descargar 77.63 Kb.
|
![]() Según el informe “¿Escenarios más probables dentro de quince años?” de la Fundación Empresa y Sociedad Dentro de 15 años la sociedad será más tecnológica, envejecida, colaborativa y con otro concepto de vivir bien Tras una encuesta en la que han participado 1.384 miembros del foro empresa y sociedad a partir de las ideas planteadas por los 28 autores del libro Dentro de 15 años, ¿escenarios improbables?, la sociedad se caracterizará por lo siguiente, empezando por las peculiaridades con mayor probabilidad de que se presenten:
Madrid, 27 de mayo de 2014 La Fundación Empresa y Sociedad (www.empresaysociedad.org) presenta el informe ¿Escenarios más probables dentro de quince años? Tras la publicación del libro Dentro de 15 años, ¿escenarios improbables? (tercer título de la Biblioteca Empresa y Sociedad, LID Editorial, 2014). Resume los resultados de una encuesta en la que han participado 1.384 miembros del foro empresa y sociedad , en la que han manifestado la probabilidad de que se presenten los principales escenarios dibujados por los veintiocho autores del libro (ver gráficos en Anexo 1). La encuesta se sitúa en un horizonte de quince años, que por un lado es lejano, porque ninguna de las caras más populares seguirá en el escenario, y por otro cercano, porque nos seguirá afectando en primera persona. En su opinión, la sociedad se caracterizará por lo siguiente, empezando por las peculiaridades con mayor probabilidad de que se presenten:
Aunque el número de participantes en la encuesta es limitado para extraer conclusiones estadísticamente válidas, las diferencias obtenidas entre grupos son pequeñas. Las mujeres conceden más probabilidad a que se presenten la mayor parte de las características anteriores que los hombres, y los mayores de 30 años que los menores. Pero el orden final es prácticamente el mismo en todos los grupos. Dejamos el análisis pormenorizado para quien esté interesado en profundizar mediante una investigación más completa. Según Francisco Abad, fundador de la Fundación Empresa y Sociedad y autor del informe “se puede decir que caminamos hacia una sociedad más tecnológica, longeva, humana, colaborativa, emprendedora y que necesita productos clave a precios asequibles”. “En la Fundación Empresa y Sociedad nos sentimos especialmente interpelados por el futuro, ya que es clave para una Fundación que se presenta como un grupo abierto de personas, empresas e instituciones con inquietudes sociales, comprometido a generar cambios innovadores relevantes en el bienestar de la sociedad, sobre todo para quienes más lo necesitan”, señala Abad. “Nos gustaría destacar no solo los resultados sino también la forma de elaborarlos. Se trata de un ejercicio de participación abierta de personas interesadas por aportar a la sociedad, por “lo común”, en un momento en que las ideas son especialmente necesarias. Al estilo de las prometedoras iniciativas, todavía incipientes, con las que muchos vamos trabajando con poca estructura pero con espíritu transformador sin depender del sector público, el empresarial y el tercer sector. Porque creemos en un bienestar que será mejor si se diseña considerando que no sólo somos usuarios y financiadores finales del sistema, sino participantes activos en el diseño de los escenarios de futuro”, subraya Abad. El objetivo del foro empresa y sociedad es elaborar ideas y formular preguntas que planteen reflexiones, conversaciones, debates y propuestas a través de conferencias, talleres presenciales y foros virtuales empresariales y sociales. El documento, en línea con el enfoque del foro empresa y sociedad, es un texto vivo enriquecido a través de www.trendsandtalks.com y la aplicación gratuita Trends&Talks (descargable de la AppStore), desde donde la Fundación Empresa y Sociedad aspira a activar a quien quiera participar en un debate tanto virtual como mediante actividades presenciales. ![]()
El informe se ha editado en formato PDF accesible y bajo licencia CreativeCommons para facilitar su divulgación. El documento completo y su resumen ejecutivo se pueden descargar en http://foro.empresaysociedad.es/ Anexo 1. Tablas de resultados _________________________________________________________________________________ ¿Qué probabilidad concedes a las siguientes posibilidades en la sociedad de dentro de 15 años? (TOTAL DE 1.384 PARTICIPANTES) Fuente: Foro Empresa y Sociedad (1.384 participantes). Mayo de 2014. _________________________________________________________________________________ _________________________________________________________________________________ ¿Qué probabilidad concedes a las siguientes posibilidades en la sociedad de dentro de 15 años? (total de las 644 mujeres participantes) Fuente: Foro Empresa y Sociedad (1.384 participantes). Mayo de 2014. _________________________________________________________________________________ (total de los 740 varones participantes) Fuente: Foro Empresa y Sociedad (1.384 participantes). Mayo de 2014. _________________________________________________________________________________ _________________________________________________________________________________ ¿Qué probabilidad concedes a las siguientes posibilidades en la sociedad de dentro de 15 años? (total de 132 menores de 30 años participantes) (total de 1.252 mayores de 30 años participantes) Fuente: Foro Empresa y Sociedad (1.384 participantes). Mayo de 2014. _________________________________________________________________________________ Anexo. 2 Metodología y perfil de los participantes Este informe se ha elaborado a partir de:
Todo ello se ha desarrollado el primer trimestre de 2014. El perfil de los participantes es el siguiente:
Anexo. 3 Autores y agradecimientos Fundación Empresa y Sociedad www.empresaysociedad.org La Fundación Empresa y Sociedad es un grupo abierto de personas, empresas e instituciones con inquietudes sociales, comprometido a generar cambios innovadores relevantes en el bienestar de la sociedad, sobre todo para quienes más lo necesitan. Trabajamos tanto en áreas tradicionales de la acción social como en las relacionadas con las grandes tendencias de futuro, como la educación, el empleo, el emprendimiento, la economía colaborativa, los productos universales de bajo coste o el envejecimiento, entre otros. Amigos La Fundación crece gracias a los amigos de empresa y sociedad:
La Fundación ofrece a sus Amigos:
“La actividad de la Fundación se desarrolla en colaboración con personas y empresas comprometidas y se financia exclusivamente a través de recursos privados.” Equipo técnico
Agradecimientos
Más información ![]() El libro se puede adquirir a través de www.empresaysociedad.org . Cuenta con una versión audiovisual para facilitar la divulgación y el debate: www.trendsandtalks.com
www.empresaysociedad.org |