descargar 78.07 Kb.
|
Colegio Ciudad de México ![]() ![]() Ciclo escolar: 14-15 Trabajo de siglo XIX Asignatura: Historia Universal (Humanidades) Fecha: 19 de enero de 2015 5to. PAI Nombre del alumno: José Giral Barajas No. de lista:11 Grado: 4ºC Profesor: Amparo Lapiedra Barrón Elynn Vázquez Wong Número de palabras: 698 Nivel de logro Criterio B: ______/8 Conceptos clave: tiempo o lugar y espacio Conceptos relacionados: escasez, poder, desarrollo, movilidad, identidad, cooperación, perspectiva, movimiento, innovación y revolución Contexto Global: Globalización y sustentabilidad. Una indagación sobre las oportunidades y tensiones que resultan de la interconexión del mundo. Objetivos específicos: B Investigación Los alumnos desarrollan habilidades y procesos de investigación sistemáticos asociados con las disciplinas de humanidades y ciencias sociales. Asimismo, desarrollan estrategias eficaces para realizar investigaciones de manera independiente y en colaboración con otros. Para lograr los objetivos generales de Individuos y Sociedades, los alumnos deben ser capaces de: i. Formular una pregunta de investigación clara y precisa, y justificar su pertinencia ii. Formular y seguir un plan de acción para investigar una pregunta de investigación iii. Usar métodos de investigación para obtener y registrar información pertinente iv. Evaluar el proceso y los resultados de la investigación Instrucciones: Elabora un artículo sobre alguna problemática (artística, científica o política) del siglo XIX. Para desarrollar el artículo tienes dos opciones:
El artículo deberá cubrir los siguientes aspectos:
INTRODUCCIÓN
DESARROLLO
CONCLUSIONES
Se requiere consultar 4 fuentes como mínimo. Integra como mínimo seis notas al pie de página. FORMATO:
B Investigación Nivel de logro máximo 7–8 El alumno: i. Explica la elección de una pregunta de investigación ii. Sigue un plan de acción de forma eficaz para explorar una pregunta de investigación iii. Usa métodos para obtener y registrar información pertinente de forma coherente iv. Reflexiona minuciosamente sobre el proceso y los resultados de la investigación CLARIFICACIÓN Elaboras el Anexo A adecuadamente. Te enfocas en aplicar el concepto clave de tiempo o lugar y espacio, y en algunos conceptos relacionados escasez, poder, desarrollo, movilidad, identidad, cooperación, perspectiva, movimiento, innovación y revolución en todo el artículo. Demuestras tu comprensión al explicar con detalle las conexiones entre diferentes procesos del siglo XIX y las consecuencias de los mismos en procesos posteriores. Aplicas los conceptos a otras situaciones. ANEXO A Plan de investigación Al definir “un problema de investigación claro y preciso”, pueden considerarse los siguientes elementos: pertinencia, manejabilidad, originalidad, posibilidad de evaluación, interés para el alumno y relación con la asignatura. El problema de investigación también puede formularse como una pregunta con el siguiente formato ¿En qué medida…? O bien, ¿Hasta qué punto….? Formula un problema de investigación claro y preciso. Justifica su pertinencia. ¿Hasta qué punto el posimpresionismo, concentrandonos principal mente en Van Gogh, cargó con la problemática del siglo XIX El plan de acción hace referencia a los pasos y a la información que el alumno define para realizar la investigación; no se refiere específicamente a la planificación de un ensayo, aunque ésta podría incluirse en el plan de acción general. Formula un plan de acción detallado para investigar un problema de investigación. 1. El primer día de trabajo empezar a investigar sobre el personajes que escogí, en este caso Van Gogh, sobre el posimpresionismo y sobre el siglo 19. 2. Basándome en el contexto generado por la información anteriormente recopilada, generar un problema . 3. En el transcurso de la siguiente semana seguir con la investigación, profundizando en el siglo XIX y el posimpresionismo. Además investigar sobre los eventos más representativos de la vida de Vincent Van Gogh. 4. Una vez terminada la investigación evaluar la información. Ya que evalúe la información resumir y redactar para facilidad de manejo (finalizar para una semana antes de la entrega a más tardar). 5. Durante última semana llevar a cabo, y en orden, los siguientes pasos: - Basado en la información ya recolectada, evaluada y resumida redactar el artículo desde la perspectiva de Oscar-Claude Monet - Una vez redactado el artículo citar las fuentes utilizando el formato MLA y llenar todos los campos de la autoevaluación y del ANEXO B. - Finalmente releer el artículo con la intención de detectar errores y finalmente corregirlos. Los métodos para la recopilación de información incluyen, entre otros: selección de fuentes (tipo y variedad), cuestionarios, encuestas, entrevistas, observación, experimentos, medición, uso de estadísticas y bases de datos, y formulación de preguntas. Los métodos para el registro de la información (electrónicamente o en papel) incluyen, entre otros: toma de notas y elaboración de resúmenes; elaboración de tablas, gráficos, mapas y listas de verificación; elaboración de MindMaps®; clasificación; creación de textos visuales tales como líneas de tiempo; producción de bases de datos. Explica el método a seguir para registrar información apropiada, variada y coherente con el problema de investigación. Adjunta tus registros de información y recuerda que todo dato lleva fuente. Mi metodo de investigación se ve descrito a grandes razgos en el siguiente diagrama. De forma que, en menores razgos, se empieza la investigacion en varios tipo de fuentes, luego en varias fuentes y finalmente se analiza y resume. ![]() Por otro lado tenemos los registros de información. Dado que mis registros de informacion son varios, pondré como ejemplo unicamente una parte de ellos. Sin embargo en el se ce reflejada la forma de registrar la información. ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() 1 de enero de 1900 ¿La Muerte de Van Gogh fue un suicidio, o el siglo XIX lo mató? De Francia a México la gente sigue culpando al siglo por ocasionar la muerte del artista. Oscar-Claude Monet Hoy, después de diez años de la muerte de uno de mis sucesores en el impresionismo, siguiendo con el posimpresionismo, muchos de sus seguidores siguen preguntándose si el se suicido por causas exclusivamente personales, o si la presión del siglo XIX fue más de la que un artista y cualquier otra persona podría haber aguantado. ![]() ![]() Yo, como un artista experimentado sufrí varias criticas desmoralizantes por parte de la sociedad del siglo XIX. Como el término impresionismo, que en un principio fue usado a manera de burla por los críticos y que luego fue utilizado por los mismos artistas, basándose en mi pintura.1 Los últimos años del siglo XIX y el comienzo del siglo XX son un periodo de gran agitación intelectual en el que se derrumban los paradigmas científicos.2 Estos ultimo años fueron justo los que Van Gogh vivió. ![]() ![]() Locomotora de vapor, el invento que marcó la Revolución Industrial. 3 ![]() ![]() ![]() ![]() Los antecedentes de la época en que vivió Van Gogh marcaron un cambio drástico en todo el mundo. Estos fueron: la Revolución Industrial y la Ilustración, sin embargo cabe aclarar que ambos eventos sucedieron dentro del siglo XIX. Por otro lado, el contexto histórico de la época que acaba de terminar, en la cual vivió Van Gogh, es la Revolución Francesa. Gracias a este evento histórico, el pensamiento liberal le da a Van Gogh la libertad de expresar sus sentimientos a través de la pintura. ![]() ![]() Estos eventos afectaron a la mayoría de la población, especialmente hablando de la revolución industrial. Esta revolución trajo a el siglo XIX una inconformidad social y económica. Gracias a este movimiento, la economía industrial sustituyó la agriaría y desató el crecimiento del capitalismo. Gracias a estos cambios, hubo muchos problemas sociales durante todo el siglo y los artistas se encargaban de representar la forma de vida de los obreros. El Sembrador 4 Además de solo representar la vida de los obreros, Van Gogh, también tuvo el des fortunio de vivir una vida de miserias tras miserias. permaneciendo un año completo en una absoluta pobreza y en contacto con los mineros, por los que sentía una gran simpatía. Además repartía entre los pobres lo poco que tenía.5 ![]() ![]() En sus últimos años de vida es cuando más se puede ver reflejado todo el sufrimiento al que fue sometido durante esté siglo XIX. En 1890, el sufrió una nueva crisis de depresión, durante la cual dijo las siguientes palabras: "el punto de partida de uno de los episodios más tristes en una vida ya plagada de tristes acontecimientos"6 ![]() ![]() Sin embargo, su depresión empeoró y el 27 de julio de 1890, a la edad de treinta y siete años, mientras paseaba por el campo, se disparó en el pecho con un revólver. Y este personaje murió de la misma forma que muchos de los obreros, carpinteros, o cualquier otro integrante de la clase baja, sin un solo centavo. ![]() ![]() Yo ,en lo personal, como buen artista, a los sesenta años de edad, sigo vivo y trabajando en el arte todavía. Es por eso que creo que el suicidio de Van Gogh fue causado por una especie de estrés ya existente por el hecho de nacer en el siglo XIX. Si, creo que el siglo XIX fue un momento de mucha tensión y muchos cambios para todos aquellos que nos haya tocado vivirlo. Pero por otro lado creo que impulsó la tecnología, la ciencia y lo que más nos importa a nosotros los artistas, las artes. ANEXO B Evaluación del proceso y resultados de la investigación Reflexiona sobre el proceso. Recuerda que se espera que adquieras un conocimiento crítico de la manera en que utilizan las pruebas, los métodos y las conclusiones. La reflexión además implica ser conscientes de los posibles sesgos e imprecisiones del trabajo propio y de otros. Evalúa el proceso de tu investigación en cuanto a:
Yo cre que el problema de investigación podría considerarse algo un poco plano ya que se está hablando de los sucesosde todo un siglo a traves de las acciones de un solo hombre. Por otro lado, creo que es un problema de investigación no solo original, si no que a mi en lo personal me interesa mucho y hay varios recursos disponibles para trabajar en el lo que se necesite.
La Planificacion del plan de acción, por lo general falla en la mayoria de los ensayos o trabajos anteriores. Sin embargo, en mi caso siento que el plan de acción estuvo bastante bien planeado. El problema en esté caso fue que no pude seguir el plan de acción a la perfeccion y al final se juntaron varios pasos en unos cuantos días.
Los metodos que utilize para recopilar la información fueron más variados, ya que ya habíamos efectuado una investigacion parecida para la clase de educacion estetica y artistica. Y por otro lado la organización de la información fue muy eficaz ya que utilize diagramas y varios organizadores graficos. ANEXO C Lista de Fuentes
AUTOEVALUACIÓN ¿Qué me pareció interesante? Me pareció muy interesante el escoger quien sería el escritor de mi artículo. Al leer las instruccioes, y ver que se podía ser un personaje famoso dentro del ambito artistico pensé directamente en Van Gogh. Sin embargo, al empezar la investigación me di cuenta que Van Gogh había muerto en 1890 y el artículo debía tener fecha de 1900. Fue entonces cuando investigué de más artistas que pudieran escribir sobre este personaje, y fue allí cuando pense en Monet, uno de los cosiderados creadores del impresionismo. ¿Qué desafío se planteó para mis habilidades y conocimientos relacionados con la disciplina? Me fue desafiante aplicar todos los eventos del siglo XIX, los cuales cabe aclarar son bastantes, en un solo ambito, y mas tratando del artistico. Señala con X qué atributos del perfil de la comunidad de aprendizaje del IB se fomentaron mediante esta actividad. Justifica tu respuesta.
Indagadores: En realidad creo que el cumplir con este perfiles de las partes más importantes del trabajo entero, ya que aquel estudiante que no cumpla con esté perfil, a menos que maneje de antemano a la perfección el tema, se encontrara sin guía a una de que escribir. Reflexivos: Yo personalmente creo que hay que ser reflexivos en cuanto a lo que estaba pasando en ese momento del siglo XIX y como afecto al año 1900. Además en mi caso, yo creo que hay que ser un poco más reflexivos para relacionar esto con el medio artístico. De mentalidad abierta: Desde que escogí el medio artístico y a mis personajes, busque una forma en que el articulo se relacionará con los mismo y además explicara los eventos de la época. Para poder encontrar el tema final, yo considero que, tuve que ser de mentalidad abierta. Buenos Comunicadores: Yo creo que este perfil va siempre adjunto a la hora de hacer un trabajo de redacción, ya que no siempre es fácil comunicar las ideas por el medio escrito. Informados: Creo yo que para que el articulo tuviera mayor coherencia y fuera mas dinámico e interesante, uno como escritor del mismo tenia que estar informado para lograrlo. Señala con X qué habilidades de enfoques para el aprendizaje se fomentaron mediante esta experiencia de aprendizaje. Justifica tu respuesta señalando cuál es la evidencia de ello.
Comunicación: Es evidente que se necesita de la comunicación en un ensayo, ya que si no hubiera comunicación, no habría ensayo en si. Organización: Está habilidad se ve durante todo el proceso de creación del ensayo. Sin organización todo el metodo de investigación, plan de acción e incluso el formato del artículo sería un desastre y el nivel de logro disminuiria notablemente. Reflexión: Para poder escribir un artículo debes reflexionar sobre la informacion que ya ha sido investigada anteriormente. Claramente, dependendiendo de la reflexión de cada uno de nosotros la informacion inculida ha de variar. Gestión de la Información: Es necesario aplicar esta habilidad para resumir la información util y depurar aquella informacion que no sea relevante y confiable. Pensamiento creativo: En mi caso, fue necesario contar con un pensamiento creativo para poder desarrollar un problema de investigación eficaz y de esa forma escribir un mejor articulo al final de cuentas. OBSERVACIONES DEL PROFESOR Criterio B Investigación Nivel de logro: _____/8 1 Anónimo . "Claude Monet. "Wikipedia. 18 enero 2015. Wikipedia La Enciclopedia Libre. 19 enero 2015 http://es.wikipedia.org/wiki/Claude_Monet#Obra. 2 Anónimo. "Pintura Contemporánea. "Wikipedia. 25 oct 2014 . Wikipedia La Enciclopedia Libre. 12 ene 2015 http://es.wikipedia.org/wiki/Pintura_contemporánea#Siglo_XIX . 3 Anónimo . "Siglo XIX. "Wikipedia. 8 Ene 2015. Wikipedia La Enciclopedia Libre. 12 Ene 2015. http://es.wikipedia.org/wiki/Siglo_XIX#V.C3.A9ase_tambi.C3.A9n. 5 Anónimo. "Vincent Van Gogh. "Wikipedia. 8 Ene 2015. Wikipedia La Enciclopedia Libre. 12 Ene 2015. http://es.wikipedia.org/wiki/Vincent_van_Gogh#Primeros_trabajos. 6 Anónimo. "Vincent Van Gogh. "Wikipedia. 8 Ene 2015. Wikipedia La Enciclopedia Libre. 12 Ene 2015. http://es.wikipedia.org/wiki/Vincent_van_Gogh#Primeros_trabajos. |