UNIVERSIDAD DEL TOLIMA
FACULTAD DE CIENCIAS Y EDUCACIÓN
IDEAD BOGOTA – EDUCACIÓN
NOMBRE: ANA MARIA AVILA LOZANO
CÓDIGO:83450042010
PENSAMIENTO CIENTIFICO
TÍTULO DEL VIDEO RESEÑADO: industria de comidas basura
Tutor: Amador Avila
Estudiante: Ana María Avila Lozano
TITULO: Industrias de comidas basura
| RESUMEN (150 palabras máximo)
| En este video nos permite entender como es el procesos de los alimentos y lo que contiene cada elemento ya sea chocolate, panqueéis, cerveza, dulces, helados.
Realmente se busca productividad y velocidad para mantener sus elementos en el mercado, para esto se utiliza la tecnología como computadoras, maquinas, elementos químicos, preservativos, tintas para los empaques, refrigeradores, hornos etc.
Sus elementos contienen levaduras que se hacen que el azúcar se convierta en bióxido de carbono, que después de estar en la harina de maíz hace que crezca y en poco tiempo se somete a grandes temperaturas en el horno , se debe controlar la humedad, cantidades, su prensado y luego refrigerado carameleado de sus frutas si se le aplica etc..
Los ingredientes que se utilizan son sal o cloruro de sodio, pimienta, azúcar, entre otros que al no ser controlados por el consumidor son muy dañinos a el organismo causante de enfermedades intestinales, desnutrición, malos hábitos de alimentación por esto desnutrición, obesidad, diabetes, enfermedades cerebro basculares y dependencias.
| Resumen ( máximo 700 palabras) .
VIDEO
| Todos estos productos a pesar que sabemos que hacen daño a nuestro organismo son los más apetecidos por que nos hemos a consumir todo elemento que nos muestran por los medios de comunicación, no contentos con esto somos consumidores consagrados preferimos estos y no las frutas verduras que serán los más saludables para nuestros organismos.
Estos productos son elaborados en grandes fabricas que a su vez contaminan el ambiente y aportan muy poco por no hacerlo y contribuimos nosotros que los consumimos y son los contaminadores más elevados del medio siendo mayor cuando no tenemos claridad o la consciencia necesaria de amenos reciclarlos en el lugar adecuado, por otro lado nuestro consumismo hace más ricos a los ricos y más pobres a los pobres esclavizándolos como mano de obra , haciendo que la competencia sea mayor entre estos para conseguir un trabajo como este además los que sean intermedio a esos dos términos serán los que realmente tienen que abatirse para no dejarse bajar por decirlo así de su nivel y caer en la pobreza es un ritmo de sobrevivencia diaria para estos mantenerse en cada uno de estos, claro está que los que tienen el poder tienen más posibilidades de manipular las situaciones y dominar al prójimo hasta tal punto de verlos como objetos no como seres humanos .
| VALORACIÓN CRÍTICA (700 palabras máximo)
| Es importante saber que todo es realmente increíblemente sorprendente ya que el hombre como ser creativo tiene imaginación infinita por lo tanto vemos que crea cada dia tecnología , maquinas, elementos , comidas , elementos y otros que abarcan e integra áreas que logran sobrepasar la imaginación de otros y entran asi en competencias en sus mercados o muchas ave ceses asocian y logran contaminar en la humanidad para mantener sus mercados en la sima del consumismo, sin importar la salud realmente de los otros, les interesa es la economía y su estatus o mantener el poder de su economía y mandato ante los otros semejantes.
Claro esta que por siglos de los siglos a existido todo esto ya que nuestros antepasados lo manejaban de otras formas como por ejemplo el trueque, los dulces se sacaban de la caña y con estos se hacían derivados, también de los animales como las avejas que proporcionaban estos dulces y de los cuales parte la idea para realizar otros o utilizarlo de otras formas para endulzar , otro alimento o material utilizado es el cacao que se utiliza de diferentes formas y por siempre ha sido fuente fundamental de la economía de muchos países y sus derivados han mantenido esta producción y niveles económicos de los mismos.
| |