguel Palmer Valls, D. Juan Antonio Gallén Dolz, D. José Ventura Nebot, D. José Vicente Valentín Tena, D. Raúl Ramos Gil, D. Juan Manuel Piquer Vicent, D. José Mª Ribes Vallés, D. Jordi Bombardó Martin, D. Francisco Batalla Vivas, Dª Rosa Ana Villanueva Segarra, D. Juan Manuel Martí Martí, Dª Cristina Carmona Esteve.
1º Lectura y aprobación del acta anterior. Se da lectura al acta de la sesión anterior, la cual es aprobada. 2º Memoria del Presidente de los acontecimientos más importantes que hayan tenido lugar con relación al Colegio desde la celebración del 2 de abril de 2014 de la última Junta General. Respecto de los temas que se debaten en el Consejo General de los COAPI, se expone lo siguiente:
En los plenos del Consejo General se sigue hablando de la reforma del acceso colegial y la vía asociativa como alternativa. Respecto a esto último se comenta que Valencia ha creado una asociación que podría englobar a Castellón y Alicante.
Nuevos servicios profesionales de Mediación. Se pretende fomentar la mediación como nueva actividad de los Apis, por lo se ha creado dentro del Consejo General, un ente llamado Institución para solución de conflictos inmobiliarios, registrándose también la marca. En este tema se informa que hay un curso piloto de mediación en asuntos civiles y mercantiles en Salamanca, y se realizará otro en Madrid sobre Junio-Julio. Se ha participado de ello a los otros colegios para que se puedan inscribir sus colegiados.
Respecto del Programa de valoraciones TASAPI se informa que ya hay 4500 altas.
Se aprueban las Cuentas del 2012 del Consejo General, con un saldo deficitario de 6.226€.
Se expone la creación de certificados a modo de diploma donde consta en cada caso, la condición de API colegiado, api perito, api mediador.
El consejo General ha comentado a la CNC el tema del “robo” de clientes por parte de los Bancos y nos dice que hay que probarlo y tiene que ser denunciado por muchos apis, y para ser tema de CNC tiene que vulnerarse un interés público y no privado, y que es más tema de Ley de competencia desleal. Los bancos tienen una posición dominante que restringe la oferta.
El presidente informa de la preocupación del Consejo General por el Anteproyecto de Ley de Servicios y Colegios Profesionales, en el que hay puntos que nos afectan como la no reserva de denominación, las listas de peritos desde un nuevo ente y abiertas a todos los profesionales, control y vigilancia de los colegios profesionales preexistentes a la nueva Ley que no cumplan los requisitos exigidos por ella, y por otra parte luchar por nuestra parte por el apelativo de “Colegiado” que recoge también el anteproyecto.
Se informa también a raíz del mencionado anteproyecto de ley, que ha tenido conversaciones con miembros de Unión Profesional de Castellón, de la que en la actualidad no somos miembros ya que la última vez que lo fuimos fue en el mandato de Roberto Vallejo. Unión Profesional está teniendo reuniones para discutir el anteproyecto y tomar medidas y prevenciones ante su puesta en vigor, pues afecta de manera genérica a profesionales y colegios. Se plantea la posibilidad de entrar parte en esta asociación, informando también el presidente que desde el Consejo General estamos asociados a Unión Profesional a nivel nacional. Se informa de los cambios habidos en la Junta de Gobierno, sucediendo los siguientes acontecimientos:
D. José Miguel Linares comunica su jubilación, por lo que dejará la junta de gobierno. D. David Sos Torres también comunica que dejará la junta por dedicarse a otra actividad profesional que no le permite asistir a las reuniones. Una vez revisados los estatutos, al permanecer 6 miembros en la Junta de Gobierno y que representamos la mitad más uno del total de miembros electos, vemos que no se ven afectadas las funciones del COAPI. De todas formas, y siguiendo el orden de los suplentes presentados en las últimas elecciones, se habla con D. José Antonio Comins para ver si está dispuesto a formar parte de esta junta. D. David Sos presenta la baja en el colegio y por tanto su cargo en la junta. Se acepta la baja, pasando D. David Ramos, actual contador, ser tesorero. Se acuerda que Dª Pilar Bielsa pase de vocal ocupar el cargo de contador. También se propone a D. José Antonio Comins para entrar a formar parte de la junta como vocal.
El 10 de septiembre se aprueba por parte de la Junta la incorporación del vocal suplente, D. José Antonio Comins Renau, a la Junta de Gobierno, tal como se propuso en Junta de gobierno ante la baja del tesorero y la restructuración de cargos de la Junta de Gobierno realizada en esa Junta. Por su parte D. José Antonio Comins Renau acepta el cargo. Se propone y se aprueba por la Junta de Gobierno nombrar a José Antonio Comins como encargado de la comisión de seguimiento de acuerdos que dejó vacante D. José Miguel Linares. El día siete de Mayo se presenta en las instalaciones del COAPI el programa informático de gestión inmobiliaria APIRED por parte del colegio de Alicante y con la presencia del presidente nacional de los COAPIS de España D. Jaime Cabrero.
Se ofrecerá el programa al resto de colegiados de forma totalmente gratuita. Para este asunto se designa coordinadora de APIRED a Dª Pilar Bielsa.
El día 13 de Mayo, se firmó el convenio con el COAPI de Alicante por el que nos ceden el programa de gestión inmobiliaria APIRED. El 26 de abril se firma un convenio con el Ayuntamiento para gestionar y dotar de contenido a una bolsa inmobiliaria de locales comerciales, incluida en el sitio portarldelcomerciante.com/castellón, que también está vinculada con la web del Ayuntamiento, y que está promovida por la AFIC, Agencia de fomento de la Innovación Comercial, que es una unidad administrativa adscrita al negociado de Participación Ciudadana y desarrollo comercial del Ayuntamiento de Castellón.
Este mismo día se nos comunica verbalmente por parte del concejal de urbanismo del Ayuntamiento de Castellón, D. Miguel Angel Mulet, que quieren contar con el colegio para participar en la comisión técnica de Inspección Técnica de Edificios.
El 28 de mayo, para salvar las posibles dificultades técnicas de la aplicación del portal del comerciante, se realiza una charla informática para los Apis en el colegio, que se impartirá por un técnico informático del portal. Reincorporación de Dª Nuria García, administrativa del COAPI, que estaba de baja por grave enfermedad, solicita la reincorporación a su puesto de trabajo para este 15 de junio, ya que se encuentra bien físicamente. Por lo que se le da de alta el 10 de Junio, y a Santiago Ortells, el administrativo que sustituía a la anterior, se le da de baja. El día 16 de Julio asiste a la Reunión de la Comisión de Economía y Empleo del Partido Popular provincial de Castellón, que convoca a representantes de la sociedad civil y de los sectores económicos, en la que se expone la situación económica y financiera de la provincia , y se nos emplaza para una Jornada a principios de octubre en las que habrá unas ponencias sobre la materia y donde esperan nuestra asistencia y participación, para sacar ideas y conclusiones que ayuden a revitalizar la economía, y en su caso elevarlas a los órganos de gobierno de las distintas administraciones. En otro orden de cosas, tal como se solicitó desde la anterior Junta General, se están haciendo acciones encaminadas a dar publicidad a nuestra profesión, tales como contratar a lo largo del año, varios artículos publicitarios en los periódicos de la provincia, así como atender a todas las llamadas y entrevistas solicitadas por radio, televisión y prensa. .
3º.- Examen y aprobación, en su caso, de las cuentas anuales. Se presentan las cuentas, de las que se adjunta una copia. Se comenta que se va a seguir dando más relevancia a las partidas de formación e informática. Las cuentas son aprobadas por unanimidad de los presentes.
4º.- Informe de las comisiones de gobierno. Comisión de formación:
Se informa por parte de Dª Nuria Marco que durante el primer trimestre del año se ha celebrado en COAPI una jornada de formación sobre los cambios en materia tributaria y que esta misma jornada se intentará celebrar todos los años. Se informa también que se celebró la jornada sobre las novedades de la Ley de arrendamientos urbanos. Por otra parte se informa que esta junta va a seguir en la misma línea de actuación respecto a los cursos se están preparando un curso de Inglés con temario específico para agencias inmobiliarias y se ha elaborado un glosario con los términos más usuales que se venderá a precio de coste. También se está preparando una jornada sobre motivación y fidelización de clientes, un curso sobre valoración de fincas rústicas y otro de habilidades directivas, negociación y técnicas de venta. Se informa que se ha estado estudiando comprar una base de datos bien de Aranzadi, bien de Francis Lefreve, pero se ha descartado por su coste y ser poco práctico tenerlo en el colegio. También se está estudiando realizar un curso sobre mediación civil y mercantil. Una posibilidad es a través de la UJI que realizó uno por 1.200€ en jornadas de viernes tarde y sábados por la mañana. También desde el colegio se pasa información de cursos como los que organiza CENIC. Por otra parte, se ha informado a los colegiados del Real Decreto sobre Certificación de Eficiencia energética de Edificios Existentes, y se realiza el comentario sobre la obligatoriedad de tener el certificado energético, ya que hay previsión que se exija de forma más estricta. También se pasó por mail una archivo con “preguntas frecuentes”.
Comisión Informática:
Se informa que se intentará crear en la web un buscador inmobiliario para la colaboración de los APIS. También se informa de que los colegiados tienen derecho a un mail gratuito. Comisión de valoraciones: Se informa que se volverá a editar el libro con el listado de peritos, pero se reducirá la tirada. Se vuelve a explicar que el visado de valoraciones no se cobra si se aportan datos para crear la base de datos de testigos. También se comenta que se pueden aportar datos voluntariamente para recopilar más información útil, y se pide que estos datos sean lo más completos posibles.
5º Ruegos y Preguntas. D. Nuria Marco quiere resaltar que para poder inscribir una escritura sin que esté pagada la plusvalía por parte del vendedor, para que el registro la acepte, hay que presentarla en el Ayuntamiento aún sin pagarla, o notificar de la compraventa. D. Nuria Marco también informa que las derramas pendientes de la comunidad de propietarios, aun estando aprobadas con anterioridad, si el certificado está al corriente de pago y no incluye derramas, el comprador estará obligado a asumirlas.
D. Francisco Nomdedeu informa que ya se entregó un informe a las instituciones donde se criticó la actuación de estas sociedades recalcando que son propiedad de los bancos.
D. Jordi Bombardó pregunta sobre el número de colegiados y se le contesta. D. Francisco Batalla pregunta por el saldo de la cuenta y se le contesta. D. Guillermo Gual solicita que se revisen los gastos de la comunidad de propietarios ya que le parecen excesivos. También solicita en otro orden de cosas que se cree un foro de APIS para poder tener contacto rápido con el resto de colegiados. D. Pepe Ventura solicita las actas y D. Carlos Carmona le contesta que están colgadas en la intranet de la web donde se pueden consultar. D. Ángel Herbella pregunta si se han presentado enmiendas a la Ley de Colegios Profesionales y D. Francisco Nomdedeu le contesta que es interés de muchos profesionales por lo que se han hecho informes desde todos los consejos y se han pasado a las comisiones correspondientes de los partidos políticos y del gobierno. D. Francisco Batalla resalta la competencia desleal de la banca, si bien comenta que aunque se pueda denuncia por incumplimiento de la Ley de protección de datos, el problema es poder demostrarlo. Cree que la única vía es agrupar a varios colegios profesionales y denunciarlo vía la unión europea. D. Francisco Nomdedeu comenta que algún colegiado ha mostrado su disconformidad con el pago de la derrama de la patrona, incluso negándose a realizar dicho pago. Se consulta a la asamblea sobre su opinión, debatiendo el tema entre los asistentes, y se llega a la conclusión de su cobro es apropiado y beneficioso para los intereses del colegio.
Y no habiendo más asuntos que tratar, el Sr. Presidente levanta la sesión siendo las 20:30 horas del día y lugar citados anteriormente, de todo lo cual, como Secretario doy fe.
EL PRESIDENTE EL SECRETARIO |