Tras una encuesta en la que han participado 384 miembros del foro e mpresa y s ociedad a partir de las ideas planteadas por los 28 autores del libro






descargar 77.63 Kb.
títuloTras una encuesta en la que han participado 384 miembros del foro e mpresa y s ociedad a partir de las ideas planteadas por los 28 autores del libro
fecha de publicación27.05.2015
tamaño77.63 Kb.
tipoDocumentos
e.exam-10.com > Contabilidad > Documentos



Según el informe “¿Escenarios más probables dentro de quince años?” de la Fundación Empresa y Sociedad
Dentro de 15 años la sociedad será más tecnológica, envejecida, colaborativa y con otro concepto de vivir bien
Tras una encuesta en la que han participado 1.384 miembros del foro empresa y sociedad a partir de las ideas planteadas por los 28 autores del libro Dentro de 15 años, ¿escenarios improbables?, la sociedad se caracterizará por lo siguiente, empezando por las peculiaridades con mayor probabilidad de que se presenten:

  • La tecnología transformará radicalmente nuestras vidas, especialmente el sistema de bienestar (educación, salud, pensiones, dependencia).

  • El envejecimiento de la edad media de la población en más de 10 años transformará la sociedad.

  • Seremos más activos en iniciativas que permitan construir un futuro mejor.

  • La ciudadanía reaccionará para erradicar las actuaciones políticas, económicas y sociales que ahora nos indignan.

  • Cambiará el concepto de vivir bien, que no estará tan asociado al dinero como a disfrutar de lo que más apreciamos en nuestras vidas.



Madrid, 27 de mayo de 2014

La Fundación Empresa y Sociedad (www.empresaysociedad.org) presenta el informe ¿Escenarios más probables dentro de quince años? Tras la publicación del libro Dentro de 15 años, ¿escenarios improbables? (tercer título de la Biblioteca Empresa y Sociedad, LID Editorial, 2014). Resume los resultados de una encuesta en la que han participado 1.384 miembros del foro empresa y sociedad , en la que han manifestado la probabilidad de que se presenten los principales escenarios dibujados por los veintiocho autores del libro (ver gráficos en Anexo 1).
La encuesta se sitúa en un horizonte de quince años, que por un lado es lejano, porque ninguna de las caras más populares seguirá en el escenario, y por otro cercano, porque nos seguirá afectando en primera persona.
En su opinión, la sociedad se caracterizará por lo siguiente, empezando por las peculiaridades con mayor probabilidad de que se presenten:

  • La tecnología transformará radicalmente nuestras vidas, especialmente el sistema de bienestar (educación, salud, pensiones, dependencia).

  • El envejecimiento de la edad media de la población en más de 10 años transformará la sociedad.

  • Seremos más activos en iniciativas que permitan construir un futuro mejor.

  • La ciudadanía reaccionará para erradicar las actuaciones políticas, económicas y sociales que ahora nos indignan.

  • Cambiará el concepto de vivir bien, que no estará tan asociado al dinero como a disfrutar de lo que más apreciamos en nuestras vidas.

  • Reorientaremos los hábitos de gasto, inversión y ahorro hacia una mayor sencillez y austeridad en un contexto económico más colaborativo.

  • Crecerá una dimensión personal interior que potenciará una vida más coherente y abierta a las relaciones humanas y a lo común.

  • Las jornadas laborales se reducirán casi una tercera parte y aumentará la dedicación a actividades de desarrollo personal y comunitario no remuneradas.


Aunque el número de participantes en la encuesta es limitado para extraer conclusiones estadísticamente válidas, las diferencias obtenidas entre grupos son pequeñas. Las mujeres conceden más probabilidad a que se presenten la mayor parte de las características anteriores que los hombres, y los mayores de 30 años que los menores. Pero el orden final es prácticamente el mismo en todos los grupos. Dejamos el análisis pormenorizado para quien esté interesado en profundizar mediante una investigación más completa.
Según Francisco Abad, fundador de la Fundación Empresa y Sociedad y autor del informe “se puede decir que caminamos hacia una sociedad más tecnológica, longeva, humana, colaborativa, emprendedora y que necesita productos clave a precios asequibles”.
“En la Fundación Empresa y Sociedad nos sentimos especialmente interpelados por el futuro, ya que es clave para una Fundación que se presenta como un grupo abierto de personas, empresas e instituciones con inquietudes sociales, comprometido a generar cambios innovadores relevantes en el bienestar de la sociedad, sobre todo para quienes más lo necesitan”, señala Abad.
“Nos gustaría destacar no solo los resultados sino también la forma de elaborarlos. Se trata de un ejercicio de participación abierta de personas interesadas por aportar a la sociedad, por “lo común”, en un momento en que las ideas son especialmente necesarias. Al estilo de las prometedoras iniciativas, todavía incipientes, con las que muchos vamos trabajando con poca estructura pero con espíritu transformador sin depender del sector público, el empresarial y el tercer sector. Porque creemos en un bienestar que será mejor si se diseña considerando que no sólo somos usuarios y financiadores finales del sistema, sino participantes activos en el diseño de los escenarios de futuro”, subraya Abad.
El objetivo del foro empresa y sociedad es elaborar ideas y formular preguntas que planteen reflexiones, conversaciones, debates y propuestas a través de conferencias, talleres presenciales y foros virtuales empresariales y sociales.
El documento, en línea con el enfoque del foro empresa y sociedad, es un texto vivo enriquecido a través de www.trendsandtalks.com y la aplicación gratuita Trends&Talks (descargable de la AppStore), desde donde la Fundación Empresa y Sociedad aspira a activar a quien quiera participar en un debate tanto virtual como mediante actividades presenciales.
c:\users\fabad\documents\a paco\a paco\logos\appstore.jpg

c:\users\fabad\documents\a paco\a paco\logos\trends&talks\jpeg\pantalla fondo blanco.jpg

c:\users\fabad\documents\a paco\a paco\logos\portada_d15a alta.jpg



El informe se ha editado en formato PDF accesible y bajo licencia CreativeCommons para facilitar su divulgación.
El documento completo y su resumen ejecutivo se pueden descargar en http://foro.empresaysociedad.es/

Anexo 1. Tablas de resultados
_________________________________________________________________________________
¿Qué probabilidad concedes a las siguientes posibilidades en la sociedad de dentro de 15 años?
(TOTAL DE 1.384 PARTICIPANTES)


Fuente: Foro Empresa y Sociedad (1.384 participantes). Mayo de 2014.

_________________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________________
¿Qué probabilidad concedes a las siguientes posibilidades en la sociedad de dentro de 15 años?
(total de las 644 mujeres participantes)

Fuente: Foro Empresa y Sociedad (1.384 participantes). Mayo de 2014.

_________________________________________________________________________________
(total de los 740 varones participantes)

Fuente: Foro Empresa y Sociedad (1.384 participantes). Mayo de 2014.

_________________________________________________________________________________

_________________________________________________________________________________
¿Qué probabilidad concedes a las siguientes posibilidades en la sociedad de dentro de 15 años?
(total de 132 menores de 30 años participantes)


(total de 1.252 mayores de 30 años participantes)

Fuente: Foro Empresa y Sociedad (1.384 participantes). Mayo de 2014.

_________________________________________________________________________________
Anexo. 2

Metodología y perfil de los participantes
Este informe se ha elaborado a partir de:

  • Una encuesta por invitación, respondida por 1.384 miembros del Foro Empresa y Sociedad.

  • Debate en el grupo Empresa y Sociedad de Linkedin (399 miembros).

  • Comentarios de los seguidores de @amigosEyS en twitter (848 seguidores).


Todo ello se ha desarrollado el primer trimestre de 2014.
El perfil de los participantes es el siguiente:



Perfil profesional

 

 




Mujeres y varones



















Mujer

644

46%

Empresarial

524

39%




Varón

740

54%

Organizaciones sociales

339

24%




Total

1.384

100%

Administraciones públicas

123

8%













Comunicación

106

7%




Edad







Estudiante

72

5%




Menos de 30 años

132

9%

Político

12

1%




30 a 45

518

37%

Sindical

8

1%




45 a 65

635

47%

Otros

201

14%




65 a 75

86

6%

Total

1.384

100%




Más de 75

13

1%













Total

1.384

100%












































Anexo. 3

Autores y agradecimientos

Fundación Empresa y Sociedad

www.empresaysociedad.org

La Fundación Empresa y Sociedad es un grupo abierto de personas, empresas e instituciones con inquietudes sociales, comprometido a generar cambios innovadores relevantes en el bienestar de la sociedad, sobre todo para quienes más lo necesitan.
Trabajamos tanto en áreas tradicionales de la acción social como en las relacionadas con las grandes tendencias de futuro, como la educación, el empleo, el emprendimiento, la economía colaborativa, los productos universales de bajo coste o el envejecimiento, entre otros.
Amigos

La Fundación crece gracias a los amigos de empresa y sociedad:

  • Amigo personal, personas que apoyan el proyecto global de la Fundación.

  • Amigo empresarial, empresas identificadas con la Fundación y su crecimiento, y usuarias de sus servicios asociativos.

  • Amigo del foro empresa y sociedad, personas que participan en las 2-3 encuestas anuales en las que se basan sus reflexiones y propuestas.

  • Medio Amigo, medios de comunicación comprometidos a divulgar las actividades de la Fundación.


La Fundación ofrece a sus Amigos:

  • Una red de apoyo e intercambio de conocimiento y diálogo para desarrollar proyectos sociales.

  • Trabajo colaborativo.

  • Un foro de inspiración, reflexión, diálogo, debate y propuestas.

  • Divulgación de casos inspiradores de compromiso social de empresas.

  • Precios especiales en publicaciones y eventos abiertos al público.


La actividad de la Fundación se desarrolla en colaboración con personas y empresas comprometidas y se financia exclusivamente a través de recursos privados.”
Equipo técnico

  • Francisco Abad. Observador, asesor estratégico e impulsor de tendencias y procesos de innovación social. Fundador de la Fundación Empresa y Sociedad.

  • Estela Fernández Ayuso, Fundación Empresa y Sociedad.


Agradecimientos



Más información
portada_dentro de 15 aos.jpg

El libro se puede adquirir a través de www.empresaysociedad.org .
Cuenta con una versión audiovisual para facilitar la divulgación y el debate: www.trendsandtalks.com




Orense 29, 6º

28020 Madrid
Estela Fernández

T + 34 91 435 89 97

Em efernandez@empresaysociedad.org
www.empresaysociedad.org




www.empresaysociedad.org


Añadir el documento a tu blog o sitio web

similar:

Tras una encuesta en la que han participado 384 miembros del foro e mpresa y s ociedad a partir de las ideas planteadas por los 28 autores del libro iconLos inconvenientes de ir tras una bella mujer de no­che por las calles
«fatalidad» será utilizada más tarde por Victor Hugo como título del capítulo IV del libro VII

Tras una encuesta en la que han participado 384 miembros del foro e mpresa y s ociedad a partir de las ideas planteadas por los 28 autores del libro iconLos inconvenientes de ir tras una bella mujer de no­che por las calles
«fatalidad» será utilizada más tarde por Victor Hugo como título del capítulo IV del libro VII

Tras una encuesta en la que han participado 384 miembros del foro e mpresa y s ociedad a partir de las ideas planteadas por los 28 autores del libro iconLos inconvenientes de ir tras una bella mujer de no­che por las calles
«fatalidad» será utilizada más tarde por Victor Hugo como título del capítulo IV del libro VII

Tras una encuesta en la que han participado 384 miembros del foro e mpresa y s ociedad a partir de las ideas planteadas por los 28 autores del libro iconIdeas básicas de un curriculum para el pais vasco han participado: euskal herrirako curriculuma

Tras una encuesta en la que han participado 384 miembros del foro e mpresa y s ociedad a partir de las ideas planteadas por los 28 autores del libro iconResumen en este trabajo se pretende un acercamiento a las posiciones...

Tras una encuesta en la que han participado 384 miembros del foro e mpresa y s ociedad a partir de las ideas planteadas por los 28 autores del libro iconD1: a partir de la segunda mitad de la década de los noventa las...

Tras una encuesta en la que han participado 384 miembros del foro e mpresa y s ociedad a partir de las ideas planteadas por los 28 autores del libro iconPuesto que el movimiento Adventista del Séptimo Día creció alrededor...

Tras una encuesta en la que han participado 384 miembros del foro e mpresa y s ociedad a partir de las ideas planteadas por los 28 autores del libro iconLa huella del pasado: una fuente abundante y diversificada
«Por las palabras. Por los signos. Por los paisajes o los tejados. Por las formas de los campos y de la maleza. Por los eclipses...

Tras una encuesta en la que han participado 384 miembros del foro e mpresa y s ociedad a partir de las ideas planteadas por los 28 autores del libro iconResumen Esta ponencia explora el papel que han desempeñado las ideas...

Tras una encuesta en la que han participado 384 miembros del foro e mpresa y s ociedad a partir de las ideas planteadas por los 28 autores del libro iconSumario: I. Ideas introductorias. II. Metodología. III. El abandono...




Economía


© 2015
contactos
e.exam-10.com