El sector eólico francés participará en la gran cita europea






descargar 41.69 Kb.
títuloEl sector eólico francés participará en la gran cita europea
fecha de publicación12.07.2015
tamaño41.69 Kb.
tipoDocumentos
e.exam-10.com > Biología > Documentos









COMUNICADO DE PRENSA






Nº3015
El sector eólico francés participará en la gran cita europea

EWEA 2012

Copenhague (Dinamarca), del 16 al 19 de abril de 2012

UBIFRANCE, Agencia francesa para el desarrollo internacional de las empresas (homóloga del ICEX), organiza junto a France Energie Eolienne, filial eólica del Sindicato de Energías Renovables y Windustry France, la participación agrupada de 35 expositores del Pabellón de Francia en el salón internacional EWEA, que se celebrará del 16 al 19 de abril de 2012 en Copenhague (Dinamarca).
Francia goza de importantes ventajas naturales para convertirse en uno de los líderes del sector eólico: es el segundo país en recursos de viento de Europa, por detrás del Reino Unido, que cuenta con tres fachadas marítimas urbanas y con el segundo mayor espacio marítimo del mundo. Sus iniciativas en I+D, así como en el ámbito industrial, le están permitiendo constituir un dinámico e innovador sector. Hoy, 11.000 personas trabajan en él, y se espera que en 2020, lo hagan 60.000.
A finales del mes de diciembre de 2011, el parque eólico terrestre ascendía a más de 6.600 MW de potencia instalada. En el año 2020, debería alcanzar los 19.000 MW. En cuanto al parque eólico marino (offshore) se espera asimismo que en el 2020 disponga de 6.000 MW.

En 2011, el Gobierno francés lanzó un primer concurso público de 3.000 MW para la construcción de 500 a 600 aerogeneradores eólicos a lo largo y ancho de las costas del canal de la Mancha, del Mar del Norte y del Atlántico. El lanzamiento de la segunda convocatoria offshore es inminente.
Efectivamente, gracias a las numerosas iniciativas de las diferentes Administraciones regionales, la industria eólica francesa esta experimentando un importante desarrollo. La Agencia regional Pays de la Loire, Bourgogne Développement, Bretagne Développement Innovation y Bretagne International, el Consejo regional de Picardía, el Consejo general de la Somme, le Havre Développement, estarán presentes junto con las siguientes empresas en el:
Hall B - Stand BD10 - BE10 - BF10
ASTRIUM – Compuestos de alto rendimiento para el desarrollo y la fabricación de palas eólicas.

Web: www.astrium.eads.net
BLUE WATER SHIPPING - Servicios logísticos para los proyectos onshore y offshore.

Web: www.bws.dk
GRAN PUERTO MARÍTIMO DE BURDEOS - Plataforma logística e industrial. Crea y acondiciona las zonas industriales y gestiona los diferentes puertos del estuario.

Web: www.bordeaux-port.fr
BRETAGNE POLE NAVAL - Agrupación de empresas navales y de energías renovables en Bretaña. Web: www.bretagnepolenaval.org
CEOLE - Producción de fustes para aerogeneradores eólicos.

Web: www.ceole.com
Grupo DCNS - Fabrica submarinos y buques de superficie, y sistemas e infraestructuras asociados. Propone además una amplia gama de soluciones relativas a las energías marinas renovables.

Web: www.dcnsgroup.com
D.E.F. - Sistemas de seguridad contra incendio y soluciones diversas adaptadas a la problemática de seguridad contra incendio.

Web: www.def-online.com

DELTA BOX - Diseño y fabricación de balizamiento aéreo y soluciones de baja, media y alta intensidad.

Web: www.delta-box.com
DOUCE HYDRO – Fabrica gatos hidráulicos de pequeñas, medianas y grandes dimensiones.

Web: www.doucehydro.com
EPSILONE COMPOSITE - Líder mundial de la extrusión horizontal de varillas y perfiles en fibra de carbono dirigidos a varios mercados industriales entre los que se encuentra la industria eólica.

Web: www.epsilon-composite.com
ESI Group – Edita soluciones de modelado virtual para las industrias manufactureras teniendo en cuenta las características físicas de los materiales.

Web: www.esi-group.com
FIXATOR - Diseña plataformas suspendidas para el mantenimiento de palas y fustes para aerogeneradores eólicos, así como para los cabrestantes para personas.

Web: www.fixator.fr
FOURE LAGADEC - Experto en calderería, produce elementos para los aerogeneradores: piezas de transición o fustes. También puede proporcionar servicios de mantenimiento.

Web: www.fourelagadec.com
G-TEC - Servicios de ingeniería geotécnica especializada. Realización de estudios de geofísica marina y ambientales.

Web: www.g-tec.eu
H2AIR – Concepción y desarrollo de parques eólicos terrestres.

Web: www.h2air.fr
IN VIVO - Despacho de proyectos especializado en el ámbito marino, litoral y acuático. Se dedica mayoritariamente a los proyectos de “granjas eólicas” de Francia.

Web: www.invivo-environnement.com
NAVALU - Fabrica barcos de aluminio funcionales, duraderos y fiables.

Web: www.navalu.fr
NEOPOLIA - Clúster tecnológico dedicado a las Energías Marinas Renovables.

Web: www.neopolia.fr
NETWIND – Especialista del mantenimiento preventivo y curativo de parques eólicos.

Web: www.net-wind.com
SIAG - Producción de fustes, piezas internas/estructurales y para la cimentación de aerogeneradores eólicos de acero para el "Onshore". Su sección "Offshore" da respuesta a las necesidades específicas del sector marítimo.

Web: www.siag-group.com
STX FRANCE (EUROPE) - Líder de la construcción naval, desea orientarse al estudio y construcción de instalaciones de producción de electricidad a partir de energías renovables.

Web: www.stxeurope.com
STX FRANCE SOLUTIONS - Diseño y construcción de cimentaciones de los aerogeneradores eólicos offshore y de las subestaciones eléctricas.

Web: www.stxsolutions.fr
Grupo VALOREM - Presente en cualquiera de las etapas de la energía renovable: diseño, desarrollo, construcción, estudios técnicos u operaciones de mantenimiento.

Web: www.valorem-energie.com
Win 1.0 - Wind Innovation in Normandy - Dispositivo gestionado por Energies Haute-Normandie formado por bancos de prueba terrestres y marinos que permiten a los profesionales desarrollar y certificar prototipos de aerogeneradores eólicos en condiciones similares a las de su explotación.
WIND FOR FUTURE – Organismo que aglutina a los profesionales del sector eólico de Borgoña y del Centro-Este de Francia.

Web: www.windforfuture.com
WIND INDUSTRY - Clúster industrial del sector eólico de la región francesa de Aquitania.

Web: www.aquitainewindindustrycluster.com
Clúster YES (Your Energy Solution) - Agrupación dedicada al desarrollo de las energías renovables, subcontratación y mantenimiento de las empresas de la región francesa de Lorena.

Web: www.windenergy4lorraine.com

Acerca de…
El SER FEE - Sindicato de Energías Renovables - agrupa hoy en día a más de 500 empresas de los sectores de las energías renovables: biomasa (FBE), madera, biocarburantes, eólica (FEE), marina, geotérmica, hidroeléctrica, bombas de calor, solar fotovoltaica (SOLER), solar térmica y termodinámica. Representa un volumen de negocio de 10.000 M€ y a más de 80.000 empleos.

Web: http://www.enr.fr/
France Energie Eolienne cuenta con más de 230 miembros. En Francia, el sector eólico ha realizado una cifra de negocios de más de 2.000 M€, y ha generado más de 11.000 empleos. A finales del 2011, el parque eólico ascendió a más de 6.600 MW de potencia instalada.

Web: http://fee.asso.fr/
Windustry France es la marca de la industria eólica francesa. En la actualidad, reúne a más de 300 empresas que trabajan tanto para la industria eólica francesa como europea.
Contacto:
UBIFRANCE

77, Boulevard Saint Jacques

75014 PARIS (Francia)

Tel.: +33 (0) 1 40 73 35 84

Dña Lorena PAZ VILAS, Energias Renovables

E-mail: lorena.pazvilas@ubifrance.fr

SER FEE

Sindicato de Energias Renovables Francés

13-15, rue de la Baume

75008 – PARIS (Francia)

Tel.: +33 (0) 1 48 78 05 60

Dña Françoise JOUET, Directora de Comunicación

E-mail: francoise.jouet@enr.fr
****

Acerca de …
UBIFRANCE, Agencia francesa para al desarrollo internacional de las empresas, es un organismo público industrial y comercial de referencia para los exportadores franceses (homóloga del ICEX español), tutelado por el Ministerio de Economía, Finanzas e Industria, el Secretario de Estado de Comercio Exterior y la Dirección General del Tesoro.

Su labor consiste en apoyar, acompañar y asesorar a las entidades francesas y sus filiales (de cualquier tamaño y sector) durante su proceso de internacionalización o implantación en los mercados extranjeros: supervisión sectorial, misiones de prospección de clientes, encuentros orientados a la cooperación, ferias y salones internacionales, comunicados de prensa, etc. Asimismo gestiona el Programa VIE - Voluntariado Internacional en Empresas, que fomenta el flujo de jóvenes cualificados a otros países.

Para ello, UBIFRANCE cuenta en la actualidad con más de 1.400 profesionales repartidos en 80 oficinas comerciales presentes en 60 países.
Web: www.ubifrance.fr




UBIFRANCE ESPAÑA

Marqués de la Ensenada, 10 – 3° - 28004 MADRID

Dña Mar PAZOS, Responsable de prensa

Tel.: + 34 91 837 78 96 – Fax : + 34 91 837 77 97

E-mail: mar.pazos@ubifrance.fr

www.ubifrance.com/es








Añadir el documento a tu blog o sitio web

similar:

El sector eólico francés participará en la gran cita europea iconEl Ser Creativo: la gran cita con el emprendimiento, la creatividad y la innovación

El sector eólico francés participará en la gran cita europea iconMás de 200 asistentes consolidan la Festa del Instalador como la...

El sector eólico francés participará en la gran cita europea iconOaxaca: Solicitan a la cidh protección para indígenas que se oponen a proyecto eólico

El sector eólico francés participará en la gran cita europea iconEl modelo de producción en el siglo XVIII
«edad feliz», debido al crecimiento económico, con múltiples signos de progreso y prosperidad para la burguesía europea. Pero, también,...

El sector eólico francés participará en la gran cita europea iconLa economía de Nicaragua depende en gran medida del sector primario...

El sector eólico francés participará en la gran cita europea iconLa “Union” (Europea) que no quiere ser “Jack”: “British go home”...

El sector eólico francés participará en la gran cita europea iconLa economía en el siglo XVIII
«edad feliz», debido al crecimiento económico, con múltiples signos de progreso y prosperidad para la burguesía europea. Pero, también,...

El sector eólico francés participará en la gran cita europea iconSector primario -sector secundario -sector terciario

El sector eólico francés participará en la gran cita europea iconPrograma educativo encaminado a estimular el conocimiento de Europa...

El sector eólico francés participará en la gran cita europea iconUn sector tras la estela de Zeltia
«La mayoría de las empresas del sector biotecnológico gallego tienen una edad media de las empresas alrededor de 7 años. Se trata...




Economía


© 2015
contactos
e.exam-10.com