Titulo del proyecto: ubicación laboral en el mercado de santander del medico veterinario y zootecnista de la universidad cooperativa de colombia






descargar 309.38 Kb.
títuloTitulo del proyecto: ubicación laboral en el mercado de santander del medico veterinario y zootecnista de la universidad cooperativa de colombia
página1/8
fecha de publicación15.07.2015
tamaño309.38 Kb.
tipoDocumentos
e.exam-10.com > Biología > Documentos
  1   2   3   4   5   6   7   8
FICHA TÉCNICA DEL PROYECTO

INFORMACIÓN GENERAL:
1. TITULO DEL PROYECTO: UBICACIÓN LABORAL EN EL MERCADO DE SANTANDER DEL MEDICO VETERINARIO Y ZOOTECNISTA DE LA UNIVERSIDAD COOPERATIVA DE COLOMBIA


  1. Nombre del investigador principal:

HELI BARBA MOLINA (Docente)

  1. TELÉFONO Y DIRECCIÓN ELECTRÓNICA:

097-6356624


  1. NOMBRE DEL GRUPO DE INVESTIGACIÓN:

GRUPO DE INVESTIGACIÓN EN CIENCIAS ANIMALES UNIVERSIDAD COOPERATIVA DE COLOMBIA


  1. NOMBRE DE QUIENES DESARROLLARÁN EL PROYECTO:

  2. ESTUDIANTES:

EDNA JOHANA ROCÍO VALENCIA ROA

LUZ AMPARO RONDÓN


  1. DURACIÓN DEL PROYECTO:

6 MESES


  1. VALOR TOTAL DEL PROYECTO:

$ 780.000

DESCRIPCIÓN DEL PROYECTO:
PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA

El Médico Veterinario Zootecnista no se ha reconocido como un profesional de alto estatus en la sociedad, y peor aún que su trabajo no se ha remunerado como realmente lo merece. Si la formación del profesional MVZ le da competencias para desenvolverse en diversos campos de acción y a su vez esta profesión es considerada de impacto social, que factores o condiciones han llevado a no ocupar una posición privilegiada, cual es el impacto real de este profesional en el entorno social, como se integra este en la cadena productiva colombiana y como es reconocido por la sociedad por su aporte en la gestión de una mejor calidad de vida.
Una de las principales necesidades que presentan las instituciones educativas para hacer eficiente el proceso enseñanza aprendizaje es el seguimiento a sus egresados. El presente trabajo propende por obviar esta necesidad. Para determinar falencias y fortalezas del proceso educativo. Y para la certificación 1.

La información que se obtendrá proporcionara vías de análisis en la relación formación profesional y ubicación laboral, con el fin de explorar o acercarse a la realidad a través de las respuestas de los egresados en torno a la formación profesional y ubicación laboral2.
¿Todas estas condiciones influyen, de alguna manera en la consecución de empleo del MVZ o será que los egresados han formado su propia empresa del tipo producción agropecuaria o de otro tipo?

MARCO TEÓRICO.
VALORACIÓN DEL EJERCICIO PROFESIONAL DEL MEDICO VETERINARIO ZOOTECNISTA E IDENTIFICACIÓN DE FACTORES QUE DETERMINAN SU RECONOCIMIENTO SOCIAL
Este trabajo analizó la valoración profesional del Médico Veterinario y/o Zootecnista relacionado con la labor que desempeña en el país. Se considera como una profesión de riesgo social por su participación en el bienestar de una comunidad, por lo cual debería ser reconocida como una profesión de mayor impacto. Sin embargo no es así.
Con el desarrollo de esta investigación se busca establecer factores o condiciones que revelen cual es el efecto real de profesional en el entorno social. Se adelantó una revisión del ejercicio profesional del Médico Veterinario y/o Zootecnista (MV, MVZ, Z), mediante una investigación cualitativa, considerando fuentes primarias y secundarias y se aplicaron 100 encuestas a profesionales pecuarios y 100 a personas de la comunidad para dilucidar la valoración sobre estas profesiones.
Discusión de resultados
Es indudable la importancia del roll desempeñado por el médico veterinario zootecnista en el desarrollo de la sociedad, pero en la mayoría de los países suramericanos esa importancia no es siempre conocida y en ocasiones es ignorada. La pregunta que se hace es ¿Por qué la profesión está tan devaluada, este cuestionario se puede responder que es el médico veterinario quien tiene la mayor responsabilidad de la falta de reconocimiento de su profesión.
La sociedad cataloga a los médicos veterinarios zootecnistas como una profesión importante para si mismo, siendo superado solo por la medicina humana y estando por encima de otras profesiones del área de la salud como la Enfermería, Odontología y Bacteriología. (Resultado obtenidos por medio de la encueta realizada. Lo anterior indica que reconocimiento en parte si existe, el problema verdadero es aquel que enfrenta el gremio en la ausencia total de una cultura de cuidados de los animales ya sea por parte de los productores o parte por los dueños de las mascotas, y la falta de Rvisión empresarial por parte del mismo gremio, lo cual afecta de manera negativa el desarrollo económico del sector.
La calidad del servicio prestado por el profesional algunas veces deja mucho que desear, el ejercicio profesional a pesar de estar regulado por la ley 576 del 2000 y la COMVEZCOL no tienen un control estricto y eficiente ya que se pueden encontrar a menudo personas ofreciendo servicios veterinarios sin formación académica, idónea y en algunos casos profesionales que no están matriculados, lo que se desbalanzan y opacan la imagen ante la comunidad.
La falta de interés en los profesionales de participar en los programas de desarrollo social y políticos, económicos, ofrecidas por los diferentes entes del gobierno, es uno de los principales factores de la poca presencia en la labor social y comunitaria de la medicina veterinaria en el país. Esta labor social debería realizarse directamente en el campo, pero debido a la constante y progresiva urbanización de la profesión, la tendencia observada en la investigación realizada es ejercer cada vez más en el área de los pequeños animales.
La medicina veterinaria y zootecnista es una profesión que despierta cada vez más mayor interés, esto se ve reflejado en el aumento progresivo que hay en la cantidad de personar que se inscriben en las diferentes facultades del país, por ejemplo: en el año 2001 se matricularon 6.992 nuevos estudiantes de MV, en año 2006 la demanda aumentó a 9.004 estudiantes, llegando a presentarse desde el año 1995 a la fecha un aumento del 50% en la apertura de estos programas universitarios como son la MV, la MVZ y la Z. Diciembre de 2006 Colombia contaba con un total de 42 facultades de carreras profesionales relacionadas con el tema de la salud y la producción animal, habiéndose originado una sobreoferta de profesionales en los últimos años a nivel urbano, de acuerdo a las leyes del mercado se traducen en una subvaloración del que hacer profesional al generarse un menor ingreso y mayor cesantía. Hay que tener en cuenta que la mayor cantidad de profesionales MVZ y MV que salen egresados anualmente de todas las universidades del país son tan sólo el 0,99% (1.498 profesionales en total en el año 2005). Del total de profesionales egresados del país comparados con los administradores de empresas que son las personas profesionales con mayor competencia laboral en el país con el 20,55% equivalente a 31,078 profesionales egresados en el año 2005. En realidad casi todas las profesiones relacionadas con ciencias médicas a excepción de la medicina, Psicología, la Enfermería y Odontología se encuentran en un punto medio en cuanto a profesiones con una oferta alta de personal calificado listo para entrar al mercado laboral.3

  1   2   3   4   5   6   7   8

Añadir el documento a tu blog o sitio web

similar:

Titulo del proyecto: ubicación laboral en el mercado de santander del medico veterinario y zootecnista de la universidad cooperativa de colombia icon2010 ubicación laboral en el mercado de santander del medico veterinario...

Titulo del proyecto: ubicación laboral en el mercado de santander del medico veterinario y zootecnista de la universidad cooperativa de colombia iconEvaluacion del proyecto “mejoramiento y repoblamiento bovino en el...

Titulo del proyecto: ubicación laboral en el mercado de santander del medico veterinario y zootecnista de la universidad cooperativa de colombia iconTaller de grado para obtener el título de Médico Veterinario y Zootecnista

Titulo del proyecto: ubicación laboral en el mercado de santander del medico veterinario y zootecnista de la universidad cooperativa de colombia iconTaller de grado para obtener el título de Médico Veterinario y Zootecnista

Titulo del proyecto: ubicación laboral en el mercado de santander del medico veterinario y zootecnista de la universidad cooperativa de colombia iconUniversidad cooperativa de colombia proyecto educativo institucional

Titulo del proyecto: ubicación laboral en el mercado de santander del medico veterinario y zootecnista de la universidad cooperativa de colombia iconUniversidad Cooperativa de Colombia

Titulo del proyecto: ubicación laboral en el mercado de santander del medico veterinario y zootecnista de la universidad cooperativa de colombia iconUniversidad cooperativa de colombia

Titulo del proyecto: ubicación laboral en el mercado de santander del medico veterinario y zootecnista de la universidad cooperativa de colombia iconEntidad solicitante asociación akiba desarrollo del proyecto Título del proyecto

Titulo del proyecto: ubicación laboral en el mercado de santander del medico veterinario y zootecnista de la universidad cooperativa de colombia iconAtención Primaria une fuerzas en la nueva Casa del Médico de Primaria...

Titulo del proyecto: ubicación laboral en el mercado de santander del medico veterinario y zootecnista de la universidad cooperativa de colombia iconTitulo enfermedades profesionales: en la medicina del trabajo en el derecho laboral




Economía


© 2015
contactos
e.exam-10.com