Omi en la Ciudad de Toluca, Capital del Estado de México, del día 18 al 23 de Abril del 2013. Tuvimos la participación de 25 de las 32 entidades federativas






descargar 273.14 Kb.
títuloOmi en la Ciudad de Toluca, Capital del Estado de México, del día 18 al 23 de Abril del 2013. Tuvimos la participación de 25 de las 32 entidades federativas
página1/4
fecha de publicación24.07.2015
tamaño273.14 Kb.
tipoDocumentos
e.exam-10.com > Documentos > Documentos
  1   2   3   4
REPORTE DE LA XVIII OLIMPIADA MEXICANA DE INFORMÁTICA,

OMI – 2013 TOLUCA, Edo. de MÉXICO.
Se llevó al cabo la 18a Olimpiada Mexicana de Informática (OMI) en la Ciudad de Toluca, Capital del Estado de México, del día 18 al 23 de Abril del 2013. Tuvimos la participación de 25 de las 32 entidades federativas que componen nuestro país, se hizo notoria la ausencia de competidores de: Baja California Sur, Chiapas, Guerrero, Colima, Nayarit, Durango y Tabasco. Cada estado envía una selección compuesta por hasta cuatro jóvenes contendientes y un profesor líder, además les pueden acompañar delegados, profesores, asesores, familiares e invitados. Todos los competidores en esta ocasión son jóvenes menores de 19 años, que se encuentran inscritos en el nivel medio superior o en preparatoria o secundaria abierta, como máximo deben de estar cursando el penúltimo año de la preparatoria o Bachillerato, pueden ser también de Secundaria o Primaria, ya que la única restricción es ser menores de 19 años y no estar en el ultimo año de prepa o más arriba, es decir, pueden participar cualquier joven mexicano menor de 19 años, que no este en el ultimo año del bachillerato o equivalente ni en alguna escuela de nivel superior. El Universo de jóvenes que cumple con estas condiciones, si contabilizamos únicamente Secundaria y Preparatorias, son en la actualidad del orden de 9 Millones de mexicanos.
Uno de los principales objetivos de la OMI, es obtener la preselección mexicana en informática, de la cual previa concentración y entrenamiento, se escoge a los 4 jóvenes que conformarán la selección mexicana que representará a México en la Olimpiada Internacional en Informática (International Olympiad in Informatics IOI 2014), la cual tendrá verificativo en Julio del 2014, en la ciudad de Taipei, Taiwán. La preselección mexicana es conformada por los jóvenes que obtienen los mejores puntajes en la Olimpiada Mexicana de Informática (OMI), estos son normalmente los que obtienen Medalla de Oro o Plata y todos aquellos que habiendo obtenido Medalla de Bronce, tengan la edad y escolaridad para poder todavía competir en la IOI del 2015, el Comité Mexicano de Informática AC. (COMI), es el encargado de capacitar durante todo un año a estos jóvenes y realizar las evaluaciones a los preseleccionados, para decidir quienes conforman la Selección Mexicana, con solo los 4 mejores. La selección es acompañada al certamen internacional, por un profesor líder, un profesor sublíder y asesores, así se constituye la delegación mexicana ante la IOI, competencia magna internacional en la que México ha venido participando en forma ininterrumpida desde 1992.
La OMI – 2013 en Toluca, México, se organizó con el concurso del Comité Mexicano de Informática AC (COMI), El Gobierno del Estado de México, La Universidad Autónoma del Estado México (UAEM) Toluca, el apoyo del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología CONACYT, el COMECYT, el IPN, La UAM y patrocinadores Particulares como son: Auronix SA de CV, Aurotek SC, Grupo Salinas, TV Azteca y Auronix de México SA de CV.
La participación a la 18a. OMI fue cuantiosa y de muy buena calidad, se tuvieron 25 Estados, 99 competidores, 22 Lideres, 5 Delegados, 25 asesores, 14 invitados, 13 organizadores del COMI, y 26 colaboradores del Comité Organizador del Estado de México, los que hicieron más brillante el evento.
Para llegar a ser miembro de una selección estatal y competir en este evento nacional, el camino fue arduo, ya que se tuvo primero una competencia nacional vía Internet, durante el mes de febrero del 2013, en el que se inscribieron la cifra record de 23,740 jóvenes repartidos en las 32 entidades federativas, de este examen se seleccionaron a 2055 para que presentaran las evaluaciones teóricas y prácticas presénciales en sus respectivos estados (Olimpiadas Estatales) y de ahí obtener a las selecciones estatales, integradas hasta por cuatro participantes, las que llegaron a la OMI 2013, evento nacional, representando a sus estados.
La Olimpiada Mexicana de Informática (OMI), esta clasificada dentro de la olimpiadas de la ciencia, las cuales son auspiciadas por la Organización de las Naciones Unidas a través de la UNESCO (United Nations Educational, Scientific and Cultural Organization), México ha venido participando en forma ininterrumpida desde 1992, y hasta la fecha se han obtenido: 2 Medallas de Plata Enrique Lira Vargas del Cecyt 9 del IPN en la IOI 2008 en el Cairo Egipto y Saúl Germán Gutiérrez Calderón del CBTIS 218, Guanajuato, en Sirmione, Italia en 2012, Así como 10 medallas de Bronce, a saber: 1993 Mendoza, Argentina ganador: Cesar Arturo Cepeda García del Cecyt 9 del IPN, 1999 Antalya, Turquía, ganador: Alejandro López Baragaño del ITESM Campus Estado de México ( Atizapán ), 2002 Yong-In Corea del Sur, ganador. Jorge del Río Santiago de la Escuela Preparatoria Regional de la Barca Jalisco U de G, 2005 en Nowy Sacz, Polonia, Ganador Luis Enrique Vargas Azcona, del Instituto de Ciencias en Zapopan, Jalisco, en 2006 en Mérida, Yucatán, Luis Enrique Vargas Azcona repitió la hazaña, siendo a la fecha el único mexicano ganador de dos medallas de bronce, en 2007, Miguel Ángel Covarrubias Sánchez del Colegio Americano de Durango obtuvo Bronce en la IOI 2007 en Zagreb, Croacia, Rodrigo Rubén Santiago Nieves del Cecyt 9 del IPN en la IOI 2008 en El Cairo Egipto, Saúl Germán Gutiérrez Calderón del CBTIS 218, Guanajuato, Alain Acevedo Mejía del CBTIS 168, Aguascalientes y Ethan Adrian Jiménez Vargas del Cecyt 9 del IPN, México DF, los tres últimos en la IOI 2011 celebrada en Pattaya, Tailandia.
El concurso nacional se realizó en dos días de exámenes con cuatro problemas por día y duración de cinco horas por examen, los lenguajes de programación oficiales son Karel el Robot, C, C++ y Free Pascal, además los jóvenes competidores deben conocer el manejo de Karel el Robot, archivos, declaración de arreglos multidimensionales, recursividad, back tracking, álgebra lineal, algoritmos de búsqueda y ordenación, estructura de datos como son: colas, pilas, árboles y grafos, búsquedas en profundidad, amplitud y exhaustivas, algoritmos básicos de árboles y grafos, entradas y salidas por archivos y/o por teclado. Estos exámenes son individuales, sin la presencia de sus líderes o asesores y requieren de una gran capacidad de concentración, bases matemáticas, habilidad, conocimiento en el manejo de la PC y rapidez para codificar la solución en el lenguaje de programación.
Durante la OMI 2013, se llevaron al cabo varias interesantes conferencias magistrales, las cuales demostraron ser de gran interés y aplicación para los Profesores y para los jóvenes competidores, estas fueron: “HP Cloud Solutions” impartida por el Ing. Alberto Gómez Quintana, “Multimedia Autodesk, Entrenamiento y Educación” impartida por el Ing. Antonio García Guadarrama, “Talleres Recreativos para alumnos de Photoshop Cs6” Impartida por el Ing., Guillermo Didier Jiménez Romero, ”Diseño Digital y Novedades Suite CS6 Adobe” Impartida por el Ing. Guillermo Didier Jiménez Romero, todas ellas despertaron el interés de los jóvenes competidores y sus maestros, invitándoles a incursionar en campos novedosos y desafiantes, afines a la Informática.

El Programa de la XVIII OMI que el Comité de Organización de la OMI 2013 de Toluca preparó, estuvo variado e interesante para todos los participantes, nos recibieron con una majestuosa ceremonia de Inauguración en el Aula Magna de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEM), de Toluca, la cual estuvo presidida por el Sr. Dr. Felipe González Solano, Secretario de Docencia de la UAEM, quien además portaba la representación del Sr. Rector de la misma Dr. Eduardo Gasca Pliego, Con la representación del Presidente de los Estados Unidos Mexicanos Lic. Enrique Peña Nieto, nos acompaño en la mesa de Honor, el Dr. Francisco Gonzalo Bolívar Zapata, además se tuvieron en la Mesa de honor a La Maestra María de los Ángeles Bernal García Directora del Plantel Netzahualcóyotl Prepa 2 de la UAEM, Institución Sede de las competencias y Presidenta del Comité Local de la Organización de la OMI, al Maestro José Francisco Mendoza Filorio Director de Educación Media Superior de la UAEM, a la Maestra María de Jesús Álvarez Tostado coordinadora General del Comité Local de Organización de la OMI, al Ing. Cesar Arturo Cepeda García Secretario Académico del Comité Mexicano de Informática COMI AC, al Ing. Martin Ibarra Romero Delegado del COMI para el Estado de México y al Ing. Arturo Cepeda Salinas Presidente del COMI, al termino de la Ceremonia de Inauguración se tuvo una cena de Bienvenida en el Hotel Sede “ Gran Hotel Plaza Imperial” de la ciudad de Toluca, en la que se tuvo eventos artísticos por parte de la UAEM, lo que le dio un toque cultural interesante.
Los Exámenes se realizaron en los laboratorios de cómputo del Plantel Netzahualcóyotl Prepa 2 de la UAEM de Toluca, El Hotel sede fue el “ Gran Hotel Plaza Imperial” de la ciudad de Toluca, México, en el Km 57.5 Carretera México – Toluca, Metepec, Edo. de México CP 52170, donde tuvimos una atención profesional y esmerada al cargo del Lic. Israel Cruz, en donde los jóvenes y profesores participaron en eventos en las albercas, canchas y en los Jardines, Espacios propios del Hotel.
El Comité organizador de la OMI 2013 en Toluca estuvo bajo la Presidencia de la Mtra María de los Ángeles Bernal García y la Coordinación General de la Mtra. María de Jesús Álvarez Tostado, como invaluable ayuda en la organización de los eventos, comidas y paseos de la OMI 2013, tuvimos también la valiosa participación de un grupo de entusiastas colaboradores entre los que destacan: Iraiz Díaz Barón, María del Rosario Martinez Ferreyra, Dalia Verdier Vilchis, Gerardo Hernández Villegas, Cinthia Sanchez Vázquez, Jesús Santana Rivera, Vicente García Bernal, Gabriela Bernal Castillo, Isaura Rivera Jiménez, Federico Martinez Gómez, Roberto Becerril Martinez, Horacio González Colín, Salvador Quinto Hernández, Karim Quinto Hernández, Ernesto Álvarez Malvais, así como al destacado grupo de Guías, a los cuales se les agradece encarecidamente sus atenciones y dedicación para el exitoso logro de la OMI 2013.
El día de paseo tuvimos un recorrido muy interesante por la zona Arqueológica de Malinalco, Edo. de México, donde después de un intenso recorrido por las ruinas, se tuvo una suculenta comida en los alrededores y los participantes intercambiaron experiencias, se integraron y estrecharon sus lazos de trabajo y amistad, ya de regreso en el Hotel sede se dieron a la grata tarea de disfrutar las Albercas, canchas de futbol y Frisbee, mesa de Pool, algunos se enfrascaron en competencias de Volley Ball en la Alberca, cumpliéndose el objetivo de diversión, integración y relajación antes del segundo día de competencia.
La ceremonia de Premiación y Clausura se realizó en el Salón Onofre del Hotel Sede, estando presidida por el Mtro. José Francisco Mendoza Filorio Director de Nivel Medio Superior de la UAEM, con la representación del Rector de la misma, acompañándolo en el Presidium los Sres: La Maestra María de los Ángeles Bernal García Directora del Plantel Netzahualcóyotl Prepa 2 de la UAEM, Institución Sede de las competencias y Presidenta del Comité Local de la Organización de la OMI, la Maestra María de Jesús Álvarez Tostado coordinadora General del Comité Local de Organización de la OMI, al Ing. Cesar Arturo Cepeda García Secretario Académico del Comité Mexicano de Informática COMI AC, al Ing. Martin Ibarra Romero Delegado del COMI para el Estado de México y al Ing. Arturo Cepeda Salinas Presidente del COMI, al termino de la Ceremonia de Premiación y Clausura se tuvo una comida de Clausura con eventos artísticos de grupos de baile de la UAEM en el Hotel Sede “ Gran Hotel Plaza Imperial” de la ciudad de Toluca, en la que se tuvo. En esta ceremonia se hizo entrega de los premios a los ganadores de la Olimpiada Mexicana de Informática, así como la correspondiente entrega de las Medallas de Bronce, Plata y ORO de la OMI 2013, fungiendo como Maestro de Ceremonias y orador oficial del COMI el Ing. Cesar Arturo Cepeda Salinas, ahí mismo se anunció la sede de la OMI para el año 2015, habiendo quedado la ciudad de Chihuahua, Capital del Estado de Chihuahua, Para el 2016 la Ciudad de Veracruz, Estado de Veracruz y para el 2017 la ciudad de Querétaro, Estado de Querétaro, siendo la primera ocasión que la OMI se tiene programada con 4 años de antelación, lo que indica que es un evento maduro y solicitado por los estados de la Republica. En esta misma ceremonia se hizo la invitación oficial a la OMI del 2014 en Pachuca, Estado de Hidalgo, por parte del Lic. Víctor Manuel Santillán Meneses, Director General de Tecnologías de la Información de la SEP de Hidalgo, quien

manifestó su beneplácito por tener este evento en el 2014 en la Bella Airosa.
En acuerdo con los lineamientos que se marcan para la competencia internacional IOI, la OMI distribuye los primeros lugares como sigue: Medalla de Oro (primer lugar) la doceava parte superior según los puntajes obtenidos de mayor a menor, Medalla de Plata (segundo lugar) las dos doceavas partes que siguen en el orden descendente, Medalla de Bronce (tercer lugar) a las tres doceavas partes siguiendo el mismo orden, todos los competidores reciben diploma de participación. Es necesario aclarar que esta distribución de medallas se mantiene siempre y cuando los competidores obtengan un mínimo de puntos en la competencia.
Durante la OMI 2013, se entregaron 9 Medallas de ORO, 16 de PLATA, y 25 de BRONCE, para un total de 50 medallistas olímpicos. Los competidores Ganadores de Medallas de Oro, Los de Plata y los que al día 1º de julio del 2013 sean menores de 19 años, así como los de Bronce que aun puedan competir en la OMI del 2014, todos ellos conforman la preselección Mexicana del 2013, en este año será una preselección de 32 elementos, los que tendrán entrenamiento y evaluaciones durante todo un año, para que de entre ellos se obtenga a la selección mexicana, solo cuatro competidores, que habrán de representar a México en la IOI del 2014 a celebrarse en Julio 2014, en Taipei, Taiwán .
La competencia internacional y así también la Mexicana se desarrollan en dos días de exámenes, cada día se les presentan a los competidores 4 problemas a resolver, se les dan 5 horas y cada problema se evalúa a 100 puntos, de manera que la máxima calificación de la competencia es de 400 puntos cada día, es decir 800 puntos en total. A continuación se detalla la tabla de los ganadores de las medallas de Oro, Plata y Bronce.

TABLA 1.- Ganadores de las Medallas en la OMI 2013, realizada en Toluca, México, del día 18 al 23 de Abril del 2013.

El Medallero Olímpico Mexicano del 2013 es:

Lug

Nombre

Edo

Medalla

Ptos

Escuela

Priv/Pub

1

Daniel Talamás Cano

COAH

ORO

737

Colegio Americano de Torreón

Privada

2

Diego Alonso Roque Montoya

NL

ORO

728

Prepa Tec Campus Cumbres

Privada

3

Erick Manuel Troyo Del Campo Díaz

GUA

ORO

661

ENMSG

Publica

4

Fabián Gómez González

GUA

ORO

660

Centro de Estudios Cortázar

Privada

5

Diego Guapo Mendieta

GUA

ORO

653

Escuela de Nivel Medio Superior de Celaya

Publica

6

Edgar Emmanuel Martínez Santibáñez

GUA

ORO

652

ENMS de Celaya

Publica

7

José Eduardo Marcos Dehilario

MEX

ORO

627

Escuela Nacional Preparatoria #2

Publica

8

Jordán Alexander Salas

COAH

ORO

627

Colegio Americano de Torreón

Privada

9

Itzel Carolina Delgadillo Pérez

AGU

ORO

556

CBTIS 168

Publica

10

Carlos Galeana Hernández

DF

PLATA

544

Colegio Carol Baur

Privada

11

Luis Martin Jiménez Rodríguez

DF

PLATA

535

CECyT 9 "Juan de Dios Bátiz"

Publica

12

Jonathan Emmanuel Barrón Terán

SLP

PLATA

510

Cobach 28

Publica

13

Daniela Monserrat Ceballos Zavala

QROO

PLATA

506

Cobach Plantel Chetumal Uno

Publica

14

Juan Carlos Sigler Priego

DF

PLATA

502

EST 99 Amistad Británico Mexicana

Publica

15

Gerardo Carrillo Fernández

VER

PLATA

490

Bachillerato John J. Spark

Privada

16

Andrea Acevedo Mejía

AGU

PLATA

474

CBTis No. 168

Publica

17

Ángel David Ortega Ramírez

DF

PLATA

472

E.S.T. #37 Enrique Bustamante Llaca

Publica

18

Marco Antonio Montoya Martin

AGU

PLATA

438

Centro de Estudios Bachillerato "Lic. Jesús Reyes Heroles"

Publica

19

Luis Daniel Medina Cázares

MOR

PLATA

430

C.B.T.i.s

Publica

20

Emmanuel Antonio Cuevas

VER

PLATA

426

Bachillerato John J. Spark

Privada

21

Edmundo Vidaña Álvarez

MICH

PLATA

423

Cecytem 05

Publica

22

Luis Carlos Herrera Ríos

SON

PLATA

421

Cecytes Granados

Publica

23

Moisés Barrera Keb

QROO

PLATA

411

Cecyte Quintana Roo Cancún tres

Publica

24

Dereck Fernando Castillo Morales

VER

PLATA

394

Bachillerato John J. Spark

Privada

25

Manuel Alejandro Quintana García

SON

PLATA

367

CECyTES Ejido 24 de Febrero

Publica
  1   2   3   4

Añadir el documento a tu blog o sitio web

similar:

Omi en la Ciudad de Toluca, Capital del Estado de México, del día 18 al 23 de Abril del 2013. Tuvimos la participación de 25 de las 32 entidades federativas iconJunta de gobierno de la ciudad de madrid asuntos de la sesión ordinaria...

Omi en la Ciudad de Toluca, Capital del Estado de México, del día 18 al 23 de Abril del 2013. Tuvimos la participación de 25 de las 32 entidades federativas iconEs la capital y mayor ciudad del estado de Arizona y del condado...

Omi en la Ciudad de Toluca, Capital del Estado de México, del día 18 al 23 de Abril del 2013. Tuvimos la participación de 25 de las 32 entidades federativas iconEn la ciudad de Córdoba, a quince días del mes de abril del año dos...

Omi en la Ciudad de Toluca, Capital del Estado de México, del día 18 al 23 de Abril del 2013. Tuvimos la participación de 25 de las 32 entidades federativas iconLey de adaptación del régimen de las entidades navieras en función...

Omi en la Ciudad de Toluca, Capital del Estado de México, del día 18 al 23 de Abril del 2013. Tuvimos la participación de 25 de las 32 entidades federativas icon“por medio del cual se dictan directrices para la adecuación de la...

Omi en la Ciudad de Toluca, Capital del Estado de México, del día 18 al 23 de Abril del 2013. Tuvimos la participación de 25 de las 32 entidades federativas iconPor la cual se establecen normas para el ejercicio del control interno...

Omi en la Ciudad de Toluca, Capital del Estado de México, del día 18 al 23 de Abril del 2013. Tuvimos la participación de 25 de las 32 entidades federativas iconSe encuentra en la región central del país. Su capital es la ciudad...

Omi en la Ciudad de Toluca, Capital del Estado de México, del día 18 al 23 de Abril del 2013. Tuvimos la participación de 25 de las 32 entidades federativas iconSe encuentra en la región central del país. Su capital es la ciudad...

Omi en la Ciudad de Toluca, Capital del Estado de México, del día 18 al 23 de Abril del 2013. Tuvimos la participación de 25 de las 32 entidades federativas iconRecopilación de los 103 Tweet #EA26 entre las 18 y las 19 horas del día 26 abril de 2015

Omi en la Ciudad de Toluca, Capital del Estado de México, del día 18 al 23 de Abril del 2013. Tuvimos la participación de 25 de las 32 entidades federativas iconOrden de 24 de abril de 1991 por la que se establece la aplicación...




Economía


© 2015
contactos
e.exam-10.com