Resumen ejecutivo






descargar 182.64 Kb.
títuloResumen ejecutivo
página6/8
fecha de publicación21.10.2016
tamaño182.64 Kb.
tipoResumen
e.exam-10.com > Biología > Resumen
1   2   3   4   5   6   7   8

Identificar e impulsar medidas alternativas y/o complementarias de prevención y tratamiento.


La optimización del uso de antibióticos y la promoción de las buenas prácticas no pueden conseguirse completamente sin el desarrollo de alternativas necesarias para la salud humana y animal.

También se requieren acciones de investigación para desarrollar soluciones para combatir las enfermedades infecciosas así como para alcanzar un mejor conocimiento de los agentes patógenos y de sus mecanismos de resistencia.

La línea estratégica contiene cuatro grandes medidas (figura) que incluyen el fomento de la mejora de las medidas de higiene, manejo y bienestar animal, la promoción del desarrollo y uso de pruebas de sensibilidad y métodos de diagnóstico rápido, el desarrollo de normas para reducir el riesgo de infección y transmisión de organismos resistentes en el ámbito hospitalario y comunitario, y el fomento de medidas para mejorar las condiciones de administración de los productos antiguos que contienen antibióticos no críticos.

Figura 7. Línea estratégica III



    1. Fomentar la mejora de las medidas de higiene, manejo y bienestar animal

La aplicación de medidas de bioseguridad, así como de buenas prácticas ganaderas y de bienestar animal, constituyen medios eficaces de prevención y lucha contra los microorganismos y las infecciones, permitiendo, en consecuencia, limitar el uso de los antibióticos. La difusión de estas buenas prácticas y la sensibilización de todos los agentes implicados constituyen una de las prioridades del plan.

Acciones en el ámbito de la Salud Animal

      1. Promover la difusión y el uso de las guías de buenas prácticas ganaderas que ya existen, e identificar y desarrollar las que aún no estén realizadas y sean necesarias.

      2. Modificar las guías existentes para incluir recomendaciones destinadas exclusivamente a los ganaderos, de forma que se explique de manera clara y comprensible como deben administrarse y/o prepararse (en caso de medicamentos administrados vía oral) y/o aplicarse los antibióticos, para garantizar su uso adecuado.

      3. Establecer mecanismos efectivos para que los ganaderos reciban y utilicen las guías.

    1. Promover el desarrollo y uso de pruebas de sensibilidad y métodos de diagnóstico rápido

Promover el desarrollo y uso de métodos de diagnóstico microbiológico rápido, y de pruebas de sensibilidad con criterios EUCAST, que permitan una orientación precoz sobre el diagnóstico y, en su caso, la identificación adecuada de los antibióticos de elección en el tratamiento de las enfermedades bacterianas, que orienten convenientemente en la prescripción y que eviten tratamientos ineficaces.

Acciones conjuntas para Salud Animal y Humana

      1. Promover el uso de pruebas de diagnóstico microbiológico.

      2. Normalización de las pruebas de sensibilidad (antibiogramas) y su interpretación.

      3. Promover el uso de pruebas de diagnóstico rápido.



    1. Desarrollar recomendaciones para reducir el riesgo de infección y transmisión de organismos resistentes en el ámbito hospitalario y atención primaria

Disponer a nivel nacional de recomendaciones sobre precauciones estándar, precauciones específicas de aislamiento, precauciones medioambientales, medidas de prevención de las infecciones asociadas a dispositivos, medidas de higiene y desinfección, basadas en documentos ya existentes nacionales e internacionales permitiría reducir el riesgo de infecciones y prevenir su transmisión.

Acciones en el ámbito de la Salud Humana

      1. Desarrollar a nivel nacional recomendaciones y/o guías de prevención de la infección en el ámbito hospitalario.

      2. Desarrollar a nivel nacional recomendaciones y/o guías de prevención de la infección en atención primaria.

      3. Promover la prevención de la transmisión de bacterias resistentes durante la atención sanitaria mediante programas ya existentes.



    1. Fomentar la adopción de medidas para mejorar las condiciones de administración de los productos antiguos que contienen antibióticos no críticos

Con los conocimientos actuales, en particular teniendo en cuenta la variación de los patrones de RAM y su influencia en las dosis usadas, las condiciones de administración de los antibióticos que están en el mercado desde hace muchos años deben ser actualizadas. Este procedimiento debería ser realizado por los titulares de las autorizaciones de forma voluntaria, pero son productos que no amortizarían nunca la inversión necesaria. Encontrar estrategias para facilitar a los laboratorios que mejoren las condiciones de administración de estos grupos de moléculas de antibióticos para optimizar la eficacia, especialmente la mejora de los regímenes de tratamiento, permitiría reservar los críticos para casos en que sea indispensable su uso.

Acciones en el ámbito de la Salud Animal

      1. Encontrar estrategias para facilitar a los laboratorios que mejoren las condiciones de administración de estos grupos de moléculas de antibióticos para optimizar la eficacia, especialmente la mejora de los regímenes de tratamiento.


1   2   3   4   5   6   7   8

similar:

Resumen ejecutivo iconResumen ejecutivo

Resumen ejecutivo iconResumen ejecutivo

Resumen ejecutivo iconResumen Ejecutivo

Resumen ejecutivo iconResumen ejecutivo

Resumen ejecutivo iconResumen Ejecutivo

Resumen ejecutivo iconResumen Ejecutivo

Resumen ejecutivo iconResumen ejecutivo

Resumen ejecutivo iconResumen ejecutivo

Resumen ejecutivo iconResumen ejecutivo 2

Resumen ejecutivo iconResumen Ejecutivo




Economía


© 2015
contactos
e.exam-10.com