Estados Unidos México: se requiere usd 335 millones para financiar proyectos en la frontera común






descargar 167.82 Kb.
títuloEstados Unidos México: se requiere usd 335 millones para financiar proyectos en la frontera común
página3/5
fecha de publicación26.07.2015
tamaño167.82 Kb.
tipoDocumentos
e.exam-10.com > Documentos > Documentos
1   2   3   4   5

Fuente: La Nación, Asunción, 15 de junio de 2007

[http://tinyurl.com/2h34qu]



***************************************************************************************************

NOTICIAS DE OTRAS REGIONES DEL MUNDO
***AUSTRALIA: Gobierno está impulsando el desarrollo de una Red de Observación de los Recursos de Agua
El gobierno australiano está impulsando desde 2006 el desarrollo de una Red de Observación de los Recursos del Agua (WRON - siglas en inglés), que estará lista en 2010. La iniciativa interdisciplinaria forma parte de una estrategia del Estado australiano para intentar controlar el problema del agua, en el contexto del Programa nacional “Agua para un País Saludable”.
En Australia, el tema del agua potable es una preocupación nacional debido a su progresiva escasez. Los productores rurales son los principales perjudicados, ya que sus ganados y cultivos reciben el peor impacto con las sequías. Pero en las grandes urbes los ciudadanos también están alarmados por este tema. Incluso existen restricciones en el consumo de agua: lavar un auto, regar los jardines y hasta ducharse son actividades realizadas bajo control con el propósito de cuidar el agua.


La meta de WRON es reunir información sobre cuánto llueve, cuáles son las temperaturas promedio, cuál es el grado de sequía, y el caudal de los ríos y represas. Pero también determinar, mediante sensores ubicados en los lugares que se desea supervisar, cuántos litros de agua se consume en las ciudades y en el campo. Luego de procesar los datos, se podrá hacer un balance periódico y dinámico sobre cuántos litros de agua hay disponibles, y qué medidas se deben tomar para preservar el recurso a futuro.

Fuente: Noticias de Bariloche, 13 de junio de 2007

[http://tinyurl.com/345xcq]



***EUROPA: UE celebra la “Semana Verde” para promover buenas prácticas ambientales
La Unión Europea (UE) ha organizado la “Semana Verde” [1], desde el 11 hasta el 15 de junio de 2007 en Bruselas. Aproximadamente 4 mil expertos procedentes de toda la UE y otros países debatirán sobre los principales retos medioambientales del futuro.
En la séptima edición de este evento, que llevará por lema  "Lecciones pasadas, futuros retos", representantes de gobiernos, universidades, empresas y ONG intercambiarán las mejores prácticas en el área de la protección del entorno e impulsarán nuevos proyectos de cooperación.
El evento incluirá 22 conferencias y otros muchos actos donde autoridades y expertos debatirán problemas como el cambio climático, la pérdida de biodiversidad y las formas de consumo y producción insostenibles.
« Las mayores amenazas que estamos afrontando en estos momentos, el cambio climático y la pérdida de biodiversidad, tienen que ser afrontadas de manera conjunta. Ya se han adoptado medidas, pero se tiene que hacer más a nivel político e individual », indicó Stavros Dimas, comisario europeo de Medio Ambiente.
[1] Green Week. Sitio en Internet disponible en inglés

[http://tinyurl.com/2kvz65]
Fuentes: Agencia Europa Press, 1º de junio de 2007

[http://tinyurl.com/yq3efn]
El Universal.com.mx, Ciencia, México, D. F., 8 de junio de 2007

[www.eluniversal.com.mx/articulos/40500.html]
***PAKISTÁN: sociedad civil suscribe acuerdo de cooperación con el gobierno para la prestación de servicios
La sociedad civil en Pakistán ha suscrito un Memorando de Entendimiento con el gobierno para la prestación de servicios de agua y saneamiento. Por primera vez en Pakistán, ellos y otros actores clave acordaron trabajar conjuntamente, desde la planeación hasta la etapa de implementación en el desarrollo de la infraestructura de los servicios de abastecimiento de agua y saneamiento, de acuerdo con las guías de la Política Nacional de Saneamiento. La organización local Anjuman Samaji Behbood (ASB) es el socio de la sociedad civil, según la Red de Acción del Agua Dulce.
Publicación relacionada: Política Nacional de Saneamiento de Pakistán

[www.freshwateraction.net/web/d/doc_257.pdf]
Contacto: ASB, Pakistán, correo electrónico (info@asb.org.pk),

[www.asb.org.pk]
Fuente: FAN e-Bulletin, mayo de 2007

[www.freshwateraction.net/web/e/eml_19_en.aspx]
************************************************************************************************

NOTICIAS INTERNACIONALES
***AÑO INTERNACIONAL DEL SANEAMIENTO: delineados los objetivos en la primera reunión preparatoria
Los objetivos delineados [1] para el Año Internacional del Saneamiento (IYS – siglas en inglés) en 2008 fueron entregados al Secretario General de la ONU, señor Ban Ki-Moon, al finalizar la primera reunión preparatoria del IYS en la Casa de UNICEF en Nueva York, el 7 de mayo, en la noticia en inglés se indica que es en septiembre de 2007. « Me complace saber que en nuestra reunión de hoy ha producido una orientación clara sobre lo que podemos hacer no solo durante el Año Internacional, sino más allá de el, para generarle a este tema la prioridad política que realmente se merece », dijo el señor Ban Ki-Moon.
Los participantes en el primer día de la reunión incluyeron a los representantes de los estados miembros de la ONU, agencias de la ONU, ONG, grupos ciudadanos, académicos y del sector privado. El encuentro fue convocado por la Junta Consultora sobre Agua y Saneamiento (UNSGAB – siglas en inglés) del Secretario General de las Naciones Unidas, el Departamento de Asuntos Sociales y Económicos de la ONU (UNDESA – siglas en inglés) y UNICEF.
En su declaración sobre el encuentro, el señor José Antonio Ocampo, Subsecretario para Asuntos Económicos y Sociales mencionó dos actividades planeadas por la ONU para el IYS en 2008:
* un taller sobre la relación entre saneamiento mejorado y la educación de las niñas;
* una conferencia internacional sobre saneamiento organizada por la oficina de la ONU, que tendrá lugar en Zaragoza, España, para apoyar y acrecentar la conciencia sobre los temas de agua y saneamiento en el contexto de la Década Internacional para la Acción, “Agua para la Vida” 2005 – 2015. [www.un.org/waterforlifedecade/]
[1] UNSGAB – Draft Objectives

[www.unsgab.org/IYS2008/May0707/draft_objectives.htm]
Noticias relacionadas: Naciones Unidas: 2008 es declarado Año Internacional del

Saneamiento, Source Weekly, 20 de diciembre de 2006 [www.irc.nl/page/32022]
Sitios en Internet relacionados: UNDESA – Saneamiento

[www.un.org/esa/sustdev/sdissues/sanitation/sanitation.htm] ;

University of Leeds. Prof Duncan Mara homepage – Año Internacional del

Saneamiento [www.personal.leeds.ac.uk/%7Ecen6ddm/IYS2008.html]
Fuente: UNICEF, 7 de mayo de 2007 [www.unicef.org/media/media_39569.html]

UNSGAB, 7 de mayo de 2007 [www.unsgab.org/top_page.htm]
***REINO UNIDO: parlamento desea que DIFD se convierta en el abanderado mundial del saneamiento
El Comité Internacional de Desarrollo del parlamento del Reino Unido ha hecho un llamado al Departamento para el Desarrollo Internacional (DFID – siglas en inglés) para que sea un abanderado mundial del saneamiento. Esta es una de las recomendaciones en el informe del Comité [1], en el cual se examina cómo el DFID le está dando respuesta a su compromiso cada vez mayor con el agua y el saneamiento. « El saneamiento consigue de lejos menos atención que el agua en las políticas del DFID y este desbalance necesita ser corregido con urgencia », según el informe.
Otras recomendaciones incluyen que el DFID debe:
* apoyar el desarrollo de la capacidad local y los centros de recursos;
*aumentar y promover el Sistema de Saneamiento Total Liderado por la Comunidad (CLTS – siglas en inglés) y los enfoques del proyecto Orange (alcantarillado de bajo costo);
* hacer hincapié en el saneamiento escolar y el género dentro de sus estrategias de educación;
* apoyar la transparencia y la prevención de la corrupción respaldando a los parlamentarios y a la sociedad civil en la fiscalización de los presupuestos y políticas del sector y en la priorización de los pagos al personal del sector de agua con un salario decente;
* ayudar a reformar la Asociación Mundial del Agua (GWP – siglas en inglés) o al establecimiento de un nuevo mecanismo global para apoyar la coordinación y el desarrollo de donantes de los planes nacionales de gestión de recursos de agua (WRM – siglas en inglés).
El Comité fundamentó su informe sobre en evidencias escritas y orales de más de 50 actores clave y en resultados de una visita de campo a Etiopía en febrero de 2007. Uno de los pocos países en desarrollo invitado a Londres para presentar una evidencia oral fue Umesh Pandey, director de Agua para la Salud de Nepal (NEWAH – siglas en inglés).
[1] Reino Unido. Cámara de los Comunes. Comité de Desarrollo Internacional (2007). Agua y saneamiento : sexto informe de la sesión 2006–07.

[www.publications.parliament.uk/pa/cm/cmintdev.htm]
***OMS: la contaminación causa el 10% de las muertes en 23 países del mundo
En 23 países del mundo el 10% de las muertes registradas en su población se deben al consumo de agua contaminada y a condiciones sanitarias y de higiene deficientes, así como a la contaminación atmosférica debido al uso de combustibles sólidos para cocinar.
Así lo indica la Organización Mundial de la Salud (OMS), en la presentación del primer informe que analiza el impacto medioambiental sobre la salud en todos los países del mundo.

1   2   3   4   5

similar:

Estados Unidos México: se requiere usd 335 millones para financiar proyectos en la frontera común iconEstados Unidos ha rechazado 431 proyectos de Wal Mart, México 16

Estados Unidos México: se requiere usd 335 millones para financiar proyectos en la frontera común iconLa Frontera que Divide a México y a Los Estados Unidos Representa...

Estados Unidos México: se requiere usd 335 millones para financiar proyectos en la frontera común iconResumen: Las noticias e informes del mes de julio confirman que a...

Estados Unidos México: se requiere usd 335 millones para financiar proyectos en la frontera común iconEstados unidos: fimi extiende la fecha límite para presentar proyectos...

Estados Unidos México: se requiere usd 335 millones para financiar proyectos en la frontera común iconEstados unidos: fimi extiende la fecha límite para presentar proyectos...

Estados Unidos México: se requiere usd 335 millones para financiar proyectos en la frontera común iconHa estimado asignar 66. 700 millones de usd para el período 2014 a 2016

Estados Unidos México: se requiere usd 335 millones para financiar proyectos en la frontera común icon“El Bosque Sin Frontera Para Todos y Por el Bien Común”

Estados Unidos México: se requiere usd 335 millones para financiar proyectos en la frontera común icon“El Bosque Sin Frontera Para Todos y Por el Bien Común”

Estados Unidos México: se requiere usd 335 millones para financiar proyectos en la frontera común icon“El Bosque Sin Frontera Para Todos y Por el Bien Común”

Estados Unidos México: se requiere usd 335 millones para financiar proyectos en la frontera común icon60 millones de turistas cada año Más popular después de Francia, los Estados Unidos y China




Economía


© 2015
contactos
e.exam-10.com